La aclamada serie surcoreana 'El juego del calamar' (Squid Game) hizo historia una vez más con el estreno de su tercera y última temporada, convirtiéndose en el mayor lanzamiento televisivo en la historia de Netflix. En solo tres días desde su debut, alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en todo el mundo, reafirmando su posición como un fenómeno global. Son muchos los seguidores de esta serie que estaban deseosos porque llegase el viernes 27 de junio para poder ver el desenlace del jugador 456 y del resto de concursantes del juego más radical de la pequeña pantalla. Entre los seguidores de esta serie de terror y suspense se encuentra Carlos Herrera, quien asegura que ya ha disfrutado de seta última parte y anima a todos a verla.

Son miles los españoles que ya han podido ver el desenlace final de la serie de misterio. Ante el estreno de la última temporada, Carlos Herrera no dudó en "devorarse" los capítulos finales e incluso ya ha dado una opinión sobre qué le parece el final frente a las otras dos temporadas anteriores. Declarado fan de 'El juego del calamar', el periodista era de esas personas que tenían señalado en el calendario la fecha del estreno de la tercera y última temporada. 

Carlos Herrera en la calle

Foto: Europa Press

Carlos Herrera opina sobre el final de la serie de 'El juego del calamar'

Carlos Herrera, director de 'Herrera en COPE', ha hablado sobre los nuevos capítulos de la emblemática serie durante la sección 'Lo que hace ruido'. "Me está fascinando. Me parece que actoralmente está por encima de las otras dos entregas y es impresionante. De cabo a rabo. Te aconsejo que la veas, eh. No es broma", explicaba a María José navarro y los oyentes de su programa radiofónico. 

No es la primera vez que habla sobre 'El Juego del calamar', serie de la que se ha declarado en más de una ocasión fan. Así lo hizo hace unos meses con el motivo del estreno de la segunda temporada, cuando aseguró que esta era "menos completa que la 1". "La 2 y la 3 se han rodado a la vez. Y la 3 la estrenan el 27 de junio. La tercera parte, en la que veremos lo que pasa. No hago spoiler, pero digo que ahí muere gente", apuntó en su momento. Por aquel entonces, también habló de quién era su personaje favorito de la serie, señalando al "rapero", al que consideraba "un tipo repelente que es maravilloso". Además, ironizaba diciendo que ha notado que "al haber incorporado actores de Corea del Norte, en coreano se me hacía un poco rara. Tenéis que verla en coreano si queréis".

Escena de la última temporada de 'El juego del calamar'.

Escena de la última temporada de 'El juego del calamar'. 

Netflix

El final ¿abierto? de la serie: algunos críticos apuntan a una temporada adaptada 

Ahora, con la última temporada ya emitida y con el posible final abierto de la serie (aviso, a partir de aquí puede haber spoiler), muchos se preguntan si podría haber una nueva temporada o tal y como aseguraron esta era la final. De hecho, en la escena final del último capítulo está la aparición estelar de Cate Blanchett, quien sería una reclutadora y aparece jugando al ttakji con un vagabundo en Estados Unidos, avivando otra vez una posible versión estadounidense de la franquicia a cargo de David Fincher.

El director y creador Hwang Dong-hyuk ha salido a dar declaraciones para explicar su decisión de incorporar a la reconocida actriz de Hollywood y aclarar si su participación representa, o no, un posible vínculo hacia una adaptación estadounidense de 'El juego del calamar'. Y es que, durante las últimas semanas, han sonado con fuerza la posible adaptación de la serie de Netflix. En una  reciente entrevista con 'The Hollywood Reporter',  el también guionista aseguró que su decisión de que sea una mujer, en este caso la actriz australiana, la que aparezca como reclutadora, significaría "un buen contraste, además de un elemento poderoso e impactante". Fue por ello por lo que eligió a Blanchet para la escena con El Líder (Lee Byung-hun).

"Es una escena muy corta. Solo hay una línea, así que necesitábamos a alguien con esa presencia y carisma para dominar por completo la pantalla en ese instante. Y eso, naturalmente, me llevó a Cate Blanchett. Siempre he sido fan suya. Es alguien que puede captar tu atención al instante con una sola mirada. Así fue como la elegimos", explicó. Sobre el hecho de que esto sea un puente para adaptar 'El juego del calamar' a una versión americana, asegura no saber nada de forma oficial, aunque tampoco cierra la puerta a esa posibilidad: "Sinceramente, Netflix no me ha dicho nada oficialmente al respecto. Solo lo he leído en artículos. Siempre he sido un gran fan del trabajo de David Fincher, de Seven, y me encantan sus películas. Así que, si creara una versión estadounidense de El juego del calamar, creo que sería muy interesante. Sin duda, la vería inmediatamente después de su estreno, si llegara a suceder", sostuvo el director.