Pese a que la agenda oficial de los Reyes Felipe y Letizia había finalizado dada la cancelación de la visita de Estado de Su Majestad, Haitham Bin Tarik, el sultán de Omán; Sus Majestades han tenido que reaparecer ante las cámaras por un motivo de peso. Este no es otro que la muerte de Serafín Sedano, el capellán del Palacio de La Zarzuela. Una pérdida que ha empañado el aniversario de boda del matrimonio, que tal vez, tenía previsto aprovechar la jornada libre para hacer algún plan de ocio para celebrarlo. 

La Reina Letizia en un coche

La Reina Letizia en un coche.

Gtres

 

Los Reyes de España dan portazo a la celebración de su aniversario para despedir al capellán de Zarzuela

Sea como fuere, para los Reyes ha quedado claro que lo primero es despedir a una persona que ha sido fundamental durante casi 30 años para la casa del Rey, pues es el tiempo en el que ha permanecido al servicio de esta. A primera hora de esta mañana se ha dado a conocer la triste pérdida de Serafín Sedano a los 92 años, que hasta hace unos meses, había sido el capellán de la Familia Real, y por ende, testigo de primera mano de muchos de los momentos clave de los Borbones, y también de sus secretos.

La noticia de su muerte se ha difundido a través de los canales oficiales del Palacio de El Pardo, coincidiendo con el 21 aniversario de la boda de don Felipe y doña Letizia: “Los familiares de don Serafín han confirmado su fallecimiento. A partir de las 12 horas de hoy, jueves 22 de mayo, se instalará la capilla ardiente en la Capilla de los Alabarderos del cuartel El Rey de la Guardia Real. Estará abierta a todo el que quiera despedirse”, informaron. Y es precisamente lo que han hecho Sus Majestades: desplazarse hasta este enclave durante esta tarde para dar el último adiós al conocido como el guardián de los secretos de la Familia Real española.

Los Reyes Felipe y Letizia durante el inicio del pontificado de León XIV

Los Reyes Felipe y Letizia durante el inicio del pontificado de León XIV.

Gtres

En las imágenes publicadas durante la tarde del jueves, 22 de mayo, Felipe VI y la Reina Letizia aparecen desplazándose hasta la Capilla de los Alabarderos. Lo hacen en coche, mientras el monarca conduce y su esposa saluda, con la ventanilla bajada, a los medios de comunicación que esperaban su llegada. Ambos lucen rostros completamente afligidos pese a estar celebrando un día muy especial en sus vidas, pues han tenido que afrontar la inesperada muerte de una persona sumamente importante para la institución.

La carta de despedida de Serafín Sedano para el Rey Felipe antes de fallecer

Cabe destacar que lo último que se supo de Serafín Sedano fue la carta de despedida que difundió el pasado mes de noviembre, cuando renunció a su cargo de capellán dada su avanzada edad. Antes de compartir esta misiva, avisó al Rey Felipe de la decisión que había tomado de poner punto final a una trayectoria profesional dedicada a la Corona en virtud de capellán: “El 31 de julio de 2024 escribo una carta a Su Majestad el Rey Felipe VI para que me dé el relevo de Su Casa (…) En el momento presente soy un sacerdote de 92 años, 68 de pastor y sin ninguna misión canónica. Mi situación actual es de una persona privada con derecho a una intimidad. Quiero pedir vuestra generosidad en el perdón de tantas cosas que no haya hecho bien y os hayan podido molestar. El que pide perdón reconoce con humildad los fallos y el que sabe perdonar tiene un corazón valiente”, recoge el documento con el que el ahora fallecido anunció su despedida del puesto.

 

Para los miembros de la Familia Real, Serafín había sido no solo su capellán, sino también, una persona de gran confianza. De hecho, entre todos ellos era conocido como don Sera, y estuvo presente en momentos de vital importancia para la institución. De hecho, ofició la tradicional misa de los domingos a la que acudía doña Sofía cuando su agenda oficial se lo permitía, acompañada por su hijo y por su incondicional hermana, Irene de Grecia. Además, desde Vanitatis aseguran que el párroco mantuvo una relación amistosa muy estrecha con el Rey Juan Carlos, pues fue su confesor, y por ello, una de las personas que más conocen todas sus confidencias e intimidades: “Desde el cambio de trono y también desde la marcha del padre de Felipe VI a Emiratos, don Serafín Sedano siguió teniendo la confianza de los Reyes, especialmente la de Felipe VI, educado en la fe católica como corresponde a un monarca español”, indican.

Y aunque es cierto que Zarzuela no se ha pronunciado sobre este hecho a través de sus redes sociales, la llegada de los Reyes de España a esta despedida deja clara la importancia del capellán en sus vidas. Sobre todo, teniendo en cuenta que ha fallecido en una fecha señalada con letras de oro dentro del matrimonio real.