Hace tiempo que una de mis propiedades es mi paz interior. Considero que en la medida que yo me encuentre bien con quien soy, podré tener momentos de felicidad y vivir de una manera que me permita manejar mejor altibajos que puedan aparecer. Entre las herramientas que he ido adquiriendo, sin duda, la meditación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales sobre los cuales sustento mi bienestar y es que gracias a esos minutos que me dedico al día, soy capaz de detener mi discurso mental y observar mis emociones con desapego.

Fue en este camino de búsqueda que descubrí a Tony Espigares, coach experto en meditación y desarrollo personal, quien comparte sus valiosos consejos para alcanzar una felicidad auténtica y duradera. Lo que más me gusta de Espigares es que acompaña a las personas en su camino hacia el bienestar integral, con un enfoque que trasciende los logros externos y pone el foco en el equilibrio interior como clave para una vida plena.

Tony Espigares, coach experto en meditación y desarrollo personal

Cortesía

Señala que la felicidad no es un estado temporal, sino una forma de vivir. “La felicidad es vivir con coherencia entre lo que pienso, lo que siento y lo que hago. No se trata de una emoción fugaz, sino de una manera de estar en el mundo: conectado, en paz y disfrutando cada día con vitalidad”. Según el coach, es una fusión de plenitud, libertad, éxtasis y alegría que se convierte en el estado natural del ser humano.

El papel de la meditación en la búsqueda de la felicidad

Para este experto, la meditación ocupa un lugar central a la hora de alcanzar la felicidad interior. “La meditación nos permite silenciar el ruido externo, observar nuestros pensamientos y liberar las emociones atrapadas. Desde ese espacio de calma y presencia, la felicidad comienza a florecer”, señala. Para él, este estado de paz profunda permita a las personas conectar con su ser interior y trascender las preocupaciones diarias que bloquean el bienestar genuino.

En su experiencia como coach, Espigares observa que muchas de las personas con las que trabaja enfrentan bloqueos emocionales que dificultan la vivencia plena de la felicidad. “La culpa, el miedo, la baja autoestima, los traumas y las creencias limitantes son los obstáculos más comunes. Estos bloqueos pueden liberarse, pero para ello es necesario observarlos, reescribirlos y soltarlos con compasión”, explica. Para Espigares, la verdadera transformación emocional solo puede alcanzarse cuando se toma conciencia de estos frenos internos y se les permite ir.

Cuatro prácticas efectivas para cultivar la felicidad

Según este experto en meditación y felicidad, hay prácticas diarias que pueden ayudar a fomentar una mentalidad positiva y equilibrada. Entre las más efectivas se incluyen:

  • Gratitud diaria: practicar la gratitud desde el corazón fortalece una actitud positiva y enfocada en lo que ya se tiene.
  • Rodearse de personas positivas: la energía de quienes nos rodean tiene un impacto directo en nuestro bienestar.
  • Cuidado del cuerpo: la alimentación consciente y el ejercicio físico son fundamentales para mantener el equilibrio emocional.
  • Presencia y disfrute: vivir el presente sin apego al resultado nos permite disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.

“Se trata de conectar con el momento presente y ver la belleza en lo que ya es. No es forzar una actitud positiva, sino crear un estado de presencia que te permita sentirte feliz con lo que ya tienes”, agrega Espigares.

La felicidad en el ser interior

Además, Tony Espigares invita a todos a no buscar la felicidad en lo externo, sino a redescubrirla dentro de sí mismos. “La felicidad no depende de lo que poseemos, sino de quiénes somos. Cuando cambiamos nuestra energía interna, nuestra realidad externa también cambia”, afirma. Según el coach, la verdadera felicidad reside en el ser y no en los logros materiales ni en la búsqueda constante de más.

Para Espigares, la práctica diaria de la meditación es uno delos hábitos más efectivos para alcanzar una felicidad duradera. “Meditar, aunque sea solo durante cinco minutos al día, te ayuda a salir del piloto automático y te ancla en el presente. Es en el presente donde la felicidad se vive de manera auténtica”, asegura. El coach nos recuerda que la felicidad es una decisión diaria, basada en la conexión con nuestro ser interior. A través de la meditación, la liberación de bloqueos emocionales y la práctica de la gratitud, todos podemos cultivar un estado de bienestar duradero. La clave está en mirar hacia adentro, en lugar de buscarla fuera, y aprender a disfrutar de lo que ya somos.