Ángela Fernández es una de las nuevas copresentadoras de 'El Grand Prix' del verano'. Junto a Ramón García y Lalachus son los rostros que amenizaran el verano en TVE con el mítico concurso. "Vivo en una simulación últimamente" escribe en sus redes sociales aún sorprendida por estar al frente de un formato similar. Originaria de Murcia, nació el 21 de septiembre de 1991. Con 33 años recibía la tan ansiada noticia en directo en 'La familia de la tele' de su participación. Ahora dejará de estar tras las cámaras para ponerse al frente en la televisión público. 

Así es Ángela Fernández, copresentadora de 'El Grand Prix' en su tercera edición

La periodista se cuida y acude al gimnasio cuando tiene ocasión. Confiesa, entre bromas, que le gustaría aprender a subir la cuerda. Unos conocimientos que podría adquirir en el programa del verano en alguna de sus pruebas. Quizás se la vea realización alguna de ellas. El azul es su color favorito al igual que las patatas fritas su plato. 

El sueño es prioritario en la vida de Ángela Fernández. De hecho describe su día ideal como aquel "en el que duermo 13 horas". Nunca sale de casa, como ella misma confiesa en sus últimas entrevistas, sin bálsamo de labios. "Es muy importante, se me secan y no me gusta", aconseja ante los micrófonos de RNE. 

Ramón García, Lalachus, Ángela Fernández y el equipo de 'El Grand Prix del verano' en TVE

Presentadores y equipo de 'El Grand Prix del verano' en la presentación.

Gtres

Se convirtió en presentadora delante de

Belén Esteban fue la encargada de comunicarle la gran noticia a Ángela Fernández. Esta se encontraba trabajando en la redacción de Radio Nacional en los estudios de Prado del Rey en Madrid. Allí recibió también a sus compañeros de 'El Grand Prix', Wilber y la vaquilla, que esperaban con ansias comunicarle su incorporación al equipo.

"Es el primer verano que voy a librar de mi vida, en principio", le lanzaba al programa sin saber qué es lo que le dirían. Cuando ya supo que tendría que posponer sus vacaciones al menos durante las grabaciones del formato, se emocionó. "Qué divertido, estoy flipando. ¿Es verdad? Es muy fuerte. Firmarlo en un papel o algo" bromeaba llena de alegría e ilusión por el reto que le esperaba.

Allí se ha encontrado con los otros presentadores, Ramón García y Lalachus. Para la colaboradora de 'La revuelta' también es una de sus experiencias más grandes como copresentadora. Después de dar las Campanadas en Fin de Año en RTVE del 2024 vuelven a confiar en ella con este programa. Un formato del que ya se había declarado fan y con el que tuvo un problema judicial cuando mostró una estampita con la cara de la vaquilla y recibió una denuncia. 

Una voz experimentada de Radio Nacional que ha ejercido de presentadora en formatos de RTVE Play

Ángela Fernández se graduó en Periodismo en Murcia en 2013 y, desde entonces, está ligada al grupo RTVE. Su primera experiencia fue en el Territorial del mismo en Murcia como periodista radiofónica y audiovisual. Radio Nacional ha sido su principal casa, en la que ha sido subdirectora, coordinadora y directora de programas como 'La tarde de RNE' o 'Podría ser peor'. 

Una profesión por la que se decantó, como le contó a sus compañeros de la radio, desde bien pequeña. En el 'Grand Prix' tomará el relevo de Cristinini. La creadora de contenidos estuvo en el programa durante dos temporadas, 2023 y 2024, sin repetir en este 2025. Es el turno de la periodista, que se subirá al palco del programa para narrar la competición y repetir los mejores momentos junto al equipo y los espectadores.

El programa que enfrenta a los pueblos no es la primera vez en el que Ángela ejerza como presentadora. Ya se le pudo ver al frente de 'Divas Calling' en mayo de 2025. Junto a Carmen Farala y Angy presentaron en RTVE Play este programa que seguía los pasos de Melody en Eurovisión desde Dos Hermanas, su localidad natal. 

Ángela Fernández en el plató de 'El Grand Prix del verano'

Ángela Fernández en el plató de 'El Grand Prix del verano'

RTVE

Murcia, su tierra natal, y Alicante, lugares seguros para desconectar

Lleva a Murcia en el corazón, más allá de ser su ciudad natal. Allí le gusta volver siempre que tiene tiempo y reunirse con toda su familia. En el mediterráneo está otro de sus sitios seguros, Torre de la Horadada, colindante a Murcia y perteneciente a la costa alicantina. Como ella misma desveló, allí puede desconectar subida a su bicicleta y disfrutar el mar dejando atrás todo el estrés. Algo que no puede hacer en algún pueblo pues nunca ha contado con uno, no tiene. 

Es imprescindible para empezar bien el día un buen desayuno y es algo que la periodista cumple a la perfección. "No me gusta quedar a desayunar. Quiero con mi pijama, tranquilamente, sin hablar con nadie porque no me gusta hablar cuando me levanto", describe al digital de RTVE. En sus redes sociales comparte con sus seguidores sus planes, entre los que se encuentra viajar.