Tras pasar una temporada en una granja de Tanzania, el Príncipe Christian de Dinamarca regresaba a su país para comenzar su formación militar en el cuartel de la guardia en Slagelse, situado a 100 kilómetros de Copenhague. Ahora, la Casa Real ha emitido un comunicado urgente sobre el futuro más inmediato del heredero a la Corona.
El Príncipe Christian se alistó en el entrenamiento militar con el Regimiento de Húsares de la Guardia en el cuartel Antvorskov el pasado mes de febrero. Después de completar el tradicional recorrido REX de cuatro días, ahora el hijo del Rey Federico y Mary Donaldson es un húsar de la Guardia. La Casa Real ha avanzado cuáles son sus próximos pasos.
"En relación con su servicio militar en el Regimiento de Húsares de la Guardia, el Príncipe Heredero también ha sido admitido en el Curso de Formación de Tenientes en Løjtnants. El entrenamiento comienza a principios de agosto de 2025 y tiene una duración de un año, más un periodo posterior de servicio práctico como líder de pelotón. El Príncipe Heredero completará su servicio militar actual con el Regimiento de Húsares de la Guardia a finales de mayo", reza el comunicado de la Casa Real de Dinamarca. La próxima formación tiene una duración de un año y termina con un período de servicio práctico como conductor de pelotón.
El Príncipe Christian de Dinamarca en el entrenamiento REX
Foto: Casa Real de Dinamarca
La pasada semana, el hijo del Rey Federico y Mary Donaldson se enfrentó a una exigente formación REX. Esta duró cuatro días y tuvo dos fases. La primera era de preparación y vigilancia. La segunda consistía en solventar varias tareas en unas difíciles condiciones.
Cada cadete llevaba entre 25 y 30 kilos de equipación mientras recorrían unos 50 kilómetros en 36 horas. Un desafiante ejercicio en donde su periodo de descanso se vio limitado. Tan solo tienen un descanso de dos horas una o dos veces al día durante estos cuatro días. Cada uno de ellos también recibe una ración de alimentos para todo el ejercicio. Este consiste en comidas y refrigerios liofilizados de larga duración.
El Príncipe Christian sigue así los pasos de su padre, quien dedicó gran parte de su juventud a servir al ejército. Formó parte del regimiento de infantería de la Guardia Real y en el Cuerpo Real de Hombres Rana, una unidad de élite de fuerzas especiales de la Armada danesa.
Hay que recordar que el Príncipe Christian de Dinamarca ha rechazado el salario que le corresponde como recluta. En el caso del heredero a la Corona danesa, dijo que no a un sueldo de 9.000 coronas, aproximadamente 1.200 euros al mes. Tampoco dispone de ninguna asignación. Adicionalmente, también reciben 35 euros para comidas libres de impuestos. La Princesa Leonor también rechazó recibir el sueldo de soldado. En el caso de la hija de los Reyes Felipe y Letizia eran de 417 euros al mes.
Así se adaptó el Príncipe Christian al cuartel
El jefe de Estado Mayor, Lasse Galsgaard-Olsen, explicó a 'Billed Bladet' que al principio al Príncipe Christian le costó adaptarse al entorno. Al igual que al resto de sus compañeros. El primer día hizo el registro y se le entregó la equipación necesaria. Se trata de un uniforme, botas, mochilas y chaleco. Todo esto debía llevarlo durante todos los entrenamientos.
El heredero a la Corona danesa compartirá habitación con otros tres reclutas. Ha dormido en literas y tiene su propio baño privado. En total, el cuartel tiene una capacidad para 2000 soldados. Las instalaciones cuentan con un gran comedor, espacios de recreación, con mesas de billar y ping-pong incluidas.
"Sabrán qué es estar en un acuartelamiento como este, cómo nos dirigimos los unos a los otros y cómo hay que participar en grupo. También conocerán cómo se lee el programa semanal, las diferentes ubicaciones y cómo se llaman los distintos equipos. Necesitan aprender sobre las relaciones, el ejército y la seguridad", sentenció el alto mando militar.
El jefe de Estado Mayor insistía en que el Príncipe Christian pasaría la formación con alta nota. "Puedes tener malas experiencias a lo largo del camino. Pero cuando vuelvan a casa serán jóvenes que se van a llevar algo más. Ya sea por su perspectiva de desarrollo personal, porque sales de tu propia burbuja. Entran en un contexto diferente. Aprenden. Esta formación les da herramientas para seguir adelante. También es importante el desarrollo personal y las habilidades que obtienen. Se incluye los primeros auxilios y una mejor condición física", decía en el medio danés.