Detox, keto, low carb, Sirtfood… son infinitas las dietas que hemos venido analizando (y, a veces, probando) durante los últimos años. Aunque el objetivo de alguna de ellas es meramente adelgazante, existen multitud de dietas cuyo propósito suele ser algo más profundo que eso; dietas relacionadas con la salud y con el bienestar personal, que buscan acercarnos a esa imagen que siempre hemos querido alcanzar pero sin perder la cabeza ni la salud en el intento y que son, sin lugar a dudas, nuestras favoritas. Y es que podemos probar diferentes métodos alimenticios y es totalmente lícito querer cambiar de cuerpo. Sin embargo, no debemos hacerlo a base de castigos, limitaciones o restricciones. Una idea en la que se basa en mindful eating, la nueva dieta que ya se ha convertido en todo un estilo de vida y que promete revolucionar tu despensa pero también tu día a día.
El mindful eating (también llamado alimentación consciente) consiste principalmente en comer con el estómago pero también con el cerebro y los cinco sentidos. Es una manera de alimentarse poniendo atención y, sobre todo, intención en la experiencia que es comer y analizar aquellos pensamientos, sensaciones y emociones que tienen lugar antes, durante y después de dar el primer bocado. Más que una dieta, es una forma de alimentarse sin remordimientos que busca volver a lo natural y da importancia al valor de conocer el origen de los alimentos; intentando que seamos conscientes de qué y cómo comemos.
Mindful eating: La alimentación consciente que cada vez tiene más adeptas
Es una dieta y estilo de vida que, como busca respuestas, se basa mucho en la meditación. Algunas de sus claras adeptas son la modelo Helen Lindes o las presentadoras Lara Álvarez e Isabel Jiménez, que gracias a Arla, una marca de quesos de la que son embajadoras, han probado esta nueva forma de alimentarse y, según hemos podido ver, están encantadas. ¿Y tú? ¿Te atreves a el mindful eating?