"Esto no se olvidará jamás", ha afirmado Melody tras su participación en Eurovisión 2025. De la euforia a la decepción: la cantante de Dos Hermanas brilló sobre el escenario de St. Jakobshalle de Basilea con una actuación muy aplaudida, sin embargo, la puntuación no ha sido acorde. Ha quedado antepenúltima con 37 puntos y Austria se ha alzado con el ansiado micrófono de cristal en una final polémica con Israel en segunda posición. La artista ha hablado sin filtros una vez finalizado el festival. 

Visiblemente agotada tras una jornada frenética, Melody ha querido tener unas palabras de agradecimiento con su fiel séquito de fans en redes. "Llevo muchas horas despierta, desde la siete de la mañana. Quiero dar la gracias a toda España porque se ha volcado. Esto no se olvidará jamás. Estoy muy satisfecha con la actuación que he hecho. Hemos hecho un gran trabajo". Ha insistido en estar "muy feliz" y ha subrayado que sus bailarines son "unos máquina". 

Una noche inolvidable para Melody: "Toda España se ha volcado conmigo 100%"

La cantante ha recibido un sinfín de apoyo durante su participación en Eurovisión con la canción 'Esa Diva'. Un cariño que no olvidará jamás. "Toda España se ha volcado conmigo 100% y me han mandado no sé cuántos vídeos de estadios de todas partes del país llenos para ver la actuación. Y por toda Latinoamérica", ha afirmado. 

Melody ha reconocido que este es un nuevo capítulo en su trayectoria y no olvidará nunca todo lo bueno de esta experiencia en Eurovisión. "Me quedo con el cariño, el amor y el respeto. Este verano nos vamos a ver porque tenemos muchos conciertos".

Por último, ha lanzado una puntualización. "Yo soy natural. Vamos a hablar con claridad de lo que he visto. Estoy feliz y satisfecha porque hemos ganado. Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas", ha finalizado así su vídeo publicado en redes. 

Austria gana la gran final de Eurovisión 2025 

Johannes Pietsch -también conocido como JJ-, representante de Austria, se ha alzado con el micrófono de cristal gracias a su propuesta lírica en el marco de una final de auténtico infarto. Su canción 'Wasted Love' se ha impuesto con un total de 436 puntos. Ha sido una victoria muy ajustada en la que se ha medido en duelo con la representante de Israel, Yuval Raphael, que ha ocupado el segundo puesto con 357 puntos. 

Melody durante su actuación en Eurovisión.

Melody durante su actuación en Eurovisión. GTRES

El tercer puesto del podio de esta 69ª edición de Eurovisión ha ido a parar a Estonia. La actuación de Tommy Cash con su pegadizo 'Espresso Macchiato' ha logrado 356 puntos, tan solo uno menos que Israel. 

Melody ha actuado en la primera parte de la gala, en sexta posición, y ha mostrado sobre el escenario toda su maestría. Del dominio vocal al escénico, la artista ha realizado un espectáculo perfecto con una coreografía que arrancaba con un inolvidable juego de luces para dar paso a un show más dinamizado. Una actuación brillante que llega después de muchos meses de trabajo junto a sus cinco bailarines: Álex Bullón, Ana Acosta, Vicky Gómez, Iván Matías Urquiaga y Marc Montojo.

Austria gana Eurovisión 2025

Austria gana Eurovisión 2025

Gtres

El resultado dista mucho de lo esperado y Melody ha quedado en la cola de la tabla, en antepenúltima posición. La cantante tan solo ha conseguido 37 puntos. El público le ha otorgado 10 mientras que el jurado los otros 27, procedentes de Azerbaiyán, Malta, Suecia y Albania. 

Polémica en Eurovisión 2025 por la participación de Israel

La gran polémica de esta edición de Eurovisión 2025 ha estado protagonizada por la participación de Israel en el certamen. Desde RTVE se recordó que habían solicitado el debate a la organización sobre este tema. Los comentarios fueron realizaron por Julia Varela y Tony Aguilar, al frente de la retransmisión española, en la segunda semifinal de festival cuando salió la representante de Israel, Yuval Raphael.

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

Los comentaristas recordaron que según Naciones Unidas, las víctimas de los "ataques israelís en Gaza superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas". Unas palabras que han tenido mucho eco durante el certamen. 

Eurovisión amenazaba después con "multas punitivas" a RTVE si volvían a repetir manifestaciones de calado político. A través de una carta enviada por la Unión Europea de Radiodifusión subrayaban que era "fundamental que sus comentaristas cumplieran" con las reglas que "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".

A pesar de la advertencia, RTVE arrancaba el festival con el siguiente mensaje: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina".