El rey Felipe VI no pudo viajar a Panamá para reencontrarse con la princesa Leonor durante una escala del crucero de instrucción a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano' donde sí vimos a la Reina Letizia y la heredera protagonizar un tierno reencuentro. Tan solo dos días después de las imágenes que han dado la vuelta al mundo, Su Majestad ha volado a la República Dominicana en el marco de un frenético viaje repleto de compromisos.
La visita de Felipe VI al país caribeño se debe al 'World Law Congress República Dominicana 2025'. Se trata de un Congreso Mundial de Derecho que reúne hasta este 6 de mayo a jefes de Estado, jueces, académicos, abogados y activistas, entre otros.
La agenda completa del Rey Felipe VI en República Dominicana
A primera hora de la mañana, a las 9:00 hora local, arranca la agenda para el monarca. El primer acto es una audiencia con Tim Reynolds, presidente y fundador de 'Reynolds Foundation' que busca apoyar a individuos e iniciativas para el mejoramiento de la sociedad. El encuentro se celebra en El Embajador, a Royal Hideaway Hotel de Santo Domingo.
Poco después, Felipe VI tiene un encuentro con la junta directiva y el patronato de la 'World Law Congress República Dominicana 2025' en la Universidad del Caribe. A continuación se celebra la clausura del congreso mundial de derecho junto con la entrega del galardón 'World Peace and Liberty Award'. Un reconocimiento que concede la Asociación Mundial de Juristas a personalidades destacadas por su defensa del Estado de Derecho.
Esta edición el premio ha recaído en Sonia Sotomayor, de 70 años, jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos. El almuerzo que pone fin al congreso tendrá lugar en el hotel El Embajador, a Royal Hideaway. Un establecimiento hotelero, cinco estrellas, que es un auténtico referente en Santo Domingo. La comida está prevista para las 14:00 hora local.
El Rey Felipe VI, en la radio.
RNE
La tarde de este martes, 6 de mayo, también está repleta de compromisos en la agenda de Felipe VI. Tiene que presidir la inauguración de la Universidad de la Romana, impulsada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). El centro está situado en la provincia de La Romana, en la costa este de la República Dominicana.
El nuevo centro universitario que inaugura don Felipe busca convertirse en un referente académico en la región. No solo ofrecerá a sus alumnos programas de grado y posgrado que están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral y fomentar el desarrollo profesional de sus estudiantes. Además, los alumnos de la Universidad de la Romana poseen la posibilidad de acceder a una doble titulación internacional, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) de España.
El Rey Felipe VI en el Palacio de Liria
Gtres
A lo que hay que añadir que la Fundación Universitaria Iberoamericana pone a disposición de sus alumnos planes de becas y opciones de financiamiento educativo, con el único objetivo de facilitar la accesibilidad y la inclusión en la educación superior. Nuevamente, estas acciones son reflejo de la intención de innovar en el sector educativo y preparar a los futuros líderes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Sin duda, una agenda frenética para Felipe VI en el marco de este viaje a República Dominicana.
De República Dominicana a Badajoz, la próxima parada de Felipe VI por motivos de agenda
De regreso a España, el 8 de mayo, don Felipe retomará su agenda en nuestro país y estará en Badajoz para asistir al acto central del Premio Princesa de Girona “Investigación 2025”, en el marco de la cuarta etapa del Tour del talento. Una ceremonia que acogerá a los candidatos finalistas, estos son los investigadores Noelia Ferruz, Antoni Forner, Daniel García, Rafael Luque y Cristina Mayor-Ruiz.
El Rey Felipe VI en su último acto público. GTRES
La visita de Felipe VI a la ciudad extremeña se completará con la asistencia a la inauguración de la nueva sala interactiva del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Un nuevo espacio que está dedicado al descubrimiento y a la exploración de la cultura tartésica. Entre las piezas que destacan en la misma, los Rostros del Turuñuelo (la primera representación humana documentada de Tarteso) y tres marfiles de Medellín.
La agenda de Felipe VI continúa el viernes, 9 de mayo, fecha en la que se desplazará al municipio cacereño de Cuacos de Yuste. Allí hará entrega del "Premio Europeo Carlos V". La cosa no queda ahí y es que, por último, la agenda de Felipe VI se cierra este domingo, 11 de mayo. Junto a la Reina Letizia asistirá a la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen. Una jornada que se organiza desde el año 1946 por los supervivientes del campo y sus distintas asociaciones.