Hoy se estrena la infanta Sofía en público: sabemos todos los detalles
La hija menor de los Reyes se enfrenta hoy a su 'debut' como auténtica protagonista de un acto oficial: leerá en público en la tradicional lectura de "El Quijote". Así será su puesta en escena.

El miércoles 23 de abril de 2020 será una fecha muy señalada -y recordada de manera histórica- en la biografía de la Infanta Sofía. La hija menor de Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Doña Letizia debutará como auténtica protagonista de una cita oficial. Con motivo del “Día de las Letras” leerá por primera vez en público un fragmento de la obra maestra de Miguel de Cervantes. Así pues, la tradicional lectura de "El Quijote" organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid nos brindará una nueva oportunidad de verla.
Las hijas de los Reyes reaparecen públicamente
Pero en dicha lectura no estará sola. La acompañará su hermana, la Princesa Leonor. Ambas son las encargadas de presidir este acto, que supone la reaparición en la escena pública de las hijas de los monarcas. La gran particularidad de este compromiso oficial es que no se desarrollará de manera presencial. Ante la grave crisis sanitaria que atraviesa nuestro país, en Estado de Alarma desde el pasado 14 de marzo, la jornada se celebrará por videoconferencia.
La lectura de fragmentos del capítulo primero de El Quijote dará comienzo a las 18 horas con la intervención del director y el equipo del Instituto Cervantes. Estos mantendrán un encuentro 'online' con el Premio Cervantes 2019, el poeta Joan Margarit, -quien leerá el primer capítulo-, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz, y el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.
- Así es la casa donde los Reyes están pasando el aislamiento
- Leonor y Sofía desafían al coronavirus: van al colegio, pero con medidas
Un paréntesis en su confinamiento
La emisión será retransmitida en directo en la web del Círculo de Bellas Artes, así como a través de las plataformas digitales de dicha entidad: sus redes sociales y el canal Youtube. Será a las 20 horas cuando los españoles -y el mundo entero en riguroso directo- podremos escuchar la voz de la hermana de la Princesa de Asturias.
La participación de las nietas de los reyes eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía en la lectura guiada de "El Quijote" supondrá un paréntesis en el confinamiento que ambas están realizando en Zarzuela. Al igual que todos los escolares de nuestro país, las pequeñas llevan seis semanas continuando sus estudios en el interior de su hogar. Las dos dejaron de asistir a clases en su centro de estudios, el centro privado de enseñanza Santa María de los Rosales, en la capital, cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid ordenó el cierre de todos los centros educativos de la región ante el avance imparable del brote de coronavirus, el pasado 11 de marzo.
- Un caso de coronavirus en el colegio de la princesa Leonor y la infanta Sofía
- La manía de la reina Letizia de la que poco se habla
- Estas son las nuevas fotos oficiales de los Reyes y sus hijas
-
1 de 10 Una jornada solidariaEl valor de la lectura guía la agenda de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. En esta ocasión especial del “Día de las Letras”, la cultura se hace solidaria con quienes luchan contra la pandemia.
-
2 de 10 Es la primera vez que Sofía lee en públicoEl 23 de abril, Día Internacional del Libro, suele ser una fecha particular en el calendario habitual de actividades de los Reyes. Este año, dadas las circunstancias actuales, la jornada estará dedicada al Día de las Letras y al Premio Cervantes. Y contará con unas características únicas: será la primera vez que la infanta Sofía lea un documento en público.
-
3 de 10 Una lectura en pleno Estado de AlarmaTambién será la primera vez que la Heredera al Trono de España y su hermana presidan un acto en Estado de Alarma, que ha vuelto a prorrogarse por tercera vez y se alargará hasta el próximo 10 de mayo. Se trata de un régimen excepcional en nuestro país. La primera vez que se decretó el Estado de Alarma en España fue en el año 2010, con motivo de la Crisis de los controladores aéreos.
-
4 de 10 Será el primer acto "virtual" de las hijas de los ReyesOtra de las peculiaridades de esta cita es que supondrá la primera puesta en escena de la Princesa de Asturias y su hermana en un acto público de manera no presencial. Ambas participarán por videconferencia, conectadas de manera estrictamente digital.
-
5 de 10 El acto está dedicado a quienes afrontan en primera línea la crisis sanitariaLa Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se suman este año a la tradicional lectura de "El Quijote" del Círculo de Bellas Artes de Madrid en su vigésimo cuarta edición. Este año, la lectura está dedicada a todos los profesionales que afrontan en primera línea la crisis sanitaria provocada por COVID-19.
-
6 de 10 Así han preparado los Reyes la cita oficial de sus hijasPor expreso deseo de los Reyes, la presencia pública de la Princesa Leonor y de la Infanta Sofía tendrá una activa expresión institucional en una iniciativa cultural de fomento de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes y sobre texto cervantino.
-
7 de 10 Los detalles del acto fijados por los monarcasTambién han querido que su participación en la jornada sea una intervención de carácter más personal y en conexión con los más jóvenes, coincidiendo con las 20 horas. Y es que a esta hora la mayoría de los españoles se suma al aplauso masivo para agradecer a quienes por su labor son, en esta ocasión, los protagonistas de la lectura de "El Quijote".
-
8 de 10 Participarán en la lectura los colectivos más implicados en la lucha contra la enfermedadEl Círculo de Bellas Artes de Madrid, por su parte, ha querido que esta edición sea un homenaje a todos aquellos que están en primera línea en esta difícil situación. Por este motivo, además de personalidades del ámbito de la cultura, se ha invitado a intervenir en la lectura a profesionales sanitarios, personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.
-
9 de 10 Una jornada de carácter internacionalLa lectura de El Quijote que presidirán la Princesa Leonor y la infanta Sofía contará con la participación de colectivos e instituciones de diferentes países. Llegarán fragmentos desde India, México, Brasil, Japón, Filipinas, Chile, Panamá, Rumanía, Honduras, China, Bélgica, República Checa, Francia, Italia, Argentina o Alemania, entre otros muchos.
-
10 de 10 El primer capítulo de la lectura guiada de "El Quijote" lo empieza Joan Margarit. El segundo capítulo lo inicia el doctor Juan Jorge González Armengol, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias y jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid.