Abogada, diseñadora, exmodelo, influencer y miembro de la familia real de Hannover por su matrimonio con el príncipe Christian de Hannover con el que tiene 3 hijos. Empresaria y embajadora de marcas, Sassa de Osma es una mujer todoterreno que tiene una vida profesional y familiar ajetreada. Uno de sus trucos para despejar la mente y aumentar sus niveles de bienestar es una cita semanal con sus amigas para realizar una actividad poco habitual: pintar porcelana.

El planazo de pintar porcelana

Gracias a sus redes sociales hemos podido saber que la princesa de Hannover se reserva los martes para acudir a una cita especial con sus amigas. Sassa, que ha sido madre por tercera vez recientemente, ha compartido con sus seguidores: “Martes de clases de pintura de porcelana. Juntarme con amigas queridas y pintar, es simplemente terapéutico”.

Sassa de Osma convierte los martes en un momento especial para ella en el que logra calmar la mente y disfrutar de esa desconexión al lado de sus amigas. ¿Qué tiene de terapéutico pintar porcelana? Pues, como toda actividad que requiera concentración, descansa la mente y es un ejercicio de mindfulness sanador.

Pintar porcelana es una actividad que, además de ser creativa y entretenida, puede tener muchos más beneficios para la salud. En primer lugar, es una forma de expresión artística que permite a las personas explorar su creatividad, algo que a Sassa no le falta pero nunca está de más seguir trabajando, lo que puede ser una fuente de satisfacción personal y autoestima. Al concentrarse en el diseño y la aplicación del color, los individuos pueden entrar en un estado similar al de la meditación, lo que ayuda a reducir el estrés y promover la relajación.

Desde el punto de vista cognitivo, pintar porcelana como hace semanalmente Sassa de Osma requiere atención al detalle y planificación, esto puede mejorar las habilidades de resolución de problemas y también el pensamiento crítico. La coordinación mano-ojo se ve beneficiada, y con el tiempo, esto puede traducirse en una mejor destreza manual y habilidades motoras finas. Todo son ventajas.

Un momento de autocuidado

Los martes la princesa de Hannover tiene un momento para ella alejada de sus obligaciones familiares y de trabajo (aunque por muy poco tiempo), algo que le resulta muy beneficioso, le ayuda a recargar pilar y a estrechar lazos con sus amigas pasando con ellas tiempo de calidad.

¿Qué supone para la salud mental una actividad plástica como pintar porcelana? Emocionalmente, el acto de crear algo con las propias manos puede ser muy gratificante. Puede aumentar la confianza en uno mismo y proporcionar un sentido de logro. Además, si se realiza en un entorno grupal, como en el caso de Sassa de Osma, se convierte en una excelente oportunidad para la socialización, lo que es beneficioso para el bienestar emocional. Seguro que la princesa regresa a casa feliz y con renovadas fuerzas.

No solo tiene beneficios emocionales, las actividades como pintar porcelana también pueden ser terapéuticas para personas con dolores de articulaciones y condiciones como la artritis, ya que promueven el movimiento suave y controlado de las manos y los dedos. Además, el enfoque que requiere la actividad puede ayudar a desviar la atención del dolor o la incomodidad, proporcionando un alivio temporal de los síntomas. Es casi como un bálsamo medicinal.

Beneficios de la atención plena

Poner atención plena, ya sea en una actividad, en la respiración, en un sonido… es una herramienta fantástica para serenar, ahuyentar el estrés y calmar la mente y el espíritu. En un mundo que se mueve a toda velocidad y en el que nos desbordan las responsabilidades y las tareas viene bien parar de vez en cuando para recobrar fuerzas. Sassa de Osma ha encontrado ese espacio de desconexión y armonía pintando porcelana con sus amigas. ¡Bien por ella!

¿Qué beneficios tiene la atención plena?

  1. Reducción del estrés: El mindfulness se centra en estar presente en el momento actual, sin juzgar ni preocuparse por el pasado o el futuro. Esta atención consciente puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad al disminuir la rumiación y la anticipación negativa.
  2. Mejora de la concentración: Al entrenar la mente para enfocarse en el presente, el mindfulness puede aumentar la capacidad de concentración y atención. Esto es especialmente útil en un mundo lleno de distracciones constantes y lleno de estímulos como el que nos está tocando vivir.
  3. Mayor autoconciencia: Practicar la atención plena permite a las personas observar sus pensamientos y emociones sin reaccionar automáticamente. Esto fomenta una mayor autoconciencia y comprensión de los patrones de pensamiento y comportamiento.
  4. Mejora de la salud emocional: El mindfulness puede ayudar a regular las emociones y aumentar la resiliencia emocional. Al estar más en sintonía con las propias emociones, las personas pueden manejar mejor el estrés, la tristeza o la ira.

El mindfulness es una herramienta poderosa para cultivar la calma, la claridad mental y la conexión con uno mismo. Practicarlo regularmente puede tener efectos positivos en la salud general y el bienestar. ¿Te animas a practicar la atención plena? Sassa de Osma ha encontrado una actividad que le permite trabajarla y mantener la conexión con su círculo de amigas. Un 2 en 1 que le funciona a la perfección.