La gran final de Eurovisión ha llegado, y de la manera más inesperada, ha estado marcada por la polémica. Tan solo han pasado unos días desde que tuvo lugar la segunda semifinal del festival, en la que actuó Israel con su 'New Day Will Rise', de la mano de Yuval Raphael. Su actuación ha estado situada en el ojo del huracán desde el primer momento, pues son muchos los países que no consideran correcta la participación de este país, dado su conflicto con Palestina. Algo de lo que se hicieron eco durante esa jornada los comentaristas, Julia Varela y Tony Aguilar, que expresaron su descontento con la organización del formato. Y aunque este les ha amenazado con multar a RTVE si continúan esas actitudes, estos no han dado ni un paso atrás.
Julia Varela y Tony Aguilar junto a Melody, representante de España en Eurovisión 2025
Gtres
RTVE no da ni un paso atrás pese a la amenaza de la organización de Eurovisión
Tanto es así, que tan solo unos segundos antes de iniciar la transmisión de Eurovisión 2025 desde Televisión Española, han enviado un mensaje claro y conciso para la audiencia: “El silencio no es una opción”. Una manera de demostrar que, pese a la amenaza de multa por parte de la organización del festival, desde RTVE no están dispuestos a amedrentarse, pues continúan firmes en sus convicciones.
Esta postura ya la dejaba clara el presidente de RTVE en el mes de abril de este mismo año. En ese momento, envió a la organización de Eurovisión una carta en la que pedía el debate sobre la participación de Israel en este concurso musical, sobre todo teniendo en cuenta que se trata del más conocido a nivel internacional. A esto se suma que el pasado martes, 13 de mayo, la televisión pública emitió un anuncio que no pasó inadvertido para nadie, y en el que se posicionaba a favor de Palestina y en contra de la guerra de Gaza.
Melody en la semifinal de Eurovisión.
Gtres
Por si fuera poco, a esta negativa se han sumado casi 80 artistas de distintos países que han participado en Eurovisión, entre ellos, Blanca Paloma. Todos ellos, junto a bailarines y otros trabajadores en torno al festival, han firmado un manifiesto para excluir a Israel del concurso. Aunque de momento, parece que la organización no está dispuesta a tomar cartas sobre el asunto, al contrario, espera que no se politice, y así lo ha demostrado con el toque de atención a RTVE.
La gran polémica con Israel que ha salpicado a España a escasas horas de la gran final del festival
Este mismo mediodía, en el Telediario de La 1 también se han hecho eco del movimiento que ha llevado a cabo la organización de Eurovisión contra la delegación española. En un comunicado enviado directo hasta este país, se exige que los “comentaristas sigan las normas sin excepción”, pues de no hacerlo, podría “dar lugar a multas punitivas en virtud del reglamento”: “Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso: las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico”, señala el escrito.
Esta drástica decisión se debe a que Julia Varela y Tony Aguilar no tuvieron reparo en expresar su negativa a la participación de Israel en Eurovisión. De hecho, este último añadió en directo un dato de Naciones Unidas: “Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50 mil personas. Entre ellas, más de 15.000 niños y niñas”. Por su parte, su compañera también hizo referencia a este terrible asunto: “Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión”.
Ante estas palabras, Israel rápidamente tomó medidas. KAN, la televisión pública del país, presentaba una queja de manera formal por este hecho ante la UER, la Unión Europea de Radiodifusión. En el centro de esta, las declaraciones de Julia y Tony, que estaban al frente de la retransmisión del festival para España.
Melody lo da todo en el escenario de Basilea con su 'Esa Diva'
Sea como fuere, nada ni nadie ha impedido que Melody lo dé todo sobre el escenario. La cantante española ha defendido ‘Esa Diva’ con el poderío y la fuerza que la caracterizan, y bajo la atenta mirada de personas de todos los rincones del planeta. Y aunque es cierto que en un primer momento no era una de las favoritas, poco a poco ha conseguido colarse en los corazones de gran parte de la audiencia.
Prueba de ello es la revolución que ha tenido lugar dentro de las casas de apuestas. En estas, se sitúa a Melody en el puesto número 15 en el ranking final, y a Suecia como flamante ganadora. Pero todo puede pasar, y todavía queda mucha noche, y por ende, muchas decisiones que tomar por parte de los espectadores.