Pese a que parecía que iba a ser una semana tranquila para los Reyes, Felipe y Letizia, nada más lejos de la realidad. Casa Real anunciaba el cambio ‘in extremis’ en la agenda de Sus Majestades, con un viaje programado este domingo, 18 de mayo, hasta la basílica de San Pedro, en El Vaticano. Allí tenían previsto presenciar la ceremonia solemne que da inicio oficial al Pontificado del nuevo Papa, León XIV. Un acto dotado de un gran significado a nivel internacional, en el que el matrimonio confirmó su asistencia.
La mantilla de la Reina Letizia en la misa inaugural del pontificado del Papa León XIV.
Gtres
Es por ello que, durante esta misma mañana, el enclave mencionado se ha vestido de gala no solo para recibir a los Reyes de España, sino también a otros miembros de la realeza europea que han querido dar la bienvenida al nuevo Papa. Como no podía ser de otra manera, todas las miradas han ido a parar a las féminas, pues cada una ha lucido un atuendo distinto, eso sí, respetando el estricto protocolo que gira en torno a estas citas.
Un medio alemán pone el foco en el estilismo de doña Letizia durante la entronización del nuevo Papa, León XIV
En este detalle ha puesto especial hincapié la prensa alemana. El medio ‘Bunte’ ha dedicado un vídeo para detallar los looks escogidos por las féminas de la realeza europea, poniendo especial hincapié en doña Letizia. Y es que, la consorte se ha enfundado en un vestido de Redondo Brand en color blanco níveo, con el que ha hecho uso del conocido como “privilegio del blanco”. Esta es una deferencia papal que tan solo unas pocas personas pueden ostentar, y que tiene un significado que no ha pasado desapercibido ni dentro, ni fuera de nuestras fronteras.
La Reina Letizia repite pendientes y apuesta por un maquillaje natural.
Gtres
Y es que, tan solo son seis las mujeres que pueden presentarse de blanco frente al Papa León XIV. Todas ellas son reinas católicas: María Teresa de Luxemburgo, Charlene de Mónaco, Matilde de Bélgica y la emérita Paola, doña Letizia y doña Sofía de España. Y por ello, la consorte española, como Reina católica y esposa del jefe de Estado de este país, no ha querido dejar pasar la oportunidad de enfundarse en uno de sus colores favoritos. Eso sí, haciendo gala de la sobriedad que la caracteriza en este tipo de citas.
Para respetar el protocolo a la perfección, la mujer de Felipe VI se ha decantado por un vestido de silueta midi, confeccionado en crepé blanco de impecable caída, con cuello cerrado y mangas largas, pero con detalle de drapeado frontal de trazo asimétrico. Una muy buena elección a la que ha puesto el broche de oro con una mantilla de encaje blanco repleta de detalles, y dotada de una elegancia que no ha pasado inadvertida para nadie.
Las royals que sí (y las que no) han podido vestir de blanco en la entronización del nuevo Pontífice
En la prensa alemana no solo han hecho referencia al atuendo de la Reina Letizia, sino también al de otras féminas como Charlene de Mónaco o Matilde de Bélgica que, del mismo modo que la consorte española, han acudido a la Plaza de San Pedro ataviadas de blanco. Sin embargo, hay otras que no han podido hacerlo, y se han visto obligadas a decantarse por el color negro y la mantilla a tono.
Estas han sido, por ejemplo, la Reina Máxima de Holanda o Victoria de Suecia. Aunque han lucido impecables, como de costumbre, con dos looks totalmente acordes y sobrios para la ocasión, sí que es cierto que contaban con un abanico de posibilidades mucho menos amplio que otras royals como la Reina Letizia. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para confiar su asistencia y mostrar todo su respeto y apoyo al Papa León XIV en esta nueva etapa.
Como no podía ser de otra manera, los Reyes de España han podido compartir unas primeras palabras con el Papa León XIV. Sus Majestades le han transmitido los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para “un venturoso pontificado”. También han insistido en que esperan su vista: “Esperamos verle pronto por España”. Por su parte, el pontífice ha dedicado su importante discurso frente a las masas al tiempo de polarización que afronta el mundo, y ha denunciado la violencia y el miedo a lo diferente.
“Todavía existen demasiadas discordias, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres (…) No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a consecuencia de las guerras. Las hostilidades destruyen vidas inocentes”, ha asegurado, dejando clara su disconformidad con todos los conflictos bélicos que azotan distintos puntos del globo, y que dejan a sus ciudadanos completamente devastados.