Lo venimos advirtiendo desde hace tiempo: los Reyes Felipe y Letizia están enamorados. Qué tontería, ¿no? Como si después de 21 años de matrimonio eso no pudiera ser posible. Pero no lo decimos nosotros, lo dicen sus gestos. Nuestros Reyes se gustan. Y en SEMANA contamos con la ayuda del experto en comunicación no verbal Julio García Gómez para darnos muchas más claves de su significado.

Los Reyes Felipe y Letizia, en un momento de complicidad durante un acto

Los Reyes Felipe y Letizia, en un momento de complicidad durante un acto.

Gtres

Sus miradas, sus sonrisas, una mano que ciñe la cintura, un comentario al oído que desata una carcajada… Momentos románticos que cada vez son más frecuentes y que apuntan a un nuevo enamoramiento de los Reyes.

"El romanticismo de los Reyes es patente", afirma el experto Julio García Gómez

¿Podríamos llamarlo química?: "Sí. Hay una conexión especial entre ellos, que se evidencia especialmente en sus micro expresiones faciales: mirada directa, brillo en los ojos y sonrisa de felicidad. El romanticismo de la pareja es patente más allá del acto social que comparten y de la mirada atenta de la cámara que capta el instante", nos cuenta el analista.

En los últimos meses esta actitud ha ido ‘in crescendo’ y no parece algo casual. ¿A qué se debe? ¿Qué ha cambiado entre ellos?, le preguntamos a nuestro analista: "Pues las complicadas circunstancias que estamos viviendo en el país, y los propios acontecimientos familiares, están propiciando en la pareja un fortalecimiento evidente que no están disimulando en las comparecencias públicas".

Los Reyes de España, antes de celebrar su 11º aniversario en el trono

Los Reyes de España, antes de celebrar su 11º aniversario en el trono.

Robert Smith.

¿Podría haber algo de postureo en esto?: "Al contrario, los Reyes se están manifestando de manera natural y sin artificios porque entienden que la Casa Real debe hacer un esfuerzo de acercamiento a la sociedad cada vez más fuerte, para estrechar los lazos de la institución y actualizar su papel estratégico ante los ciudadanos".

"Por la forma en que manifiestan sus gestos y miradas, yo diría, desde mi perspectiva de analista de expresión, que hay naturalidad en sus relaciones personales de afecto. El lenguaje no verbal normalmente se manifiesta espontáneamente ante una situación que se está viviendo, o ante un estímulo externo que nos marca pautas emocionales muy evidentes. A los ciudadanos les pueden gustar esas muestras de afecto si observan que hay verdad y no son una pose estratégica", matiza el experto.

Pero como siempre, nada mejor para demostrar esta teoría que poner algunos ejemplos prácticos. 

En ese sentido, uno de los momentos que más nos han llamado la atención últimamente ha sido cuando Don Felipe y Doña Letizia recalaron en la Plaza Mayor de Madrid para asistir a un concierto de la Guardia Civil. Se da la circunstancia añadida de que al día siguiente se conmemoraba el 11º aniversario de su Proclamación como Reyes. Los monarcas tenían un ánimo festivo.

Don Felipe y Doña Letizia, abrazados por la cintura en la Plaza Mayor de Madrid

Don Felipe y Doña Letizia, abrazados por la cintura en la Plaza Mayor de Madrid.

Robert Smith.

Julio García Gómez, analista y director de comunicación de la Fundación Casaverde, los ve "como una pareja más. Es la foto de dos personas que se sienten cómodas en este lugar de Madrid".

"Destaca en la imagen la forma cómo Felipe envuelve con su brazo y mano a Letizia, por la cintura, que nos está mostrando protección y cariño a la vez. El saludo de Letizia con la mano es acompañado. en otro plano, por la mirada sonriente de Felipe al público".

Los Reyes, frente a frente muy sonrientes

Los Reyes, frente a frente muy sonrientes.

Robert Smith.

"'Tú vas, yo vengo'. Es lo que parece decir el Rey Felipe a la Reina Letizia en este otro momento. Ambos están muy atentos el uno al otro y sus rostros dan muestra del disfrute de la jornada", señala nuestro experto.

Los Reyes de España se muestran cada vez más naturales

Los Reyes de España se muestran cada vez más naturales.

Robert Smith.

"En esta otra secuencia en la Plaza Mayor, la pareja despliega toda su atención a los asistentes con la indicación de la mano izquierda de la Reina hacia alguien del público, que seguramente ha mostrado sus respetos y recibe esa indicación educada de Letizia. La Reina se manifiesta espontánea en una de sus sonrisas más abiertas de toda la serie. Es una de las fotos más naturales y más evidentes de la conexión entre ambos. ¡Una pareja feliz!", nos comenta Julio García Gómez.

Los Reyes Felipe y Letizia, en la lonja de Burela: "Denotan ternura"

Unos días antes de esta cita, los Reyes Felipe y Letizia habían estado de visita en la localidad gallega de Burela. Allí recalaron en la lonja e incluso participaron activamente en la puja por el pescado, lo cual generó una situación graciosa al no conseguir su objetivo la Reina, lo que provocó la carcajada del soberano.

Felipe y Letizia, en la localidad pesquera de Burela

Felipe y Letizia, en la localidad pesquera de Burela.

Robert Smith.

"Las dos fotos de la lonja Burela son las más explícitas del enamoramiento de la pareja. Los gestos de Felipe denotan una ternura impresionante, sin artificios, sonríe abiertamente en una de ellas. Mientras que Letizia evidencia, a través de un rostro muy calmado y sereno, la felicidad que están viviendo juntos".

Los Reyes Felipe y Letizia, divertidos en la lonja de Burela

Los Reyes Felipe y Letizia, divertidos en la lonja de Burela.

Robert Smith.

Naturalmente, nuestros soberanos no son inocentes y saben que todos los focos están puestos en su persona, en cada cosa que hacen y dicen, pero eso no invalida nuestro argumento.

También podrían reprimir estos gestos en público. Y queremos pensar que Don Felipe y Doña Letizia no son tan buenos actores como para interpretar un papel que hipotéticamente fuera ajeno a sus sentimientos.

Los Reyes, anfitriones ante el mundo en Sevilla

Más recientemente, los Reyes (con Letizia fantástica vestida de Carolina Herrera) volvieron a coincidir en una cita de repercusión internacional, una cumbre de las Naciones Unidas.

Ejercieron como anfitriones de una cena de bienvenida, celebrada en el Real Alcázar de Sevilla, y la Casa Real facilitó esta fotografía de ambos solos en el impresionante palacio mudéjar mientras se dirigían hacia el punto de saludo.

Los Reyes Felipe y Letizia, de paseo en el Real Alcázar de Sevilla

Los Reyes Felipe y Letizia, de paseo en el Real Alcázar de Sevilla.

Casa de S.M. el Rey.

Nuestro analista en comunicación no verbal valora así este instante: "Los Reyes caminan juntos, marcan el paso y casi 'desfilan'. La Cumbre de la ONU en Sevilla nos presenta claves de la unión entre ambos".

"En este caso, que pasean juntos por los Reales Alcázares, la simbología del gesto nos da la clave de la compenetración de ambos, que se manifiesta hasta en el paso. El análisis de este detalle gestual nos está diciendo que  hay dos personas unidas por fuertes lazos emocionales. En perfecto desfile al compás".

Los Reyes de España y el presidente Sánchez y su esposa, en Sevilla

Los Reyes de España con el presidente Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, en Sevilla.

Casa de S.M. el Rey.

La gala dejó otros detalles de su sintonía: "Dos parejas, dos destinos. Por una parte, Felipe muestra autoridad en su rostro y manos ante Pedro Sánchez. Su mano izquierda está dando muestra de firmeza y la derecha se mantiene con más tensión".

"El presidente del Gobierno está muy atento al Rey, y su esposa inclina levemente el rostro ante el monarca en señal de atención y respeto. Letizia muestra su lado de mayor admiración con el gesto más positivo de una mirada directa y el sosiego del rostro, torso y manos", asegura Julio García Gómez.

Un pícaro intercambio de miradas entre los Reyes en el Día de las Fuerzas Armadas 2025

Un pícaro intercambio de miradas entre los Reyes en el Día de las Fuerzas Armadas 2025.

Gtres.

Esta es otra mirada muy expresiva de los Reyes, captada durante el pasado Día de las Fuerzas Armadas, en Tenerife. Según el experto, "la mirada de ambos es tan brillante como su rostro. Por una parte, Felipe sonríe abiertamente con micro expresión facial de felicidad en el cierre de ojos y en todos los músculos de la cara al compás. La Reina muestra una imagen de enamoramiento sincero que queda patente en el ángulo de proyección de sus ojos con los de Felipe en línea recta. Hay mucho afecto en la foto, sin duda".

Felipe y Letizia, un matrimonio que ha resistido a todo

Se diría que desde que el año pasado celebraron su primera década en el trono, los Reyes se muestran más confiados y saben lo que desean proyectar más allá de su capacidad de trabajo. En lo profesional y en lo personal. Digamos que todo suma.

Al fin y al cabo, es bastante mejor dar una imagen de fuerza y unidad que de frialdad. Y que su imagen sea atractiva y cercana los beneficia de cara al pueblo.

Los Reyes Felipe y Letizia en Palma de Mallorca

Los Reyes Felipe y Letizia, afectuosos durante sus vacaciones en Palma de Mallorca.

Gtres

Es cierto que los tiempos han cambiado y que la esfera pública de los soberanos se ha contagiado de una mayor naturalidad. Hace décadas había gestos que eran impensables en público entre las cabezas coronadas, por considerarse fuera de lugar o directamente prohibidas por el protocolo.

Cogerse de la mano o darse un besito en la mejilla (no digamos en los labios) eran considerados como algo de poca elegancia, de mal gusto y, desde luego, en absoluto apropiado para una persona de la realeza.

La gran diferencia la han aportado las mujeres plebeyas que han aterrizado en las antiguas dinastías. Algo que, en cierto modo, ha democratizado las maneras de hacer, en la mayoría de los casos para bien.

Una generación liderada por Letizia, Máxima y Mary que ha cambiado el ‘modus operandi’ de la realeza y ha acabado dando más de una lección a golpe de realidad: ni la sangre azul ha sido siempre intachable ni la sangre plebeya carece de distinción. 

portada letizia y maxima de holanda

La Reina Letizia y Máxima de Holanda se conocen desde hace veinte años.

Gtres.

Si echamos un vistazo a los royals coetáneos, observamos que los Reyes Felipe y Letizia tampoco son los únicos que se expresan afecto en público.

Enamorados también (o al menos lo parecen) Guillermo y Máxima de Holanda, cuyas tiernas miradas no engañan y son como la prueba del algodón. Enamorados, dulce y discretamente, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica. Enamorados los príncipes herederos Victoria y Daniel de Suecia; y Haakon y Mette-Marit de Noruega, apoyándose en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad…

El ejemplo positivo de las reinas salidas del pueblo

Aunque no todo es rosa en los palacios. Encontramos ciertos nubarrones en Federico y Mary de Dinamarca, después de aparentemente superar una grave crisis; y en Alberto y Charlène de Mónaco, siempre más fríos que cariñosos.

Es decir, que todos podrían fingir o forzar un amor aparente, pero la verdad acaba saliendo y todos esos sutiles detalles hacen que percibamos o no esa chispa de pareja que es imposible de disimular.

portada Los Reyes Felipe y Letizia

Los Reyes Felipe y Letizia suelen compartir confidencias en público. 

Robert Smith.

Para nuestro experto en comunicación no verbal, Julio García Gómez, la actitud de  nuestros Reyes es reveladora: "Felipe y Letizia están en el punto de mira de un país que está atravesando una complicada situación política. Ellos la están viviendo como los demás, pero están intentando darse fortaleza uno al otro, apoyándose en las decisiones y ofreciendo su mejor imagen de unión en las apariciones públicas".

Los Reyes Felipe y Letizia despidiendo a su hija.

Los Reyes Felipe y Letizia despidiendo a su hija Leonor en Cádiz.

Gtres.

"Creo que es una estrategia de comunicación muy acertada en general, y en particular ante la próxima publicación de las memorias del Rey emérito, que darán mucho que hablar y en las que posiblemente ellos serán protagonistas de páginas de relieve", concluye nuestro analista.