Carme Chaparro nos habla de sus días de cuarentena: "Soy incapaz de escribir"
La periodista Carme Chaparro, se sincera con SEMANA y nos cuenta cómo ha pasado estos dos meses en casa en compañía de su familia

Carme Chaparro es una de las periodistas más queridas de la televisión. A sus 47 años y “muy orgullosa” como ella misma nos cuenta, la presentadora nos hace un pequeño balance sobre cómo ha vivido su confinamiento en casa. La escritora ha estado acompañada por sus dos hijas pequeñas, Laila y Emma, y por su marido, Manuel Bernabé, periodista igual que ella y el único que está saliendo de casa por motivos de trabajo. Carme se sinceró con SEMANA y nos contó cómo está llevando el vivir todo esta situación, sin poder cubrirla por primera vez en televisión, tras más de veinte años trabajando.
- Carme Chaparro pide auxilio por su padre de 80 años
- Chaparro y su desesperación tras el secuestro de su marido
- El mensaje de Joaquín Prat a Carme Chaparro tras anunciarse su cese en Cuatro
Carme Chaparro se encontraba en plenas grabaciones de su nuevo proyecto, `Mujeres al poder´, un programa de corte feminista y que anteriormente ya había grabado su compañera de cadena, Ana Rosa Quintana. La crisis sanitaria paralizó el proyecto, quedando pendiente de ser retomado cuando todo esto termine. “Cuando Paolo Vasile me lo propuso, me enamoré enseguida de la idea, sobretodo porque ya había visto a Ana Rosa en la temporada anterior y me encantó. Me pidió que tuviera más implicación que ella, porque Ana Rosa estaba bastante más ocupada con sus cinco horas de directo todos los días. Lo que pasa es que justo ahora, primero por responsabilidad y segundo porque queremos retratar a mujeres en su día a día, es un proyecto imposible de llevar a cabo con esta crisis”, nos explicaba la presentadora. Carme tenía claro que sería absurdo meterse en las casas de estas mujeres con mascarillas, aparte de que pondría en riesgo su salud y la nuestra. Aún así lleva varios programas grabados y está a la espera de retomar las grabaciones. “Lo tenemos pausado hasta que podamos volver a salir”.
-
1 de 12 ¿Cómo es el día a día en tu casa?Pues te lo resumo de esta manera. Niñas pequeñas, Emma y Laia. Estamos todo el día con las clases online, trabajando y estudiando. Mi marido está trabajando fuera y cuando llega a casa procedemos hacer el protocolo de desinfección.
-
2 de 12 Ser madre en tiempos de confinamientos ¿Es un trabajo extra?La verdad es que se me pasa muy rápido. Yo no sé si tengo mucha suerte, pero tengo muy buenas hijas y lo están llevando muy bien. Vivimos en un piso pero se están portando fenomenal. Me paso el día haciendo manualidades, incluso con los cartones de leche. Es un momento fantástico para dedicarles un tiempo que por nuestro trabajo no le hemos podido dedicar en todos estos años.
-
3 de 12 ¿Extrañas estar delante de una cámara para informar de todo lo que está sucediendo?Lo estoy viviendo de otra manera ¿sabes? Porque siempre lo he vivido en directo y ahora es muy curioso poder vivirlo desde el otro lado de la pantalla, teniendo la tele puesta y viendo cómo lo hacen todos mis compañeros. Estoy aprendiendo mucho viendo el relato desde otra perspectiva. Así que me gusta mucho todo esto que me está pasando ahora. Descubres otra manera de ver las cosas, como espectador, que es algo que hace muchos años que no he podido hacer.
-
4 de 12 ¿Has aprovechado la cuarentena para empezar nuevos proyectos literarios?Como escritora tengo una especie de cajón en mi cabeza, donde se van acumulando, sin que me dé cuenta, todas las cosas que veo y me pueden servir para las novelas. Pero me está pasando una cosa, que yo creo que le está pasando a más escritores, que fíjate, estoy en mi casa, puedo escribir, pero estamos bloqueados.
-
5 de 12 ¿A qué se puede deber este hecho?Yo creo que el hecho de que nosotros estemos acostumbrados a inventarnos mundos complicados. Porque al final un libro siempre tiene que contar historias que lleguen al estomago y te desgarren un poco. Pero ver lo que está pasando fuera, que es algo tremendo, nos está dejando chiquititos o cohibidos y no soy capaz de concentrarme. Sí que pienso mucho en la siguiente novela, y la voy modificando en mi cabeza, que sería el fin de la trilogía, `No soy un monstruo´, y ya sé como la quiero acabar, pero he sido incapaz en estos cuarenta y pico días de sentarme a escribir.
-
6 de 12 Como escritora ¿Cómo viviste el día de San Jordi?Con mucha pena. San Jordi es una cita, que fíjate para la gente que no es de Cataluña, incluso para los escritores, que muchos vienen a firmar por primera vez, que es mágica, y lo que se vive en las calles es inigualable. Este año nos lo hemos perdido, como se han perdido otras tantas cosas. Pero se ha perdido lo más importante, que son esas más de veinte mil vidas. San Jordi volverá y volveremos a sus calles, lo que no volverán son las vidas que se han perdido.
-
7 de 12 ¿Cuándo crees que podremos retomar a la actividad normal?No volveremos a recuperar la actividad normal, tal y como la conocíamos, hasta que no salga una vacuna. Iremos recuperando un poco de nuestra vida mientras tanto. Nosotros los españoles, que somos muy de café en la barra con los amigos y muchos abrazos nos va a costar. El otro día comentaba con un amigo que el simple hecho de compartir un plato, no lo vamos a poder hacer.
-
8 de 12 ¿Qué es lo primero que te gustaría hacer cuando todo termine?Abrazar a mi madre sin ninguna duda. Nosotros podemos ir saliendo, pero mi madre que es mayor, es del último grupo que podrá incorporarse. Prefiero no pensar cuándo voy a volver a abrazarla de nuevo y espero que sea pronto, aunque me temo que falta todavía bastante tiempo.
-
9 de 12 Preocupada por su padre“Mi padre. Diabético. 80 años. Vive solo. Insulina 3 veces al día. Picos glucémicos habituales. Pesa cada gramo que come. Puede tener hiperglucemias peligrosísimas. Necesita caminar dos veces al día unos 45 minutos. ¿Está contemplado desde La Moncloa? ¿Qué hacemos?”, escribió Carme Chaparro con angustia por no saber cómo obrar adecuadamente en el caso concreto de su padre.
-
10 de 12 Más de 123.000 seguidores en Instagram -
11 de 12 Lleva desde 1997 ligada al mundo de la televisión -
12 de 12 Doña Sofía la sorprendió en directo enviándole una dedicatoria firmada«Al programa ‘Cuatro al día’ con motivo de su campaña cazaplástico. Con afecto», rezaba una dedicatoria junto a una imagen de la madre de Felipe VI firmada que llegó al plató de la presentadora. «Le traslado con este motivo el aprecio de Su Majestad por la magnífica campaña que realizan de protección de la naturaleza», decía la nota que iba adjunta a la instantánea.