Chenoa es uno de esos nombres que no se olvidan. Además, te mantener una carrera longeva plagada de éxitos, también ha sabido conservar una imagen coherente y fiel a su esencia todos estos años (algo que cada vez es más complicado). Sin necesidad de esconderse ni caer en el extremismo estético, habría podido recurrir a los retoques, siempre desde un punto de vista natural que no modifique su expresión facial.
Con naturalidad, humor y mucha coherencia, la cantante siempre ha reivindicado la libertad de hacer con su cuerpo lo que le parezca. Durante su paso por el pódcast Entre el cielo y las nubes, conducido por Laura Escanes, la artista compartió su experiencia con algunos tratamientos de estética no invasiva, aclarando al mismo tiempo que no ha pasado por el quirófano. Con ayuda de una experta en dermoestética, analizamos los principales cambios en su rostro.
Neuromoduladores para suavizar líneas de expresión
“Chenoa misma ha confirmado que se realiza tratamientos con neuromoduladores para tratar la llamada “cara de cansada” y mejorar su aspecto general. Se puede observar una frente más lisa sin arrugas de expresión y una clara mejoría en la elevación del arco de la ceja”, afirma Olalla Álvarez, enfermera experta en dermoestética y fundadora de la clínica Olalla Álvarez Aesthetic.
Chenoa habría recurrido al bótox para difuminar las líneas de expresión.
Gtres
Este tipo de tratamientos, también conocido como bótox, son de los más habituales en la actualidad, los cuales actúan relajando ciertos músculos faciales, lo que permite suavizar líneas de expresión sin alterar la movilidad del rostro si se aplica con criterio (de lo contrario conseguiremos ese efecto congelado tan poco favorecedor).
Como resultado se suele presumir de una frente completamente lisa, sin arrugas marcadas, y una mayor apertura a la mirada. Este efecto lifting, sin tener que recurrir a cirugías invasivas, es lo que lo ha encumbrado hacia el éxito, siendo bastante accesible a nivel económico en comparación con otras alternativas.
Radiofrecuencia y aparatología avanzada
Además de los neuromoduladores, Chenoa se ha mostrado partidaria de incorporar aparatología de última generación a sus rutinas estéticas. “El uso constante como la radiofrecuencia y aparatología avanzada con efecto lifting le ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a mantener un rostro mucho más firme”, explica la experta en dermoestética.
Podría haber recurrido a aparatología para conseguir un rostro más terso y firme.
Gtres
Además de tensar la piel, ayuda a redefinir el óvalo facial y mejorar la textura cutánea sin agujas ni bisturí. Su uso debe de ser frecuente para poder mantener los resultados a largo plazo, y en el caso de la artista, vemos un rostro firme, con un contorno bien definido y sin signos visibles de flacidez. Si buscas mantener a raya los signos de la edad con el mínimo de inconvenientes, este tipo de opción es para ti.
Rellenos con ácido hialurónico
Otras de las grandes tendencias que no para de ganas adeptas últimamente son los rellenos con ácido hialurónico. A diferencia de otras celebridades que han optado por voluminizar zonas del rostro de forma artificial, la artista ha sabido utilizarlo de manera puntual y estratégica, simplemente para recuperar volumen perdido o reforzar estructuras que con los años tienden a desdibujarse.
“Su rostro se mantiene anatómicamente muy similar a hace unos años. Eso quiere decir que no ha abusado de los rellenos dérmicos y ha mantenido la naturalidad. Ella ya partía de volúmenes muy balanceados y definidos cuando era más joven por lo que creo que simplemente se ha enfocado en mantener esa armonía y reposicionar ligeramente los volúmenes perdidos”, declara Olalla.
Los rellenos con ácido hialurónico han sido claves para reponer volúmenes perdidos.
Gtres
En este contexto la experta también menciona la zona de la ojera, en la que es posible que también haya aplicado esta técnica. “Es posible que se haya aplicado ácido hialurónico para rellenar la zona de las ojeras, aunque seguramente de manera muy sutil y discreta, lo cual da una mirada más luminosa y menos marcada”, añade. Este tipo de tratamiento, si se realiza con técnica y delicadeza, permite corregir el hundimiento y reducir las sombras que dan aspecto de fatiga.
Labios jugosos y sin volúmenes drásticos
Los retoques en los labios son los primeros que se suelen realizar cuando alguien se inicia en esta industria, aunque suele ser uno de los que peores resultados dejan si no se hacen con cautela. Chenoa no ha querido ir por este camino, sino que simplemente ha querido abogar por una mayor jugosidad, sin volúmenes artificiales.
Se aprecia un cambio en los labios, mucho más jugosos e hidratados.
Gtres
“También se han apreciado labios ligeramente más hidratados y jugosos, ella siempre ha tenido unos labios carnosos y voluminosos de manera natural”, confirmaba la experta en dermoestética. Esto podría deberse a una ligera hidratación con ácido hialurónico de baja densidad. La clave está en aportar frescura y definición, no en cambiar lo que ya está bien.
La transformación estética de Chenoa no está en lo que ha cambiado, sino en lo que ha sabido conservar. Lejos de buscar parecer otra persona, o esconder su edad a toda costa, ha conseguido un aspecto impecable a sus casi 50 años. Sin duda, un gran ejemplo de cómo podemos usar los retoques estéticos a tu favor, sin dejar de ser tú misma.