Detrás de cada perfume que nos conmueve hay algo más que una fórmula o una lista de ingredientes: hay un relato, un territorio olfativo y, en ocasiones, un misterio. En los últimos años, la perfumería de autor ha dado un giro hacia lo sensorialmente inesperado. Y entre esa constelación de notas que desafían el abecé de lo comercial hay un acorde que, discretamente, está reclamando su lugar en el pódium de los ingredientes fetiche: el azafrán. Ni floral ni dulce, ni ácido ni seco del todo. Un outsider olfativo que está empezando a tener mucha presencia en las últimas colecciones de fragancias.
Para entender por qué este oro rojo está seduciendo tanto a perfumistas como a amantes de lo singular, conversamos con Miguel Bartolomé, Brand Manager de Isolée, una de las distribuidoras más exquisitas del panorama nacional e internacional; con 17 puntos de venta en España y Portugal. Su conocimiento profundo del lenguaje del perfume y su visión sobre las fragancias de autor lo convierten en la voz perfecta para descifrar este enigma especiado. A continuación el experto nos resuelve todas dudas sobre esta nota olfativa tan interesante.
El azafrán no es precisamente una nota fácil. ¿Qué lo convierte en un ingrediente tan singular y valioso dentro de la perfumería de autor? ¿En qué familia olfativa encaja?
Miguel Bartolomé ⇒ ¿Sabes cuántas flores hacen falta para conseguir un gramo de azafrán? Casi 200. Esto ha hecho que el azafrán se haya ganado el nombre de “oro rojo”. Y es que no solo es altamente apreciado en el universo culinario, también en el campo de la perfumería. Tal así, que el aroma del azafrán ha sido capaz de conquistar el corazón de emperadores, contando la leyenda que Alejandro Magno perfumaba su capa con azafrán.
Estamos ante un acorde que tal vez no sea un ingrediente tan popular como el oud o la rosa, pero que, una vez te engancha por primera vez, no puedes parar de buscarlo. Aunque hay que dejar bien claro que el azafrán no es una nota para todo el mundo. Su aroma penetrante ha sido calificado por muchos como “atrevido”, mientras que otros no dudan en ponerle la etiqueta de “elegante”. Algo así como el miembro rebelde pero súper cool de alguna elegante familia aristocrática.
Nos encontramos ante un aroma singular, seco, picante y con matices de cuero, que según cómo sea trabajado puede formar parte de fragancias brillantes y cristalinas, o de perfumes intensos y profundos. Una mezcla dual que lo convierte en objeto de deseo de muchos perfumistas (y personas de a pie en busca de su perfume de cabecera).
En cuanto a familia olfativa, si somos estrictos, deberíamos hablar de la subfamilia especiada, lo que hace que se incluya en las familias oriental y floral, e incluso amaderada.
Miguel Bartolomé, experto en fragancias: “El azafrán es como el miembro rebelde pero super cool de alguna elegante familia aristocrática: singular, seco y picante"
OpenAI
¿Qué tipo de acordes suelen realzar mejor la nota de azafrán sin eclipsarla?
Miguel Bartolomé ⇒El azafrán es una nota profundamente versátil que puede encontrar aliados en una gran diversidad de acordes, desde acordes ambarados, cuero, maderas secas hasta florales blancas e incluso notas frutales.
Una demostración maestra del uso del azafrán es sin duda Crystal Saffron de MàtierePremière. Su fundador y perfumista, Aurélien Guichard, explica que se sintió especialmente inspirado al trabajar por primera vez con azafrán natural griego, destacando su textura luminosa, casi cristalina. El resultado fue una sobredosis de azafrán nunca vista que da lugar a una fragancia cristalina brillante.
En concreto, Màtiere Première utiliza en sobredosis azafrán de la región de Kozani, en Grecia, que se considera el más cualitativo del mundo. Sublimándolo, encontramos la nota de Musk Habanolide (que amplifica el brillo y el aura del azafrán), un aporte de Ambroxán (que destaca su carácter casi adictivo) y aceite de Incienso de Somalia, que acentúa su vitalidad y proyección. ¿El resultado? Una fragancia brillante y adictiva que convertirá en defensores del azafrán hasta a los más escépticos.
Unsplash
¿Qué lugar ocupa el azafrán en las tendencias actuales de perfumería nicho? ¿Se está convirtiendo en la nueva nota olfativa del verano?
Miguel Bartolomé ⇒ Cuando hablamos de perfumería de autor, no hablamos de tendencias, sino más bien de creaciones. El foco aquí no es seguir modas, sino aportar nuevas creaciones olfativas que cuenten algo diferente. Se buscar aportar, apostando por la creatividad, no seguir moda. En este sentido, no soy partidario de hablar de modas o de tendencias, ya que creo que, en el universo de la perfumería de autor, lo que se buscar es la peculiaridad, lo único.
Matière Première Crystal Saffron 100ml 240€
Isolée
¿Qué consejo darías a quien nunca ha probado un perfume con azafrán y quiere iniciarse sin miedo a un aroma demasiado invasivo?
Miguel Bartolomé ⇒Mi consejo es que nunca aceptes consejos cuando se trata de perfumería. Se trata de buscar algo que huela como tú quieras oler, que te represente y hable de ti. No hay una varita mágica ni una formula que nos lleve a encontrar un perfume que sea “correcto”. La clase es probar, disfrutar y enamorarse en el proceso de un aroma que verdaderamente conecte contigo. Para ello, hay que dejar de lado modas, tendencias y los ecos de las redes sociales y ponernos a nosotros mismo como protagonistas. ¿Quién quiero ser? Respóndete a esa pregunta y buscar el perfume que cuente esa historia al mundo