El diseñador Alejandro Palomo vuelve esta noche a Televisión Española en calidad de padrino de uno de los primeros pueblos que combaten en el Grand Prix. El también juez de Maestros de la Costuradefenderá los colores de Huelma (Jaén), una pequeña localidad que tiene elementos en común con su tierra natal, Posadas. Desde su pueblo, el diseñador confecciona prendas rompedoras que más tarde lucen algunas de las figuras más importantes del universo celebrity, como Beyoncé, Harry Styles o Rosalía.
Posadas acogió el pasado otoño un desfile homenaje a Palomo
El pueblo natal de Palomo, de 33 años, se encuentra a 30 kilómetros de Córdoba y cuenta con tan solo 7.000 habitantes. El creativo está muy orgulloso de sus orígenes y celebra que, gracias a su proyección internacional, ha conseguido situar Posadas en el mapa de la moda internacional. Es aquí donde Palomo tiene su cuartel general de diseño y confección, y no es infrecuente que importantes clientes y reputados fashionistas se paseen por las callejuelas de la localidad para realizar pruebas de vestidos y debatir propuestas creativas con el modista.
En Posadas adoran a su famoso embajador, y el sentimiento por parte de Palomo es mutuo. El otoño pasado, con motivo de que a Alejandro le concediesen el Premio Nacional de Diseño de Moda 2024, el pueblo se echó a las calles para celebrar tal honor con un desfile que estuvo enmarcado en uno de los exteriores de la primera edición Celebrity de Maestros de la Costura. Este evento no solo destacó la conexión del diseñador con su tierra, sino que también mostró cómo Posadas se ha convertido en un punto de referencia para la moda de vanguardia, algo impensable hace apenas una década.
Una localidad llena de encanto
Posadas es un destino fascinante para el viajero curioso. Su oficina de Turismo se encuentra en uno de los edificios emblemáticos de la localidad, la Capilla de la Caridad, en la plaza de los Pósitos. Desde aquí trabajan cada día en promover y efectuar una adecuada labor de difusión para dar a conocer los atractivos turísticos del pueblo de Palomo.
Un grupo de turistas realiza un paseo por el pueblo (Instagram de Turismo de Posadas)
Enclavado en el entorno del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, Posadas es un destino ideal para disfrutar del turismo cultural, arqueológico y de naturaleza. Su oferta de rutas urbanas y espacios naturales lo convierte en un lugar recomendado para una escapada en la que la historia y el paisaje se entrelazan. Posadas cuenta con un encanto rural, con calles blancas y un ambiente acogedor. En su urbanismo destacan edificaciones imponentes como la Parroquia de Santa María de las Flores, el Arquito (restos de una puerta del antiguo castillo), y la Plaza del Sol, un rincón con aire conventual. La Virgen de los Remedios, una imagen de mármol blanco, es un símbolo local cargado de leyenda.
Además, Posadas tiene una rica tradición artesanal que complementa la labor de Palomo. El colectivo de las Crocheteras Malenas, un grupo de mujeres que decoran el pueblo con coloridas creaciones de crochet, ha ganado notoriedad. En 2024, estas artesanas colaboraron con Palomo Spain, integrando sus técnicas en algunas piezas de la marca, lo que demuestra cómo la tradición local se fusiona con la alta costura. La sierra de Posadas, conocida como La Sierrezuela, es otro atractivo, ideal para caminatas y actividades al aire libre, y una fuente de inspiración para el diseñador, quien la describe como “la más bonita del mundo”.
Así es su casa-taller
Hijo único de Norberto Gómez, ingeniero, y de Manoli Palomo, profesora, tras formarse en Londres, Palomo decidió volver a su pueblo: “Una parte de mí pensaba que volvería a Londres, pero volví a mi pueblo y monté un tallercito con mi padre y empecé a trabajar con María Luisa, una modista del pueblo que me acompañó durante tres o cuatro años, hasta que se jubiló”, recuerda.
Un detalle del interior de la casa de Palomo
La casa-taller de Palomo se encuentra a pocos metros de la vivienda donde creció. Se encuentra en un antiguo cortijo reformado que Palomo ha transformado en un espacio funcional y creativo. La casa combina elementos rústicos, como muros blancos y techos de madera, con toques modernos que reflejan la estética de su personalidad y su marca. Impregnada de la sensibilidad artística de Palomo, la edificación se divide entre la zona de trabajo y el área privada. Mientras en las dependencias inferiores se cose y se diseña, en la parte superior es donde Palomo tiene su habitación y su zona más personal. Es, en definitiva, un lugar que encapsula la creatividad, la artesanía y el arraigo de Alejandro Gómez Palomo a su tierra natal.
El taller es el epicentro de Palomo Spain, donde un equipo de costureras locales, muchas de ellas vecinas de Posadas, trabajan en las colecciones que luego desfilan en pasarelas de París, Nueva York o Madrid. Este enfoque sostenible, que prioriza la producción local y los sueldos justos, ha convertido a la casa-taller en un modelo de negocio que combina tradición y modernidad. La decoración del espacio refleja el espíritu ecléctico de Palomo, con telas coloridas, muebles vintage y referencias a la cultura andaluza, como azulejos y motivos florales.
Palomo Spain en su pueblo
El impacto de Palomo en Posadas
La influencia de Alejandro Palomo va más allá de la moda. En 2024, abrió una pop-up store en la calle Gaitán de Posadas, ofreciendo prendas más asequibles para los vecinos y atrayendo a visitantes curiosos por conocer el universo de Palomo Spain. Este gesto reforzó su compromiso con la comunidad, haciendo que la moda de alta costura sea más accesible en su pueblo natal. Además, su presencia en programas como Maestros de la Costura y su participación en eventos como el Gran Prix han convertido a Posadas en un lugar de peregrinación para amantes de la moda y curiosos por descubrir el entorno que inspira al diseñador.
Palomo ha sabido integrar las tradiciones de Posadas en su trabajo, desde la colaboración con las Crocheteras Malenas hasta el uso de la estética andaluza en sus colecciones. Su historia es un ejemplo de cómo el talento local puede tener un impacto global, manteniendo siempre un pie en sus raíces. Posadas, con su encanto rural y su vibrante comunidad, no solo es el hogar de Alejandro Palomo, sino también un símbolo de cómo la creatividad puede transformar un pequeño pueblo en un referente cultural.