Son pocas las veces que vemos a la Reina Letizia delante de los micrófonos de un medio de comunicación, pero cuando lo hace, encajan todas las piezas del puzzle. A pesar de que ya no ejerce su profesión como periodista, esta la persigue y es que la madre de la Princesa Leonor es una comunicadora nata. Ahora, en su último acto, ha hablado con el programa de radio 'Hoy por hoy', de La Ser. La Reina Letizia ha visitado la Feria de Libros permanente de Madrid “Cuesta de Moyano”, que este año celebra su centenario. Tras hacerse con algunos ejemplares, también no ha perdido la oportunidad de acercarse a los micrófonos de Radio Madrid, donde se ha abierto en canal y ha hablado de algunos aspectos de su vida hasta ahora desconocidos.
La Reina Letizia ha charlado con Marta González Novo, presentadora de 'Hoy por hoy Madrid', sobre el centenario también de la radio y de la Cadena Ser, que el próximo mes también cumple sus 100 años de vida. La mujer de Felipe VI no ha dudado en felicitarles por tal el hito: "La verdad es que la radio en España acaba de cumplir 100 años y vosotros el mes que viene vais a celebrar ese primer centenario de Radio Madrid, así que felicidades a todas las personas que trabajáis en la Cadena Ser en Madrid a los oyentes también y felicidades a un medio de comunicación como es la radio, que desde luego exhibe como nunca una fortaleza y una lozanía de juventud que son envidiables", ha comenzado diciendo la Reina.
El look de la Reina Letizia en la Cuesta de Moyano por su centenario
Robert Smith
La Reina Letizia ha confesado cómo se despierta cada mañana en Palacio
Ante los micrófonos del mencionado programa de radio ha confesado que "somos muchos millones de españoles, yo creo, los que no podemos vivir sin la radio". La Reina Letizia también ha reconocido su rutina de por las mañanas, quien asegura que en el Palacio de la Zarzuela no tiene alarmas, sino que se despierta directamente con la radio: "De hecho, yo no me despierto ni con alarmas ni con pitidos. Yo abro los ojos con las voces de personas muy amables que me cuentan cómo va la vida", ha dicho. La Reina Letizia ha continuado reflexionando: "Además, pensaba que fijaros, en este siglo, en este siglo XXI del despegue de la Inteligencia Artificial, de los algoritmos, de las redes, de las pantallas... Estar hoy aquí, en la Cuesta de Moyano este 9 de mayo de 2025, celebrando el libro, pero también celebrando la radio, es una fantasía".
Tras esta confesión, la Reina Letizia ha tirado de sentido del humor y ha asegurado que "si alguien me llama viejuna, pues a lo mejor con razón, pero yo siempre con la radio y con el libro". Antes de marcharse, Doña Letizia se ha dirigido a las entrevistadoras: "Felicidades, Marta y María, las hermanas bíblicas", ha dicho mientras se reía y estrechaba con sus manos los brazos de ambas, mostrando una actitud muy cercana y relajada. Y es que la Reina Letizia es una fiel seguidor de la radio, medio de comunicación con el que ha crecido y que, una vez más, ha demostrado estar presente en su día a día.
La Reina Letizia, en la radio en el año 2024.
Gtres
El gran vínculo de la Reina Letizia con la radio
Aunque la Reina Letizia despuntó como periodista de televisión durante su carrera como periodista, siempre ha estado vinculada en la radio. Su abuela, Menchu Álvarez del Valle fue una de las periodistas radiofónicas más importantes del país y fue considerada una de las voces más populares de la radio asturiana en los años 40.. La abuela de la Reina, quien murió en el año 2021, trabajó en Radio Oviedo, La Voz del Principado, Radiocadena Española y finalmente en Radio Nacional de España. La periodista estuvo trabajando en las ondas durante 42 años.
Pero, además, el vínculo de la Reina Letizia a la radio también llegó de la mano de su padre, Jesús Ortiz, quien tuvo una dilatada carrera profesional en los diferentes medios de comunicación. En sus primeros años de carrera, trabajaba como asistente en Antena 3 Radio, donde se encargaba de tareas operativas como gestionar cables y micrófonos durante entrevistas a políticos y otras figuras públicas. A finales de los 80, cuando la familia se marchó a Madrid, comenzó a trabajar en la empresa Estudio de Comunicación, dirigida por Lalo Azcona, donde se convirtió en director del área de formación. A los 72 años, decidió jubilarse y disfrutar de su tiempo libre.