Primero ha sido la queja de Israel contra España por los comentarios de Julia Varela y Tony Aguilar en la segunda semifinal de 'Eurovisión 2025'. Ahora la Unión Europea de Radiodifusión responde y amenaza a RTVE con "multas punitivas" si se vuelve a pronunciar el conflicto de Gaza durante la gran final. 

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

En la raíz de todo, unas declaraciones realizadas por Julia Varela y Tony Aguilar, los comentaristas al frente de la retransmisión española, que recordaron que la cadena pública española había solicitado a la organización la reflexión sobre la participación de Israel en el festival. "Las víctimas de los ataques israelís en Gaza superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas", subrayó Tony Aguilar.  

La Unión Europea de Radiodifusión amenaza con multas a RTVE

La presencia de la artista Yuval Raphael, representante de Israel, ha generado una gran polémica desde el primer día. Cada vez que sale al estadio St. Jakobshalle de Basilea el público la recibe con fuertes abucheos. Ahora, conocemos que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha lanzado una seria advertencia a RTVE si repite los comentarios referentes al conflicto de Gaza.

Desde la organización de Eurovisión se ha remitido una carta dirigida a la delegación española en la que se alude al reglamento del certamen. Se recuerda que se "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

Añaden que las cifras de víctimas no tienen cabida e indican que se trata de un programa de entretenimiento de carácter apolítico. "Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción". En el escrito se recalca que un incumplimiento de estas normas puede llevar a "multas punitivas en virtu del reglamento". 

El comentario que ha despertado la advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión se hizo el pasado jueves, 15 de mayo, en el marco de la segunda semifinal del festival. Cuando era el momento de la actuación de la representante de Israel, Tony Aguilar afirmó que desde la cadena pública se había solicitado el debate sobre su participación. Recordó el dato de Naciones Unidas sobre las víctimas en Gaza: "Superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas", dijo. 

La periodista Julia Varela quiso realizar la siguiente puntualización. "Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión". 

La polémica suscitada por la participación de Israel en Eurovisión 2025

Desde RTVE ya habían puesto sobre la mesa el debate por la participación de Israel en el certamen. Por su parte, la Unión Europea de Radiodifusión respondió asegurando que apreciaba las preocupaciones y opiniones en torno al conflicto en Oriente Medio. Añadían que todos los miembros de la UER "son elegibles para competir en el Festival de la Canción de Eurovisión y nos mantenemos en contacto constante con los participantes este año, incluido RTVE, sobre todos los aspectos del concurso". 

La representante de Israel durante la semifinal de Eurovisión 2025

La representante de Israel durante la semifinal de Eurovisión 2025

Gtres

Han sido muchos los artistas que han mostrado su oposición a la presencia de Israel en el concurso, entre ellos, Blanca Paloma. La representante de España en Eurovisión 2023 ha firmado un manifiesto junto a otros ex participantes, entre ellos, Salvador Sobral, Bianca Nicholas, Charlie McGettigan. En el mismo muestran su negativa a que la música se utilice "como herramienta para encubrir crímenes de lesa humanidad".

En el manifiesto presentado por artistas, bailarines y compositores de distintos países europeos se recuerda que en 2022 sí que se expulsó a Rusia de Eurovisión. Por tanto, añaden que no entienden que la UER haya permitido la participación de Israel. 

Melody representará a España con 'Esa diva' en Eurovisión 2025

Ya está todo listo en Basilea para la gran final de Eurovisión 2025. La gala arranca a las 21:00 horas y Melody, con la canción 'Esa Diva', actuará en la primera parte del certamen. Concretamente, lo hará en la posición sexta. Si todo marcha según lo previsto, su actuación podrá verse en torno a las 21:40 horas. 

Melody durante la primera semifinal de Eurovisión 2025

Melody durante la primera semifinal de Eurovisión 2025

Gtres

"Pase lo que pase esta noche ya hemos ganado", afirmaba la cantante de Dos Hermanas horas antes de salir a escena visiblemente emocionada. Han sido meses de mucho trabajo para Melody desde que fuera elegida el pasado mes de febrero como la representante de España en el 'Benidorm Fest'.

Sobre el escenario, Melody estará acompañada de cinco bailarines, Álex Bullón, Ana Acosta, Vicky Gómez, Iván Matías Urquiaga y Marc Montojo. La artista protagoniza una apuesta potente con un inicio épico que da paso a una fase más dinamizada. El grupo sueco KAJ parte como favorito de la gran final de Eurovisión 2025. Las apuestas le sitúan como el posible ganador gracias a su canción 'Bara Bada Bastu'. Mientras que Melody está en el puesto 14 según los pronósticos de las principales casas de apuestas.