Canta Luz Casal en su nueva canción que “cambia lo superficial, cambia lo profundo, cambia todo en este mundo (…) así como todo cambia, que yo cambie no es extraño”. Y pienso que bien podría ser el mantra de la vida de Javi de Hoyos (Santander, 1990). Este hombre todoterreno desde pequeño tuvo clara una vocación por comunicar que le ha llevado a verse en cualquier lugar donde le pusieran delante un micrófono y son muchas las veces en las que, aplicando ese mantra que os contaba, ha pegado saltos mortales con piruetas imposibles que le han salido milagrosamente bien.

El gran público lo conoció en Telecinco dirigiendo y presentando eventualmente ‘Socialité’, pero esa etapa lejos de ser una meta fue una línea de salida hacia todo lo que estaba por venir. He de decir que antes de conocerlo personalmente me preguntaba por qué en redes sociales a veces recibía tantas críticas, ahora que lo conozco directamente no lo entiendo. Javi es uno de esos compañeros en los que puedes apoyarte, una garantía de que todo va a ir bien y un trabajador incansable. El hombre orquesta que lo mismo dirige, que presenta, que apaga los fuegos que hagan falta, ahora se enfrenta a un nuevo reto en TVE copresentando con Anne Igartiburu el buque insignia del corazón, ‘DCorazón’, en emisión desde 1993.

Las redes me permiten no depender de caer en gracia a un directivo

¿Cómo eras de niño? ¿Siempre quisiste dedicarte a la comunicación?

Siempre tuve claro que soñaba con ser presentador. Mi infancia se basaba en que me montaba mis películas, me acuerdo de que con los amigos siempre montaba nuestras propias películas, nos imaginábamos en el patio del colegio nuestras historias, creábamos nuestras series de ficción, imitábamos ‘Ana y los 7’, ‘Pokémon’, todas las series del momento. Era un niño, por una parte, muy imaginativo y, por otra parte, muy tímido. Aunque yo no era consciente de mi timidez en ese momento, era un mecanismo de defensa para con quienes se metían conmigo por marica, chapas, etc. No era un niño que se mostrase como era con todo el mundo, lo hacía cuando me sentía seguro.

Pero lo tuyo con la comunicación fue un flechazo

Totalmente, recuerdo que imitaba a Leticia Sabater en “¡Mucha marcha!” y a Ana Obregón en “¿Qué apostamos?”. Me encantaban esos programas, y mi sueño de pequeño era presentar un programa infantil, luego conocí el mundo el corazón y me quedé con el salseo (se ríe). 

Creas contenido para redes, escribes para revistas, presentas ‘DCorazón’ y para cuadrar esta entrevista has hecho malabares con tus horarios ¿Cómo estás sobreviviendo a esta vorágine?

Soy muy consciente de que la televisión en un momento pasas de tener muchísimo trabajo a cero, por eso empecé con las redes sociales. Empecé haciendo videos de retos con mi madre, luego comentando operación Triunfo y de eso salté ya a comentar salseos y la actualidad del corazón. Encontré mi nicho, el sitio donde yo estaba a gusto. Estando en Socialité fue donde me di cuenta de que a veces puedes gustar a un directivo, te pone de presentador y de pronto a otro no le gustas por lo que sea y el sueño se acaba. Las redes me permiten no depender de caer en gracia a un directivo. Cuando empecé en serio con ellas no quería que nadie tuviera el poder de jugar con futuro, quería que cumplir mi sueño dependiera solo de mí. A día de hoy mi trabajo en redes es mi principal ocupación y también mi principal fuente de ingresos.

“Veo a veces comentarios sobre qué habré hecho para estar dirigiendo o presentando”

¿Renuncias a muchas cosas para hacer todo lo que haces? ¿Tu marido Carlos entiende tus renuncias?

Soy un poco loco y es verdad que intento hacer todos los planes. Lo bueno de mi trabajo en redes es que me puedo grabar en cualquier sitio. Intento ir al cine, intento ir a cenar, intento ir de fiesta, intento ir a un concierto. Es verdad que luego, de pronto en un concierto como el de Miguel Bosé del otro día me toca salirme para grabarme porque Aitana y Plex confirman su relación… También me ha pasado estar en una boda y de pronto decir “voy al baño un segundo” y Carlos, cuando vuelvo del baño me dice “Javi, has estado diez minutos, por favor, explica que estabas haciendo un vídeo porque se va gente a pensar que estás con diarrea”(Ríe).  

Es como estar continuamente de guardia.

Exacto, eso es. Nunca puedo parar. Mi pareja lo entiende muy bien y lo respeta. Y la verdad es que en ese sentido tengo una suerte tremenda, porque igual otra persona no lo soportaría tanto. Hoy me he levantado porque he visto que Trece, el ex novio de Sofía Surferss (la hermana de Lola Lolita), había subido algo a las tres de la mañana y he dicho “voy a hacerme el video antes de que lo borre”, eran las seis de mañana. Mi marido se ha despertado y se ha dado cuenta de que iba a grabarme y no me ha dicho nada, el pobre ya está acostumbrado. Ese video ya lleva más de un millón de visitas. Como sé que hay determinados vídeos que van a funcionar, entonces mi cabeza ya no me deja dormir hasta que lo haga. O sea, no lo puedo parar.

Javi de Hoyos copresenta junto a Anne Igartiburu 'Dcorazón' los sábados y domingos a las 13:15 en TVE.

Javi de Hoyos copresenta junto a Anne Igartiburu 'Dcorazón' los sábados y domingos a las 13:15 en TVE.

RTVE

Has sido redactor, reportero, colaborador, director. Ahora eres presentador. ¿Crees en la meritocracia?

Pues sí. Veo a veces comentarios sobre qué habré hecho para estar dirigiendo o presentando. Pues honestamente, creo en la meritocracia, pero relativamente. Porque es cierto que yo me lo he currado muchísimo para llegar aquí, pero también he visto a gente que ha llegado al mismo lugar en el que estoy por otros motivos. Tristemente la meritocracia no siempre aplica, pero sí que defiendo que con trabajo y constancia se puede llegar. A mí me ha pasado estar currándomelo en un programa y que de pronto pusieran a presentar a alguien que no tenía ni idea del corazón y pensar “pero ¿qué hace este aquí?”. Aun así, defiendo que se luche por los sueños sin perder la esperanza.

Es una carrera de fondo…

Sí, también hay muchas cosas que cambiar. Cuando yo estudie la carrera, por ejemplo, nadie te animaba a dedicarte al corazón, está muy denostada este tipo de prensa y es tan digna como hacer información pura o deportes. Yo empecé en informativos y estuve cuatro años en Antena 3 y Trece TV y me faltaba algo. Y la forma en la que entré en esta industria fue por pesado. Recuerdo que había hecho muchísimos castings con La Fábrica de la Tele y un día ya cansado le mandé un mail a Óscar Cornejo con el asunto “Un mail enfadado de Javi de Hoyos”. En el correo le decía básicamente que estaba cansado de castings y pruebas y de que no me cogieran y que pensaba que no me daban la oportunidad porque pensaban que alguien simpático a priori no encajaba con los perfiles de su universo. Cornejo me contestó que tenía razón y a los días me llamaron para Socialité. Entré con un sueldo de redactor raso, no llegaba a mil euros y para estar ahí dejé un puesto de copresentador en Trece TV que estaba mejor pagado.

Elegiste el sueño por delante del dinero.

Sí, y no me arrepiento. También tengo que decirte que yo he podido tomar estas decisiones que eran como un salto al vacío porque tenía detrás a unos padres que siempre me han dicho “hazlo, que si algo pasa estamos aquí para lo que necesites”.Fue duro, pero mi consejo siempre que me preguntan es que tienes que ser feliz en el presente. Yo lo he aprendido con el alzheimer de mi madre. No puedes hacer locuras que te cambien todo el presente todo el rato, pero tienes que hacer todo lo posible por luchar por tu felicidad. Y si crees en algo y crees que vas a entregarte, que lo vas a dar todo ¡vete a por ello!

Anne es una fuera de serie que siempre tiene una palabra para reconocer el trabajo de un compañero”

Después de un año como colaborador de ‘DCorazón’ has dado el salto a copresentarlo de la mano de Anne Igartiburu. ¿Cómo estás viviendo esta experiencia?

Ha sido una aventura impresionante. Sobre todo, el calor del público que hemos recibido la primera semana. (Las dos primeras emisiones del programa han aventajado a su competidor, ‘Socialité’, en audiencia) ‘DCorazón’ tiene un equipo excepcional detrás de cámaras que llevan más de 30 años cuidando y mimando este formato, son un regalo de equipo. Y qué decir de Anne, es super generosa, pone todo fácil. No hay tantas presentadoras de televisión como ella y que lleven tantos años, ha sido súper generosa desde el primer momento. Yo he trabajado con otras personas que no son generosas en un plató. Anne me recuerda a Matías Prats, que también es otro profesional generoso y amable que hace fácil trabajar con él.

El otro día en el primer ‘DCorazón’ en el que colaboré aluciné con Anne porque verla trabajar es como hacer un master en tele. Controla todo, sabe dónde tiene que estar el foco, donde la cámara y donde el monitor…

Es increíble ver cómo da su lugar a absolutamente todos los compañeros. Uno de los primeros días en los que vine a colaborar me presentó diciendo “Javi de Hoyos, que es el que trae las exclusivas” y recuerdo que mi padre ese día estaba viendo el programa mi padre y me escribió emocionado por el cariño con el que me presentó Anne. Nunca voy a olvidar ese detalle porque no es tan común encontrar a alguien así en televisión. Anne es una fuera de serie que siempre tiene una palabra para reconocer el trabajo de un compañero.

Anne y Javi muestra una química que atraviesa la pantalla y se han estrenado con éxito como pareja televisiva.

Anne y Javi muestra una química que atraviesa la pantalla y se han estrenado con éxito como pareja televisiva.

Cortesía de Javi de Hoyos

Ya han pasado unas semanas del final de ‘La Familia de la Tele’, ahora que lo ves con un poquito de distancia ¿Qué recuerdo guardas de esta experiencia? ¿Qué balance haces?

Ha sido un maremoto de emociones porque llegamos con muchísima ilusión y nos la pegamos. Al final lo que tenía ‘La Familia’ igual que ‘Ni que fuéramos’ o ‘Sálvame’ en su momento, es que sus colaboradores viven todo con muchas emociones y no las pueden ocultar. Si están mal por lo que sea, se termina notando porque no están contentos con el dato ellos mismos, o porque quieren dar más… Llegó un momento en el que lo que predominaba era un sentimiento de rabia, impotencia porque no estuviese saliendo bien las cosas. Yo acabé con un dolor en músculos que no sabía ni que existían por toda la tensión acumulada la última semana. Le metimos entrega, le metimos horas y al final no funcionó y hay que asumirlo.

Vas a pasar el verano asomándote a las casas de la gente desde ‘DCorazón’ pero ¿tienes planeada alguna escapada? ¿Vas a descansar en algún momento?

Antes todos los años iba a Benidorm con mis padres, era una ruta obligada. Desde hace unos años, desgraciadamente, por el alzheimer de mi madre, no podemos ir. Entonces en algún momento me haré una escapada para verles en Santander y en otro momento la intención sería irnos a Murcia (tierra natal de su marido).  Pero también te digo que disfruto mucho teniendo, aunque sea un día de no hacer nada en casa, jugando a la play o montando un Lego, o yéndome al cine. Mi mayor lujo en mis vacaciones es estar con Carlos y estar relajado, o ir a conciertos. Este verano voy a ver a Rauw Alejandro, a Aitana o a Jennifer López. No disfruto nada más que ir al cine, al teatro o a un concierto.

¿Qué le pides a la vida en este momento tan dulce que estás viviendo?

Siempre tengo miedo a que en algún momento venga el golpe y todo cambie. Le pido a la vida que me deje un poco disfrutar de esta etapa, porque vengo de vivir años muy intensos. Los ocho años de ‘Socialité’ fueron maravillosos, pero la última etapa en la que se acabó el universo ‘Sálvame’, en la que no sabíamos qué iba a pasar, fue muy convulsa. Han sido años muy intentos, cuando me fue a ‘Ni que fuéramos…’ todo me preocupaba, que el público acompañara, que la empresa fuera bien, luego llegó ‘La Familia’… fue un no parar. Así que solo pido que esta nueva etapa dure, que la gente siga apoyando ‘DCorazón’ y que tengamos estabilidad, que nos lo sigamos pasando así de bien mucho tiempo y que nos veamos mucho en los platós los fines de semana (ríe).

¿Qué exclusiva te encantaría dar?¿Cuál es tu noticia soñada?

Antes soñaba con confirmar la relación de Aitana y Plex, ahora me gustaría dar una noticia que pusiera el país patas arriba y nos meáramos de risa con ella. Que Isabel Preysler tenga un romance con Brad Pitt o con George Clooney. Que el país entero se volviera loco y no se hablara de otra cosa, ¡sería una fantasía!