La polémica por el batacazo de Melody en Eurovisión 2025 no solo ha generado un importante debate en España, también en otros países. El director del festival, Martin Green, ha emitido un comunicado en respuesta a la petición de RTVE sobre la auditoría del televoto. Analizamos qué opinan en otros países como Reino Unido, miembro del Big Five. 

Melody

Melody

Gtres

Desde la prensa británica se hacen la siguiente pregunta: "¿Se amañaron los premios Eurovisión?". El diario 'Daily Mail' ha publicado un extenso artículo donde se hacen eco de la polémica en España. Añade que las principales cadenas de televisión exigen una investigación tras el segundo puesto de Israel, entre ellas, España y Bélgica. 

La petición de RTVE a Eurovisión, analizada por la prensa británica

No solo RTVE ha solicitado una auditoría sobre el televoto, también VRT, la cadena pública belga. Todo a consecuencia de que la representante de Israel, Yuval Raphael, quedara en segundo lugar con un total de 357 puntos en la gran final celebrada en Basilea. En el citado artículo recuerdan que los televotantes desde Bélgica y España otorgaron a Israel 12 puntos, a pesar de que el jurado no concedió ningún voto. 

Cabe recordar que cada espectador puede votar hasta un máximo de 20 ocasiones, bien sea a través de mensaje o llamada. La cadena belga VRT se ha unido a RTVE y hace una exigencia a la organización de Eurovisión tras los resultados. Desde Bélgica se solicita el debate sobre el sistema del televoto, así como la participación de Israel. 

La representante de Israel durante la semifinal de Eurovisión 2025

La representante de Israel durante la semifinal de Eurovisión 2025

Gtres

Por su parte, Martin Green, director de Eurovisión, ha destacado que el proceso de votación del certamen es el "más avanzado del mundo" y que cuenta con un "amplio equipo de personas que verifican los resultados de cada país para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular".

La polémica participación de Israel en Euvisión 2025

Durante la gran final, la actuación de Yuval Raphael -supervivientes de la masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023-, dos miembros del público fueron detenidos cuando intentaron saltar al escenario. Fue un momento muy tenso, que evitó emitirse en televisión, y que estuvo repleto de abucheos para la artista israelí. 

El 'Daily Mail' hace una cronología sobre cómo RTVE se posicionó en contra de la presencia de Israel publicando un mensaje antes de que iniciara la gala. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina". 

La organización de Eurovisión ha confirmado que permanece en contacto tanto con RTVE como con VRT en referencia a la polémica sobre la votación del concurso. También están abiertos al debate con los participantes para "reflexionar y obtener opiniones sobre todos los aspectos del evento de este año como parte de nuestro proceso de planificación para la 70.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión del próximo año". 

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

Desde la cadena belga se ha incidido en que no tienen indicios de que el recuento de votos haya sido incorrecto, pero han querido preguntarse si el sistema de votación actual garantiza una representación justa. Además, el mismo medio solicita la total transparencia a la UER sobre las reglas y la votación Señala que Eurovisión se ha convertido cada vez menos en un evento "unificador y apolítico". Desde Bélgica, incluso, ponen en duda su participación en el futuro.

La polémica está resonando con fuerza en otros países del Big Five, que está compuesto por Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España. Todos ellos tienen asegurada una plaza en la final gracias a su contribución económica al festival. Los medios británicos plantean el debate y se hacen esta pregunta, pero sin mojarse: "¿Se amañaron los premios?". 

La representante de Israel en Eurovisión 2025

La representante de Israel en Eurovisión 2025

Gtres

Asimismo, se hacen eco de la respuesta del director del festival, que declaró que se estaba tomando muy en serio las preocupaciones de varias cadenas en relación con las votaciones. Sin embargo, Martin Green ha respaldado el trabajo de Once, la empresa colaboradora que verifica las votaciones. Ha indicado que se registró el voto "válido en todos los países participantes en la Gran Final de este año y en el Resto del Mundo". 

¿Quién es Martin Green, director de Eurovisión?

El productor británico Martin Green lleva al frente de Eurovisión desde el año pasado, cuando la participación de Israel ya provocó muchas tensiones. Entonces la UER optó por crear este nuevo cargo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. 

El inglés cuenta con una dilatada trayectoria en la organización de eventos de gran cobertura internacional. Fue el productor ejecutivo de las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012. También participó en los Juegos de la Commonwealth de Birmingham 2022 y en el Festival de Eurovisión de 2023. Certamen que tuvo lugar Liverpool cuando Ucrania se hizo con el micrófono de cristal en Eurovisión 2022.