Durante los últimos días, Cayetano Rivera se ha visto salpicado por un altercado con la policía cuando se encontraba en un restaurante de comida rápida en la madrugada del domingo al lunes. Al parecer, quiso recoger su pedido de comida sin presentar el ticket y el camarero le exigió el recibo para poder darle su comida. Comenzó un tira y afloja que terminó con dos patrullas de la policía en el local y Cayetano Rivera durante unas horas en un calabozo de Madrid. Una noticia que ha corrido como la pólvora y que puede perjudicar a su imagen. Hablamos con José Noblejas, experto en marca personal, quien nos analiza la situación a la que se enfrenta el torero. 

Según José Noblejas, "Cayetano Rivera siempre ha sido un caso peculiar dentro del universo mediático español. Hijo de una de las dinastías más icónicas del toreo, hermano de personajes con gran sobreexposición pública, y con una vida sentimental que ha ocupado decenas de portadas, él siempre había sabido navegar en un equilibrio complicado: ser famoso sin ser escandaloso, estar presente sin estar expuesto. Hasta ahora". Asegura que "el altercado reciente, que lo muestra presuntamente en una actitud tensa, perdiendo los papeles, y enfrentándose verbalmente a agentes de Policía, rompe de lleno con esa imagen controlada. Y cuando la coherencia emocional se fractura en un personaje público, la marca personal sufre". 

cayetano rivera

Cayetano Rivera reacciona a los rumores de boda con María Cerqueira (Foto: Gtres)

El experto analiza cómo ha sido la imagen de Cayetano Rivera durante estos años atrás

A lo largo de los años, el experto en marca personal y redes sociales señala que Cayetano había construido una marca basada en diferentes aspectos claves. Para empezar, una elegancia sobria, "siempre bien vestido, discreto, de palabra medida, con ese aire aristocrático que no necesita levantar la voz". También por una "respetabilidad profesional", asegurando que "aunque no el más carismático de los toreros, sí era respetado como figura seria, alejada de los excesos". También se habla del aura de privacidad: "Su discurso ha sido siempre el de alguien que "no quiere estar en el foco", incluso cuando sus relaciones lo colocaban en el centro del papel couché". Y por último, como un "hombre de valores familiares, en especial tras su papel como padre y la defensa pública de su madre en diversos momentos mediáticos". 

José Noblejas afirma que "ese perfil le permitía ser admirado por un sector más clásico, conservador, que valora la educación, el respeto y el control.
El problema no es solo el incidente en sí, sino lo que representa: una grieta en la imagen de autocontrol. Cayetano presuntamente pierde los nervios, insulta, amenaza... Y en el ecosistema mediático actual, eso perdura mucho más que las faenas en una plaza de toros". Ahora, puede hacer frente a una serie de consecuencias que puede afectar a su imagen. La primera sería la pérdida de autoridad moral: "Quien defiende su privacidad no puede reaccionar de forma tan desproporcionada cuando la atención se intensifica". También un desgaste de imagen pública: "Se le percibe como impulsivo, iracundo, incluso agresivo, y eso contrasta demasiado con su imagen anterior". Por otro lado, el daño en su proyección publicitaria: "Marcas vinculadas al lujo, la sobriedad o los valores familiares pueden alejarse de figuras que pierden el control públicamente". 

Cayetano Rivera en un tanatorio

Cayetano Rivera en un tanatorio

Foto: Gtres

Los pasos que debe dar Cayetano Rivera si no quiere que su imagen se vea afectada por el último altercado

Sin embargo, apunta a que "Cayetano podría revertir esta situación si reacciona con inteligencia emocional y no con más confrontación y por supuesto, sin protegerse detrás del silencio. Algunas claves sería emitir un comunicado breve, pero firme donde reconozca el error sin dramatismo. Humanizarse, no justificarse; mantenerse fuera del foco durante un tiempo y no alimentar la polémica; y reforzar su imagen de persona responsable y centrada, a través de actos y no palabras". 

"La clave aquí es que el incidente no defina su marca, sino que sea un bache dentro de una narrativa coherente y más amplia", define. Asegura que "si opta por el silencio altivo, el mensaje que se transmite es claro: “soy intocable”. Eso puede funcionar en un perfil arrogante y mediático, pero no en alguien que se ha definido por la contención, la clase y el respeto. En ese caso, el daño a su marca será lento pero progresivo: menos simpatía, menos confianza, menos credibilidad". 

Para terminar, lanza una breve conclusión sobre lo ocurrido con Cayetano Rivera: "Acaba de vivir una de esas situaciones que, bien gestionadas, pueden incluso reforzar una marca personal (porque nadie es perfecto). Pero mal gestionadas, pueden acelerar un desgaste silencioso que ya venía gestándose. Porque en el mundo actual, no basta con ser discreto para proteger tu imagen. También hay que saber reaccionar cuando el foco te deslumbra", zanja en el análisis que el experto en marca personal y redes sociales sobre la situación que está atravesando Cayetano Rivera.