La flacidez en los brazos es una de las preocupaciones estéticas de muchas mujeres. Es una zona muy difícil de trabajar a no ser que hagas unos ejercicios específicos como estos que propone la experta en fitness Priscila Burguete que prometen eliminar las dichosas “alas de murciélago” en tiempo récord.

Adiós al efecto “alas de murciélago”

Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde colágeno, elastina y masa muscular de forma natural. A partir de los 30, y de forma más pronunciada tras los 45 o 50, los tejidos empiezan a aflojarse, especialmente en zonas donde hay poca musculatura profunda... como la cara interna de los brazos. Si a eso sumamos factores como cambios hormonales, pérdida de firmeza por dietas extremas, sedentarismo o exposición solar sin protección, el resultado es esa textura menos tonificada que muchas mujeres notan al vestirse o al mirarse al espejo. Esa flacidez en la cara interna de los brazos es la que conocemos como “alas de murciélago”.

La buena noticia es que la flacidez no es irreversible, pero sí es necesaria una estrategia. ¿El ingrediente más eficaz? El movimiento, el músculo se estimula solo si se activa. Un brazo trabajado mejora su firmeza, sostiene mejor los tejidos, mejora la circulación, tiene más potencia funcional... y cambia completamente la forma en que te sientes dentro de tus mangas.

El ejercicio físico es clave ya que no solo tonifica, también reafirma. Y cuando se incorpora de forma regular, el brazo responde: se redefine, se estiliza, se afirma. Y lo hace sin necesidad de extremos, no hace falta matarse a dominadas en el gym, solo hay que tener constancia con unos ejercicios específicos para brazos.

Priscila Burguete, experta en fitness, apunta: “Para mantener los brazos tonificados y firmes, la clave está en entrenar los tríceps”. La entrenadora recomienda cuatro ejercicios esenciales que se pueden realizar tanto en el gimnasio como en casa. Y ‘bye, bye alas de murciélago’.

Patadas de tríceps

Este movimiento que propone la experta, trabaja la parte posterior del brazo con especial precisión. Se realiza con mancuernas o pesas, y el gesto es sutil pero poderoso: simula una "patada hacia atrás" del brazo mientras el resto del cuerpo se mantiene estable.

¿Cómo hacerlo?

  • Flexiona ligeramente el tronco hacia delante, con la espalda recta y las rodillas semiflexionadas.
  • Sujeta una mancuerna en cada mano y dobla los codos, manteniéndolos pegados al cuerpo.
  • Extiende los antebrazos hacia atrás, como si lanzaras las mancuernas detrás de ti, y vuelve con control.

Activa el abdomen al hacer tus patadas de tríceps. Así no solo tonificas brazos, también refuerzas el core y mejoras postura. Más siempre es más.

Pesas

Freepik

Extensiones de tríceps con mancuerna

Este clásico, según la experta, sigue siendo uno de los ejercicios más eficaces para trabajar el tríceps de forma específica. Se realiza de pie (o sentada), y se enfoca en la extensión del codo con una carga controlada.

¿Cómo hacerlo?

  • Sujeta una mancuerna con ambas manos por encima de la cabeza.
  • Flexiona los codos hacia atrás, llevando la mancuerna detrás de tu cabeza.
  • Extiende los brazos hacia arriba de forma suave, sin bloquear los codos.

Recuerda mantener los codos lo más juntos posible para que el tríceps trabaje sin la ayuda del hombro. Empezarás a sentir calor en la parte posterior del brazo, eso es lo que hace que se reafirme. 

Fondos de tríceps en banco

Este ejercicio que recomienda Priscila Burguete lo que hace es usar tu propio peso corporal para trabajar el tríceps. Se realiza sobre una superficie estable como un banco, silla o escalón. Parece difícil pero inténtalo porque es fácil de hacer y muy pero que muy efectivo.

¿Cómo hacerlo?

  • Siéntate al borde del banco, apoya las manos al lado de las caderas y desliza los glúteos hacia delante, dejando solo las manos sobre el banco.
  • Flexiona los codos lentamente hacia atrás, bajando el cuerpo, y luego empuja para volver arriba.

Para no correr riesgos, cuida que los hombros no se encojan y mantén el pecho abierto. Hazlo frente a un espejo para corregir la postura. Sentirás firmeza con cada repetición. Palabra.

flexiones

Flexiones cerradas con apoyo de rodillas.

Freepik

Flexiones cerradas

El último ejercicio que recomienda la experta para deshacernos de una vez por todas de la flacidez en los brazos son las flexiones cerradas. Las flexiones cerradas (o con agarre estrecho) son una versión intensa y efectiva para definir los brazos desde el tronco. A diferencia de las flexiones clásicas, aquí los brazos están cerca del cuerpo, haciendo que el tríceps sea el protagonista.

¿Cómo hacerlo?

  • Colócate en posición de plancha, con las manos justo debajo del pecho.
  • Baja el cuerpo manteniendo los codos pegados al torso.
  • Empuja para volver a subir, manteniendo la alineación corporal.

Puedes hacerlas apoyando las rodillas si estás empezando, así te resultarán más fáciles de hacer y ya podrás ir aumentando la dificultar de manera gradual cuando vayas cogiendo fondo. Con estos 4 ejercicios vas a decirle adiós a las alas de murciélago antes de lo que crees. Palabra de experta.