La gala final de Eurovisión 2025 ha comenzado marcada por la polémica, sobre todo, en el caso de España. Y no por la actuación de Melody con su ‘Esa Diva’, sino por los comentarios de los presentadores Julia Varela y Tony Aguilar durante la segunda semifinal, emitida para RTVE. Estos han provocado la queja por parte de la televisión israelí, y por ende, la respuesta negativa de la organización del festival. Es por ello que todas las miradas han ido a parar a ambos, pues muchos se preguntaban si seguirían con la tónica que habían tomado hace unos días, o si por el contrario, daban un paso atrás para evitar que el formato pudiera amonestar a RTVE.

Julia Varela y Tony Aguilar junto a Melody, representante de España en Eurovisión 2025

Julia Varela y Tony Aguilar junto a Melody, representante de España en Eurovisión 2025

Gtres

La respuesta a esta incógnita ha llegado muy rápido, pues Israel ha actuado en el cuarto puesto de la gran final. Cabe destacar que, hace apenas dos días, Tony Aguilar recordó que RTVE había solicitado a la organización de Eurovisión un debate sobre la participación de este país en el festival. Además, añadía un dato de Naciones Unidas: “Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas”. Entre tanto, Julia Varela dio respaldo a su testimonio: “Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión”.

Los comentaristas de RTVE se mantienen al margen de la polémica con Israel

Ahora, en esta esperada final, desde RTVE han permanecido firmes en sus convicciones. Prueba de ello es el mensaje que enviaban justo antes del inicio de la emisión: “El silencio no es una opción”. Sin embargo, cuando estaba a punto de salir a cantar la representante de Israel, ambos presentadores han permanecido al margen y han preferido no hacer comentarios, obviando temas como la guerra en Gaza.

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

Hace apenas unos días, Israel expresaba su descontento con estas palabras de Julia y Tony con la presentación de una queja formal ante la UER, Unión Europea de Radiodifusión. No obstante, RTVE ya había cuestionado anteriormente su malestar por la participación de Israel, con una carta a la que la organización respondió rápidamente: “Apreciamos que existen preocupaciones y opiniones muy arraigadas en torno al conflicto actual en Oriente Medio. Todos los miembros de la UER son elegibles para competir en el Festival de la Canción de Eurovisión y nos mantenemos en contacto constante con los participantes este año, incluido RTVE, sobre todos los aspectos del concurso”.

Ante esta respuesta, decenas de artistas de todos los rincones de España se unieron para llevar a cabo un manifiesto en contra de la participación de Israel. Entre ellos, Blanca Paloma, nuestra representante en Eurovisión 2023; junto a otros rostros conocidos como el del portugués Salvador Sobral, el irlandés Charlie McGettigan, la británica Bianca Nicholas y distintos bailarines y compositores. En el escrito en cuestión, exigen “la exclusión de KAN, la radiodifusión pública israelí, del Festival de la Canción de Eurovisión”. Además, acusaron a la entidad de ser “cómplice del genocidio israelí contra los palestinos de Gaza y del régimen de apartheid y ocupación militar que dura décadas contra todo el pueblo palestino”. Teniendo en cuenta esto, todos ellos han asegurado que creen “en el poder unificador de la música”, pero se niegan a permitir que se utilice “como herramienta para encubrir crímenes”.

 

Lejos de posicionarse a favor de esta queja, la organización de Eurovisión ha amenazado a RTVE con “multas punitivas” si sus presentadores no cumplen las normas, entre las que está la prohibición de “las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso”. Tal es la gravedad de lo sucedido, que incluso desde Televisión Española han abierto su habitual Telediario dando esta información.

La delegación española se mantiene firme pese a la advertencia de Eurovisión

En el Telediario de la cadena pública se ha emitido el comunicado de la organización de Eurovisión, una clara amenaza hacia RTVE y hacia sus presentadores si seguían tomando una actitud similar a la de estos días. Esto se debe a que defienden fielmente que se trata de un festival totalmente alejado de lo político, y que además, la representante de Israel, Yuval Raphael, fue víctima de los ataques de Hamás en octubre de 2023. Desde ese momento, ha recorrido distintos rincones del planeta expresando su versión de los hechos junto a otras víctimas.

No obstante, toda esta polémica permanece alejada de la actuación de Melody, pues lleva meses centrada en que su interpretación de ‘Esa Diva’ sea todo un éxito, y por ende, alcanzar uno de los mejores puestos, y quién sabe si el primero. Pero no lo tendrá fácil, pues otros países figuran en las casas de apuestas muy por encima, y de una manera muy asentada. Este es el caso de Suecia, la gran favorita de esta edición. ¿Se hará con el micrófono de cristal?