Meses esperando y ya, por fin, ha sucedido. La gran final de Eurovisión ha cerrado sus puertas con la muy reñida victoria de Austria, ante la atenta mirada del resto de representantes europeos, que han visto como el premio del festival más icónico del viejo continente se les escapaba de las manos a favor del cantante Johannes Pietsch, JJ, para los conocidos. 

Entre ellos, Melody, que no ha podido disimular su gesto de resignación, al igual que su equipo de bailarines, cuando se han ido produciendo las votaciones de los respectivos países participantes y, sobre todo, los del público, y ha sido consciente de que poco o nada quedaba por hacer para alzarse con el triunfo. La representante de España en Eurovisión vuelve a casa con un sorprendente puesto a la cola de la lista

Austria gana la gran final de Eurovisión, incontestable frente al resto de participantes, Melody incluida

Este sábado 17 de mayo se ha conocido al ganador de la 68ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, en una emocionante gala celebrada en la idílica ciudad de Basilea (Suiza). Con las dos semifinales saldadas durante esta última semana y los 'big five' (España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) con su paso garantizado a la gran final, los representantes de los países se han subido al escenario para darlo todo y materializar la actuación que llevaban meses preparando. Conscientes, eso sí, de que solo uno iba a pasar a la historia del concurso. Como así ha sido.

Johannes Pietsch se ha llevado el trofeo que le acredita como ganador indiscutible del Festival de Eurovisión 2025, después de una ajustadísima victoria frente a la representante de Israel que, hasta que se han desvelado las votaciones del público, parecía que iba a ganar. 

No ha podido ser para Melody, que se ha quedado fuera de las quinielas eurovisivas tras lo que muchos entendidos en la materia han calificado una actuación impecable. La sevillana ha demostrado su carisma y buen hacer sobre el escenario que ha acompañado con un control de su voz de 10, llegando a tonos muy por encima de los que han caracterizado las propuestas de la mayoría de finalistas de Eurovisión. Su canción 'Esa diva' no ha convencido a Europa a pesar de la buena acogida que ha tenido el tema en nuestro país después de ganar el Benidorm Fest el pasado 1 de febrero. 

La que fuera la niña del baile del gorila ha quedado en un más que sorprendente 24 puesto, en la cola de la lista, con 26 países participantes en la gran final de Eurovisión 2025. 

Melody durante su actuación en Eurovisión.

Melody durante su actuación en Eurovisión. GTRES

El revés de Melody en Eurovisión, que no logra convencer a los europeos con su canción 'Esa diva'

El paso directo de España a la final de Eurovisión no era garantía ni mucho menos de que, finalmente, Melody lograra alcanzar los primeros puestos en la clasificación. La competencia ha sido mayúscula. Junto al anfitrión Suiza y los otros cuatro 'big five', la delegación española se ha jugado su posición final frente a Ucrania, Portugal, Estonia, Países Bajos, Suecia, Albania, San Marino, Polonia, Noruega e Islandia, que se clasificaron durante la primera semifinal, y Lituania, Isarael, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia, clasificados en la segunda. 

Melody lo ha dado todo en el escenario eurovisivo cuando le ha tocado salir, la sexta de la noche, y se ha hecho con el escenario. Ahora, reconvertida en una mujer poderosa, una diva, con dos décadas de trayectoria en la música a sus espaldas, Melody ha hecho justicia a su palabra y ha ofrecido un espectáculo soberbio en Eurovisión a pesar del resultado.

Por supuesto, para gustos los colores, pero lo que es indudable es el arrojo y garra que ha demostrado la andaluza y el compromiso con el que se ha tomado su participación en Eurovisión como representante de España. Melody, una artista en negrita y con mayúsculas a la que no le ha resultado nada fácil llegar hasta aquí, ha confesado en más de una ocasión.  

Melody actuando

Gtres

Las casas de apuestas auguraban el desenlace de Eurovisión con Melody en los puestos más bajos de la clasificación

A pesar del arrojo y empeño que ha puesto Melody para prepararse su participación en el Festival de Eurovisión, no era una apuesta segura para las casas de apuestas. La cantante comenzó la semana en el puesto 36, antes de protagonizar su actuación como invitada durante la primera semifinal del concurso. Su puesta en escena junto a su imponente voz y sus bailes perfectamente ejecutados logró dar un impulso a los votos y 'colarse' entre los 20 primeros clasificados, pero no tanto como para dispararla a los primeros puestos, dentro del llamado 'top ten'. 

Sobre la variación que ha sufrido la delegación española en los rankings de las principales casas de apuestas, Melody logró colocarse en el puesto 17 después de su primer ensayo. Luego pasó al número 14 tras su actuación en la primera gala de semifinales para, posteriormente, alzarse con el puesto 12, entre Ucrania y Alemania