Los Reyes estaban a punto de apurar sus compromisos públicos de esta semana con varios actos programados para este miércoles. Sin embargo, un cambio de última hora ha hecho que desde Casa Real anuncien una ampliación en la agenda de esta semana. Tal y como acaban de anunciar, los Reyes, Felipe y Letizia, viajarán a Roma el próximo domingo para asistir a la misa de entronización del nuevo Papa, León XIV. Los monarcas encabezarán la delegación española y viajarán a la Ciudad del Vaticano, para asistir en la Plaza de San Pedro, a la Misa de inicio del ministerio petrino del obispo de Roma, León XIV.
Será la primera vez que los Reyes acudan a este importante acto religioso en calidad de Reyes con el que comienza de manera oficial el Pontificado de un Papa y al que acuden líderes mundiales y jefes de Estado de todo el mundo. En la anterior misa de entronización, lo hicieron como Príncipes de Asturias, pues tuvo lugar en el año 2013 y por aquel entonces todavía estaban en el trono Don Juan Carlos y Doña Sofía. A pesar de ello, los eméritos declinaron la invitación y fueron los Príncipes de Asturias quienes asumieron ese importante papel, preparándose así ya para el reinado que llegaría poco después.
Los Reyes Felipe y Letizia en el funeral del Papa Francisco
Gtres
Será la primera vez que Felipe y Letizia acudan a este acto como Reyes de España
A pesar de que todavía no estaba confirmada su asistencia, era un secreto a voces. Felipe y Letizia ya acudieron al funeral del Papa Francisco, por lo que todo parecía indicar que serían ellos quienes regresarían al Vaticano para acudir a la misa inaugural del Papado de León XIV. Y efectivamente, así se ha confirmado. Los Reyes estarán acompañados por otras casas reales europeas en este histórico acto, al igual que ocurrió en el funeral del Papa Francisco.
Sin embargo, no todas mandarán a los máximos representantes como ocurre en nuestro país. Sin ir más lejos, la Corona británica ha decidido que sea el Príncipe Eduardo, hermano de Carlos III, quien asista a la misa de entronización del Papa León XIV. Es cierto que el soberano tampoco asistió al funeral y lo hizo su hijo, el príncipe Guillermo, primero en la línea de sucesión. El motivo no fue otro por una norma no escrita que dejó implantada la reina Isabel II de que el monarca británico nunca iría a un funeral. Algo que ha cumplido a rajatabla su hijo. Está confirmada también la presencia de otras casas reales, como el rey Felipe y la reina Matilde. De momento, no existe confirmación oficial de otros royals para este día histórico.
Gtres
La Reina Letizia podrá hacer uso del "privilegio de blanco"
Será la primera vez en una Misa de Inicio de Pontificado cuando la Reina Letizia pueda hacer uso del "privilegio de blanco". A pesar de que acudió a la anterior, a la del Papa Francisco, por aquel entonces era Princesa, por lo que tuvo que vestir de riguroso luto. Sin embargo, sí que pudimos verla con tal privilegio un año después, cuando el Papa Francisco los recibió en audiencia en el Vaticano, tan solo unos días después de que Felipe se convirtiera en Rey de España.
Ahora, la Reina Letizia podrá ejercer de ese "privilegio" que tan solo unas pocas mujeres tienen. En el mundo tan solo hay 6 mujeres que pueden estar vestidas de blanco en las visitas oficiales al Vaticano, en audiencias privadas con el Papa y en las beatificaciones, canonizaciones y misas. Eso sí, nunca en los funerales, que siempre hay que vestir de riguroso luto, tal y como pudimos ver en el último adiós al Papa Francisco. Este es un privilegio concedido a ciertas reinas católicas y consortes de monarcas católicos, por lo que entre ellas están la Reina Letizia y la Reina Doña Sofía. También las reina Paola y Matilde de Bélgica, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo y, por último, Chárlene de Mónaco.
Los Reyes tienen una apretada agenda de trabajo antes de su viaje a Roma
Antes de regresar al Vaticano, los Reyes tendrán que seguir con su agenda de trabajo. Este miércoles, la Reina Letizia se desplazará hasta Murcia para presidir el acto principal del “Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”, efeméride que se conmemora el día 8 de mayo en los 191 países en los que tiene presencia la Organización Humanitaria. Un acto que tendrá lugar en el Teatro Romea de Murcia. Mientras tanto, el Rey Felipe VI continuará con su agenda de compromisos en Portugal, donde se encuentra desde este mismo martes. El soberano ha viajado hasta el país vecino para estar presente en la XVIII Cumbre Europa Cotec 2025, que tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo, en el Convento de San Francisco, en Coimbra, bajo el lema “Un llamado a la acción”.