Alrededor de 156 delegaciones han asistido a la misa celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano que da inicio al pontificado de León XIV. Los Reyes Felipe y Letizia han encabezado la española, en la que no han faltado miembros de otras Casas Reales, entre ellos, los Reyes de Bélgica, el Príncipe Alberto de Mónaco y su mujer, Charlene. 

León XIV durante la misa del inicio de su pontificado

León XIV durante la misa del inicio de su pontificado

Gtres

Antes de dar inicio a la eucaristía celebrada durante un cálido día primaveral, León XIV ha querido tener un gesto con los miles de fieles que se han agolpado para la misa, aproximadamente 250.000 personas. Lo ha hecho saludando desde el Papamóvil a través de una abarrotada Via della Conciliazione hasta la Plaza de San Pedro. 

La Reina Letizia hace uso del 'privilegio del blanco' en la entronización del Papa León XIV

Entre los asistentes a la homilía, Sergio Mattarella, presidente de Italia, Dina Boluarte, presidenta de Perú, J. D. Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. 

Los Reyes Felipe han estado acompañados, entre otros, por María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y Alberto Núñez Feijóo​, líder de la oposición, durante esta jornada. 

La Reina Letizia deslumbra con su look y hace uso del 'privilegio del blanco' en la entronización del Papa León XIV

La Reina Letizia deslumbra con su look y hace uso del 'privilegio del blanco' en la entronización del Papa León XIV

(Gtres)

Doña Letizia ha utilizado el privilegio del blanco, reservado para las Reinas católicas. Igual que la Princesa Charlene de Mónaco y la Reina Matilde de Bélgica. La mujer de Felipe VI ha lucido un look sobrio de líneas depuradas y manga larga con detalles drapeados en el cuello caja. Ha acompañado su estilismo de medias tupidas. Además, ha llevado una mantilla de encaje y salones nude. Como joya, el broche de la llamada 'falsa Peregrina', una de las joyas de pasar. 

"Es una ceremonia litúrgica solemne, con fuerte carga simbólica y espiritual, en la que se recibe el pallium y algunos cardenales juran obediencia", afirmaba para SEMANA Diana Rubio, experta en protocolo sobre esta misa de inicio del pontificado.  

León XIV durante la misa de inicio de su pontificado

León XIV durante la misa de inicio de su pontificado

Gtres

La ceremonia ha comenzado con un rezo ante la tumba de San Pedro. Durante la liturgia Papa León XIV ha recibido el anillo del Pescador, símbolo del poder del Papa, y el palio pastoral, otros de los símbolos: una  banda engalanada con seis pequeñas cruces. En ese momento, el pontífice que ha mostrado visiblemente conmovido y ha golpeado su pecho en señal de agradecimiento. 

La plaza de San Pedro durante la misa que da inicio al pontificado de León XIV

La plaza de San Pedro durante la misa que da inicio al pontificado de León XIV

Gtres

La jornada se ha vivido bajo estrictas medidas de seguridad. Alrededor de 6.000 efectivos han velado para que todo se desarrollase sin incidentes. El Papa León XIV en esa misa que da inicio a su pontificado, no ha olvidado el tiempo de polarización que afronta el mundo. Ha denunciado la violencia, también el miedo a lo diferente. "Todavía existen demasiadas discordias, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo al diferente, un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres", ha dicho. 

"No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a consecuencia de las guerras", ha recordado León XIV. Ha citado algunos conflictos, entre ellos el de Gaza y Ucrania. "Las hostilidades destruyen vidas inocentes", ha insistido. 

El mensaje de los Reyes Felipe y Letizia al Papa León XIV

Una vez finalizada la homilía, los Reyes Felipe y Letizia han podido saludar al Papa León XIV. Sus Majestades le han transmitido la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para "un venturoso pontificado". También le han dicho que esperan verle pronto por España.

Los Reyes Felipe y Letizia en la misa del inicio del pontificado de León XIV

Los Reyes Felipe y Letizia en la misa del inicio del pontificado de León XIV

Gtres

En total, cuatro Reina católicas han utilizado el privilegio del blanco durante la ceremonia. Además, de doña Letizia, Charlene de Mónaco, la Gran Duquesa de Luxemburgo y Matilde de Bélgica optaban por esta concesión.

Charlene y Alberto de Mónaco en la misa del inicio del pontificado de Leon XIV

Charlene y Alberto de Mónaco en la misa del inicio del pontificado de Leon XIV

Gtres

Se trata de un privilegio reservado para las Reinas católicas, reinantes o consortes, también se extiende a Reinas que han abdicado o esposas de antiguos soberanos. Por ejemplo, la Reina Sofía también puede hacer uso de este privilegio. Su origen no está claro, pero todo apunta a que está relacionado con el pontificado de Pío VII - entre 1800 y 1823-. Una concesión como signo de gratitud a los reinos que se habían mostrado en actitud fiel con la iglesia frente a la ola protestante. 

El privilegio del blanco no solo se puede utilizar durante una ceremonia de inicio del pontificado, también en las audiencias en el Vaticano. Las demás damas deberán ir en negro según establece el código de vestimenta. La Reina Máxima ha utilizado el negro. Y es que a pesar de haber sido católica, es mujer del Rey Guillermo, protestante.