Felipe VI viajaba este jueves, 8 de mayo, a Badajoz con motivo de distintos compromisos de agenda, entre ellos, el Premio Princesa de Girona “Investigación 2025” que celebraba la cuarta etapa del Tour del talento. Una jornada en la que el rey ha podido disfrutar de la mejor gastronomía de la zona en un establecimiento destacado de la ciudad: El mirador del Guadiana. 

El Rey Felipe

Foto: Gtres

Don Felipe comió en un reservado y con unas magníficas vistas a la ciudad. Desde allí se observa a la perfección la zona nueva del río Guadiana y el casco histórico de Badajoz. Y es que este restaurante cuenta con una ubicación privilegiada, se sitúa en la tercera planta del Gran Hotel Casino Extremadura. Los miembros del equipo del restaurante vivieron con especial emoción la visita del monarca y así nos los han contado a SEMANA. 

El comentario del rey Felipe tras su comida en Badajoz

El mirador del Guadiana es un restaurante donde se puede degustar una cocina tradicional que se basa en la mejor selección de productos extremeños. En su menú no faltan los ibéricos, sin duda, su plato estrella, con especial mención a su jamón y lomo. Entre sus especialidades se encuentran la carne de cerdo, la presa o la pluma, también los pescados cocinados a la brasa. Otro plato destacado es la dorada en semi ceviche. 

La carta de El mirador del Guadiana fusiona la cocina tradicional extremeña con la moderna, y se inspira en la gastronomía de países como Perú y Japón. Durante el almuerzo, Felipe VI estuvo acompañado de distintas autoridades, tanto locales como regionales. Los comensales que eligieron este restaurante se llevaron una grata sorpresa al ver a Su Majestad en el salón. "Fue un día muy emocionante para todo el equipo del hotel", aseguran a SEMANA desde el establecimiento.

Destacan un "trato excepcional" por parte de Felipe VI, también la amabilidad que tuvo con los distintos miembros del equipo del restaurante. Y es que el momento se inmortalizó con una fotografía. El comentario del rey tras el almuerzo es fiel reflejo de lo bien que se come en el lugar y fue el siguiente: "He comido demasiado bien".

"Fue un día muy especial en Badajoz. En el hotel, el equipo estuvo muy implicado y el rey mostró una amabilidad extraordinaria. Todo salió excelente", nos contaban desde El mirador del Guadiana. El precio medio de una comida en este restaurante oscila entre los 60-70 euros en carta, siempre dependiendo de los platos elegidos. Mientras que de lunes a viernes, cuenta con un menú ejecutivo de 25 euros, entre los platos a elegir, crema de marisco, lubina al horno, canelones de carrillera y verduritas con trufa de temporada. 

Los detalles de la visita del rey Felipe VI a Extremadura

La visita de Felipe VI a Badajoz generó un importante revuelo entre los ciudadanos, muchos salieron a la calle para ver de cerca al soberano, entre ellos muchos jóvenes. Por la mañana presidió en el Palacio de Congresos y Exposiciones Manuel Rojas el acto correspondiente al Tour Talento de la Fundación Princesa de Girona. 

El Rey Felipe durante su visita a Extremadura

El Rey Felipe durante su visita a Extremadura

Gtres

El ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Antoni Forner, fue proclamado con el 'Premio Princesa de Girona Investigación 2025'.

Además, antes de este acto, Felipe VI también pudo participar en una mesa de seguimiento 'Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia' de la Fundación Princesa de Girona. Nuevamente, Felipe VI ha mostrado su compromiso con los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Además, pudo saludar a alumnos de 4º de la ESO del Colegio Diocesano San Antonio de Padua II de Catarroja, presentes en el acto. 

Visita de Felipe VI a Cuacos de Yuste

Visita de Felipe VI a Cuacos de Yuste

Gtres

Tras la comida en El mirador del Guadiana, el rey Felipe VI inauguró la nueva sala del Museo Arqueológico Provincial, compuesta por 400 piezas procedentes de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura. Entre las más destacadas, tres marfiles de Medellín y los Rostros del Turuñuelo.

Por último, una parada en el municipio cacereño de Cuacos de Yuste. Allí presidió la cena en honor a Josep Borrell con motivo del “Premio Europeo Carlos V” celebrada en el imponente Monasterio de San Jerónimo de Yuste que data del siglo XV. Es aquí donde este viernes, 9 de mayo, Felipe VI hará entrega del "Premio Europeo Carlos V". 

La apretada agenda de Felipe VI, que esta semana también ha viajado a República Dominicana, se cerrará el domingo, 11 de mayo. Tiene previsto acudir a la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen. Estará acompañado por la reina Letizia. Una jornada que se organiza desde el año 1946 por los supervivientes del campo y sus distintas asociaciones.