Las canas han dejado de ser símbolo de edad para convertirse en declaración de estilo. Pero mantenerlas luminosas no es tan sencillo como dejar de teñirse. El pelo blanco o gris tiende a oxidarse y perder ese matiz perlado tan favorecedor. Alberto Sanguino, experto capilar y education manager de Llongueras, tiene las mejores recomendaciones para cuidar las canas y que luzcan en todo su esplendor.

Las canas y la sequedad capilar

¿El cabello con canas tiende a resecarse más? “Es cierto que las canas tienden a ser más secas. No es que sean más secas porque, al final, es un cabello que si está con canas es porque no ha recibido color, es un cabello que está virgen. Entonces no tienen por qué estar secas, sí que pueden estar deshidratadas, no es un cabello que esté deshidratado, ni desnutrido, ni desestructurado, porque no ha recibido ningún tratamiento químico. Sí que puede tener una sensación de pelo más seco, más duro, más áspero, por esa capa de cutícula que tiene y por la dureza de esa cutícula, pero sí podemos hablar de una sensación más áspera, más rígida, más tiesa, menos flexible, pero no estamos hablando de seco, de un cabello deshidratado, porque no ha recibido un tratamiento químico”, asegura el experto.

Sanguino expone que, para un cabello con canas, debemos decantarnos por ingredientes, aceites, texturas que aporten peso y suavidad, que aporten flexibilidad, cualquier producto que se utilice de styling o cualquier leave in que se ponga después del aclarado, que ya no se tiene que aclarar sino que se deja puesto. Productos que aporten suavidad y flexibilidad.

canas

Freepik

¿Las canas amarillean siempre?

Cuando el pelo pierde melanina —el pigmento que le da color— se vuelve más poroso, más frágil y más vulnerable a lo que lo rodea. La exposición al sol, el uso de herramientas de calor como planchas o secadores, el cloro del agua, la contaminación ambiental e incluso el humo del tabaco pueden oxidar la fibra capilar y alterar su color. Además, algunos productos capilares con sulfatos, siliconas o pigmentos artificiales pueden acumularse en el cabello y provocar ese tono amarillento indeseado. Es decir, las canas no amarillean porque sí, sino porque están más expuestas y menos protegidas.

¿Siempre van a tender las canas a amarillear? “La cana se va a volver amarillenta, sobre todo en la gente que tiene las canas, con un cabello fino. Porque aunque la cana le haya salido con una cutícula más gruesa, ese cabello sigue siendo fino. Un poco más gruesa la cana. Entonces, cuanto más fino es el cabello, su capa de cutícula es más fina. Por lo tanto, es más fácil de que se abra. Y, cuando se abre la cutícula es cuando aparecen los pigmentos amarillos. Ponte el ejemplo de un chico con un cabello corto, con canas, un cabello duro, fuerte, grueso… Es muy difícil que se le pongan amarillas porque esa cutícula es muy gruesa, es muy difícil que se abra. ¿Por qué? Porque un cabello corto está sano, se regenera, se corta a menudo, las puntas no se debilitan, no se pasa secador, planchas…”, aclara Sanguino.

canas

Freepik

“Ahora, en el caso de una mujer, una persona con unas canas que a lo mejor tiene un largo por el pecho, que esas canas ya tienen 5 o 6 años de vida, ese cabello ya ha estado expuesto al sol, a secador, a muchas agentes externos, entonces, ese cabello, esa capa de cutícula, se ha podido abrir y es cuando se abre la cutícula, cuando se deteriora, cuando se abre. Ahí es cuando empiezan los problemas de que puede amarillear un cabello. Las canas se van a amarillear sobre todo en aquellas personas que tienen cabellos finos, que tienen cabellos muy largos, porque esa cutícula ya se ha abierto”, asegura.

Cómo mantener las canas brillantes y evitar que amarilleen

Si quieres evitar que se tus canas amarilleen, según el experto de Longueras lo que tienes que evitar es que se abra la cutícula. ¿Cómo?

  • No abusando de secadores, no abusando de planchas, utilizando productos que no sean champús muy detergentes. Cuanto más detergentes, más te puede abrir la cutícula.
  • Usar champús que no contengan parabenos, que no tengan sulfatos.
  • Mantener el cabello hidratado, mantener el cabello nutrido para que no se abra la cutícula y, si se ha abierto un poquito la cutícula, que no te entren los pigmentos amarillos. No es que te entren, porque al final es que el cabello se oxida.
canas

Freepik

Según explica Sanguino, si ya se te ha abierto la cutícula, ya se te empieza a amarillear el cabello de la cana, ahí es muy sencillo porque están los champús neutralizantes, cremas o mascarillas, pero lo más habitual es usar champús neutralizantes de canas amarillas. Normalmente hay dos tipos de champús, los que son lila, color moradito, o los que son azules.

“Los lilas es cuando son cabellos que es muy leve el pigmento amarillo que tienen, o porque son muy finitos, absorben muy pronto el pigmento del champú, entonces es mejor con un champú violeta. Cuando es una cutícula mucho más gruesa, que se ha abierto, está amarilla y el amarillo cuesta quitarlo, lo mejor sería con un champú igual neutralizante de canas, pero en color azul. El color lila es para problemas leves de amarillentos y el color azul para problemas más graves de amarillento” aclara.