Tras su éxito con 'La Resistencia' en Movistar+, la cadena pública decidió fichar a David Broncano y crear su propio programa, con la misma esencia que el anterior, pero un nuevo nombre, 'La Revuelta'. Y lo hicieron compitiendo con el más peso pesado actualmente de la televisión, 'El Hormiguero', programa presentado por Pablo Motos. A lo largo de este medio año que lleva en parrilla el programa, hemos visto diferentes piques con Pablo Motos o convirtiéndose en el centro de la polémica. Sin ir más lejos, en esta semana, aseguraron que Melody había cancelado a última hora su intervención en el programa cuando la artista había anunciado que cancelaba su agenda con RTVE horas atrás. Unos gestos que la audiencia no perdonan. Hablamos con José Noblejas, experto en marca personal y marketing digital, sobre cómo se ha transformado la imagen de David Broncano en los últimos meses.
El experto en marca personal asegura que "David Broncano es uno de los personajes más fascinantes de la televisión actual: un comunicador que, partiendo de la comedia alternativa, ha sabido construir una marca irreverente, millennial y libre de convencionalismos. Pero en los últimos meses, esa imagen ha entrado en una fase delicada, en un bache quizás más profundo de lo que nos podemos imaginar. La renovación de 'La Resistencia', su disputa con 'El Hormiguero', sus salidas de tono con artistas como Melody, y la saturación del personaje han llevado a muchos a preguntarse: ¿sigue siendo Broncano “el tipo listo del humor incómodo” o se ha convertido en una caricatura de sí mismo?".
El mensaje de David Broncano al Papa Francisco en 'La Revuelta': "Hemos perdido a oportunidad".
RTVE
David Broncano supo construir una "marca potente", nos asegura José Noblejas
José Noblejas explica que "durante años, Broncano supo jugar con maestría su posición: ni youtuber, ni televisión tradicional, La Resistencia era un híbrido fresco, irónico y con una personalidad intransferible. El formato apostaba por un humor incómodo y espontáneo, entrevistas que descolocaban al invitado y que era difícil de ver en otros programas y un rechazo a lo políticamente correcto pero sin caer en la zafiedad". Este trabajo "construyó una marca potente: Broncano era el anti-showman convertido en showman, el que no pedía perdón por incomodar y que se reía del star-system desde dentro. Su imagen era auténtica, ingeniosa y con cierto aire de superioridad intelectual, algo que su audiencia más fiel adoraba".
Sin embargo, "la contratación de La Resistencia en TVE con un contrato millonario generó un cambio radical: de símbolo alternativo a figura mainstream con sueldo de estrella nacional". El experto analiza que "este salto supuso una ruptura con parte de su narrativa. Ya no era el "humilde de Movistar", ahora era un comunicador de servicio público con millones de euros en juego. La audiencia generalista no entendía bien su estilo, y parte de la prensa comenzó a disparar. Las primeras semanas estuvieron marcadas por audiencias irregulares, dudas sobre su encaje en TVE y una lluvia de críticas sobre su supuesta falta de respeto al formato tradicional. Algo parecido a lo que está pasando con La Familia de la Tele, ambos programas parecen no encajar en la televisión pública y las audiencias están hablando".
David Broncano en 'La Revuelta'
Foto: RTVE
David Broncano no ha encontrado su sitio en la cadena pública
Sin pelos en la lengua, José Noblejas, experto en marca personal, sentencia que "Broncano ha pasado de irreverente maravilloso a arrogante cuestionado en la percepción de parte del público". "Su estilo, que antes parecía fresco, empezó a parecer desubicado en un entorno más institucional. Y sus silencios ante las críticas fueron leídos más como soberbia que como estrategia", ha asegurado. "Las comparaciones con El Hormiguero se intensificaron. En un mercado televisivo donde Pablo Motos domina el prime time con mano firme y códigos tradicionales, Broncano aparecía como el enfant terribl", continúa explicando.
José Noblejas lanza una pregunta al aire, "¿Le vino bien esta rivalidad?". Y tiene una respuesta: "Sí, pero no del todo. Ganó visibilidad, cierto. La pelea mediática lo posicionó como "el otro gran nombre de la noche". Pero también lo encasilló en el rol de “eterno alternativo”. A nivel de marca, enfrentarse a Motos puede parecer valiente… pero sin resultados de audiencia consistentes, corre el riesgo de sonar a pataleta más que a postura ideológica. La valentía y la inconsciencia están separados por una línea muy delgada". Asegura que "Motos resolvió la crisis con el tema Jorge Martín de una manera magistral, sin abandonar su tono normal y dando una clase de comunicación templada donde ni buscaba el ataque ni una confrontación que no le hacía falta. No se bajó el barro y salió reforzado. Además, la audiencia se está acostumbrando a ver a un invitado en El Hormiguero y al día siguiente en La Revuelta, el resultado está siendo obvio: nadie ve la segunda entrevista… Y lo peor…no se ve a nadie preocupado por revertir esta situación".
tve
El experto asegura que Pablo Motos nunca estuvo preocupado por la presencia de David Broncano
José Noblejas apunta a que "El Hormiguero nunca ha estado preocupado, los datos le avalaban, programa más visto día sí y día también. Optaron por no entrar en esos dimes y diretes y los datos han hablado por sí solos. Su reciente incidente con Melody, que no se merecía ni de lejos esas pullitas y menos en un espacio dentro de TVE marcó otro punto de inflexión y ha sido la gota que ha colmado el vaso de mucha gente. Una cosa es ser el irreverente gracioso y otra entrar en el ataque personal hacia alguien que no ha hecho nada para merecerlo. No fue un chiste, tampoco un gag: fue una opinión personal innecesaria, gratuita y que cayó mal en el público general".
Confirma que "aquí Broncano tropezó con algo clave: la audiencia de la televisión pública no es solo su comunidad digital. Melody, convertida en símbolo de esfuerzo, talento y reivindicación generacional tras Eurovisión, goza de mucho cariño popular. El comentario rompió la magia de la entrevista con Dani y generó una tensión gratuita sin sentido. En redes, las críticas eran tremendas y Broncano hizo caso omiso de lo que la gente estaba sintiendo, dándole razones de peso a toda esa gente que ya le tiene más como un soberbio que como el talento maravilloso que fue".
José Noblejas, experto en marca personal, asegura que "este tipo de intervenciones erosionan su imagen y no está siendo consciente. No porque sean “polémicas” (algo que siempre ha manejado bien), sino porque ya no se ven como transgresoras, sino como gestos de arrogancia, sin justificación que buscan un aplauso fácil y gratuito que ni los que aplauden entienden". Confirma que "su imagen está dividida y esto es muy peligroso. Entre los suyos, sigue siendo “el único con un par de narices que dice lo que piensa todo el mundo, pero nadie se atreve a decir” pero para el público general, comienza a parecer repetitivo, elitista e incapaz de adaptarse sin renunciar a su ego".
David Broncano en 'La Revuelta'
Foto: RTVE
Además, revela que a pesar de seguir siendo uno de los talentos más interesantes de la televisión española, "su marca personal atraviesa un momento delicado". "Está dejando de ser el “ingenioso incómodo” para convertirse en el “inadaptado arrogante”. Y eso, en un mercado donde la conexión emocional y la humildad narrativa ganan terreno, es un problema de percepción grave. Broncano aún tiene margen. Pero necesita entender que el talento no es suficiente si el relato se agota. Y su mayor reto hoy no es competir con Motos o gustar al prime time: es no perder la coherencia con la marca que tanto le costó construir y que tan alto le ha llevado".