¡El gran día ha llegado! Después de varios meses de espera, esta noche, a las 21:00 horas, se celebrará Eurovisión. Como cada año, y con Melody a la cabeza, España espera coronarse con uno de los mejores puestos del ranking, tal y como sucedía con Chanel en 2022. La cantante quiere seguir la estela de su antecesora, aunque para conseguirlo no lo tendrá nada fácil, pues son muchos los países que compiten por la victoria. Por suerte, cuenta con el apoyo de miles de personas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Chanel actuando

Chanel interpretando 'SloMo'.

Gtres

Entre los múltiples apoyos que ha recibido, está el de Chanel. La intérprete de ‘SloMo’ se ha convertido en un icono indiscutible del concurso de música más conocido del planeta, pues su actuación, hace tres años, no pasó desapercibida para nadie. Y es que, pese a que en un primer momento muchos tenían a otras favoritas para representar a España, ella con esfuerzo y dedicación consiguió demostrar que tenía una propuesta sólida y firme para alzarse con el top 3 del pódium. Y así fue. Ahora, España le ha otorgado un papel fundamental en Eurovisión 2025, que ha aceptado con la mayor de las ilusiones.

El importante papel de Chanel Terrero en la gran final de Eurovisión 2025

Teniendo en cuenta que la cuenta atrás ha comenzado para la gran final, Chanel ya se ha preparado, pues es quien se encargará de hablar ante las cámaras, y por ende, ser retransmitida en muchos países del mundo, para dar los 12 puntos a otro enclave en nombre de España. Para hacerlo de la mejor manera posible, la joven ya ha formado parte de algunos ensayos en los que ha podido verse el look que lucirá, con un guiño a su actuación de 2022.

@miguii04fn Chanel ensayando para dar los TWELVE POINTS #Chanel#ChanelTerrero#Spain#Puntos#Eurovision2025♬ SloMo (Eurovision's Dancebreak Edit) - Chanel

Para una ocasión tan sumamente especial, Chanel se ha decantado por un vestido largo y escotado en color negro satinado. Pero el broche de oro lo ha puesto con una preciosa chaqueta mini también en color negro, con detalles dorados y tintes de torera. Una apuesta muy similar a la que llevó a cabo cuando defendió su ‘SloMo’ como representante de España. Y para dar el máximo protagonismo a esta prenda, la joven ha apostado por un recogido alto en forma de moño, con la parte delantera suelta y ondulada.

El guiño de la cantante a su actuación en Eurovisión en medio de la polémica entre España e Israel

Cabe destacar que, a escasas horas de la gran final de Eurovisión, España se ha situado en el centro de la polémica. Los comentarios vertidos por Julia Varela y Tony Aguilar en la retransmisión de la segunda semifinal para RTVE han recibido una queja por parte de uno de los países participantes: Israel. Son muchas las personas que están en total desacuerdo con la participación de este país, motivo por el que, su representante, despertó los abucheos del público de inmediato. La artista Yuval Raphael ha sido recibida entre pitidos cada vez que ha pisado el escenario, y durante su vídeo de presentación, los presentadores españoles recalcaron que, en esta edición, RTVE había solicitado a la organización del concurso el debate sobre la participación de Israel: “Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas (…) Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión”, recalcaron.

 

Estas declaraciones no han gustado en absoluto a Israel. De hecho, KAN, la televisión pública del país, ha presentado una queja formal por esto ante la UER, Unión Europea de Radiodifusión, con los comentarios negativos de Julia Varela y Tony Aguilar como principales protagonistas. Pero lo cierto es que RTVE ya había expresado previamente su malestar por la participación de Israel en Eurovisión: “Apreciamos que existen preocupaciones y opiniones muy arraigadas en torno al conflicto actual en Oriente Medio. Todos los miembros de la UER son elegibles para competir en el Festival de la Canción de Eurovisión y nos mantendremos en contacto constante con los participantes este año, incluido RTVE, sobre todos los aspectos del concurso”, señalaron.

 

Pero RTVE no ha sido la única que ha expresado su malestar ante la participación de Israel. También artistas como Blanca Paloma, Salvador Sobral, Bianca Nicholas, Charlie McGettigan, además de bailarines y compositores, que han exigido “la exclusión de KAN, la radiodifusión pública israelí, del Festival de la Canción de Eurovisión”. Esto se debe a que la consideran “cómplice del genocidio israelí contra los palestinos de Gaza y del régimen de apartheid y ocupación militar que dura décadas contra todo el pueblo palestino”, pues aseguran que creen “en el poder unificador de la música”.