La situación de aislamiento del príncipe Harry respecto a su familia se recrudece con el paso de las semanas después de su polémica entrevista a la BBC en la que se refiero a la nula relación que mantiene con su padre. Peor se han tomado los ingleses que el duque de Sussex hiciera mención en unos términos muy cuestionables al estado de salud de Carlos III, exponiendo que no sabía cuanto le quedaba (de vida).
Las repercusiones de sus palabras siguen coleando a medida que los expertos analizan la entrevista y lo que se traduce de ella. La última en pronunciarse al respecto ha sido la experta en resolución de conflictos, Julie Cobalt, que ha dado una valoración demoledora de la realidad por la que transita el príncipe Harry.
El testimonio del príncipe Harry que ha puesto contra las cuerdas el rey Carlos III
"Me encantaría reconciliarme con mi familia. No tiene sentido seguir peleando. La vida es preciosa. No sé cuánto tiempo le queda a mi padre. No me habla por este asunto de la seguridad. Ha habido tantos desacuerdos y diferencias entre algunos miembros de mi familia y yo...", confesó el príncipe Harry, entre otras muchas confesiones, durante su comentada entrevista para la cadena pública BBC que se produjo nada más conocerse la sentencia sobre su petición al gobierno británico para que le restablezca el dispositivo de seguridad del que se beneficiaba cuando pertenecía a la familia real británica.
El hijo pequeño de Carlos III renunció a sus ventajas, incluida la de su protección VIP, cuando en 2020 se separó de la familia real y rechazó su condición de miembro en activo de la corona. El hecho de que el príncipe Harry haya vuelto a airear los pormenores de su relación con su padre no ha generado tanto revuelo como el hecho de que se refiriera de forma tan cruda a los años que le quedan de vida a su progenitor.
Carlos III continúa luchando contra el cáncer que le fue diagnosticado hace un año y medio, por el que todavía recibe tratamiento semanal en Londres. Sobre esto último, el Palacio de Buckingham siempre ha rehusado dar mayor detalle, como tampoco se sabe qué tipo de cáncer padece.
El Príncipe Harry en los juzgados de Londres
Gtres
El grave error del príncipe Harry que complica la posibilidad de solucionar sus problemas familiares
Para la experta en resolución de conflictos Julie Cobalt no hay duda de que el príncipe Harry ha perdido completamente el control de la situación en términos de narrativa y a ojos de la ciudadanía. Una realidad que trasciende su última entrevista e inauguró hace años, cuando optó por hacer públicos sus conflictos familiares en su autobriografía, 'Spare'. "Criticar públicamente a tu familia, especialmente en unas memorias, prácticamente garantiza una actitud defensiva y un mayor distanciamiento. Además, te quita el control sobre cómo se recibe tu mensaje", ha desvelado a la revista 'Hello'.
"Si el objetivo de Harry era la reconciliación, una mejor estrategia habría sido trabajar con un experto en conflictos o un mediador. Ha perdido el control. La reconexión requiere una conversación honesta, no una narración pública", añade la también coach y especialista en dinámicas familiares.
De acuerdo con Cobalt no hay duda de que, quien está asesorando al marido de Meghan Markle no ha valorado bien las implicaciones de sus actos. Esto es, de adoptar la postura de señalar constantemente a la corona británica como la causa nuclear de sus problemas. Menos cuando sus miembros de alto rango se benefician de una cuota de aceptación muy alta entre la ciudadanía británica, como es el caso de Carlos III o su heredero Guillermo. Una opinión del todo favorable de la que no goza Harry.
El Rey Carlos III junto a su hijo, el Príncipe Harry
Foto: Gtres
La necesidad de validación mal encauzada del príncipe Harry para lidiar con los conflictos familiares
"Si el objetivo es la sanación, involucrar al público complica el camino. También se corre el riesgo de malinterpretación. Fotos, titulares o citas fuera de contexto pueden agravar la situación. La gente suele recurrir a un tercero, ya sea un amigo, un vecino o las redes sociales, no solo para desahogarse, sino para sentirse validada. Esa validación puede ser emocionalmente gratificante, sobre todo cuando refuerza la sensación de sentirse agraviado", expone la experta en resolución de conflictos sobre la motivación que podría estar detrás de la decisión del príncipe Harry de hablar tan abiertamente de los rifirrafes que mantiene con los suyos.
Sobre la falta de autocrítica del hermano de Guillermo de Inglaterra, Cobalt deja caer que no parece que haya sobrevenido por un trabajo de autoanálisis y reconocimiento de fallas. "Es mucho más fácil permanecer en el papel de víctima que mirar hacia dentro y explorar la propia contribución al problema. Compartir públicamente puede parecer control y claridad, pero a menudo reemplaza la resolución con refuerzo", sentencia la coach, que augura un fracaso estrepitoso a Harry en lo que se refiere a recortar distancias con la corona.