Carlos III no parece estar atravesando su mejor momento. Y el motivo va mucho más allá de su estado de salud y de los golpes que, en este sentido, recientemente ha recibido su entorno. El monarca, según fuentes cercanas han desvelado a medios británicos, se cncuentra "desconsolado en silencio" por la situación que atraviesa su relación con su hijo, el príncipe Harry. Al parecer, Carlos estaría sintiendo que "se ha perdido momentos clave en la vida de los hijos del príncipe Harry y Meghan Markle", algo que estaría provocándole vivir en una "desgarradora realidad".

Desde que rompieran su vínculo con la realeza, Harry y su familia viven en California, a miles de kilómetros de la vida y las tradiciones de la familia. Sin embargo, una fuente ha revelado a 'Mirror' que la principal prioridad del rey debe seguir siendo la estabilidad y el futuro de la monarquía, a pesar de que, según se informa, extraña a su hijo y nietos tras su traslado a Estados Unidos.

"Se dice que el rey Carlos está desconsolado en silencio por la falta de relación con dos de sus nietos más jóvenes, el príncipe Archie y la princesa Lilibet, pero, según fuentes confidenciales, sigue comprometido a poner el deber en primer lugar", apuntan desde el citado medio. "Al rey no le gustan los conflictos y le encantaría que todo esto se resolviera", dijo la fuente anónima. Pero parece que no está dispuesto a dar el paso.

"Pero Harry tiene que recuperar la confianza. En ese sentido, la pelota está en su tejado. El rey ama a su hijo y está muy triste por no haber pasado tiempo con Archie y Lilibet, pero Harry no ha facilitado la reconciliación", continúan apuntando. Y esto estaría suponiendo un dolor inconsolable en el monarca. "Es que Archie, de seis años, y Lilibet, de tres, están creciendo casi completamente separados de la familia real británica y del abuelo, que anhela conocerlos".

El Rey Carlos III sale de su coche

El Rey Carlos III sale de su coche

Foto: Gtres

El príncipe Harry da un paso al frente

Fue en 2020 cuando Harry y Meghan tomaban la drástica decisión de desvincularse de la familia real británica. Desde entonces, solo han hecho breves apariciones en el Reino Unido, principalmente para eventos familiares importantes como el funeral de la reina Isabel II, la coronación del rey Carlos y una visita tras el diagnóstico de cáncer del rey a principios de este año.

Pese a su 'ruptura', el príncipe Harry expresó, recientemente, su deseo de hacer las paces con su familia. Sin embargo, su decisión de conceder otra entrevista explosiva solo sirvió para ampliar la brecha entre el príncipe y su familia. Y es que Harry ha sido duramente criticado por sus declaraciones a la BBC, donde reveló: "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre; no me habla por este asunto de la seguridad. Sería bueno reconciliarnos".

También sugirió que el rey podría haber cambiado el resultado de su caso de seguridad, alegando que lo sentía como un "arreglo del establishment". Ahora, una fuente cercana ha revelado por qué es improbable que se produzca una reconciliación con la realeza. "No hay ninguna confianza", declaró la fuente a Hello!

El rey Carlos III y su hijo menor, el príncipe Harry, al fondo

El rey Carlos III y su hijo menor, el príncipe Harry, al fondo

Gtres

Todo empezó cuando un tribunal británico rechazó la petición del duque de Sussex para que se le proporcionara seguridad personal cada vez que viaje a Reino Unido con su familia. Y es que la sentencia no solo supuso una derrota legal para Harry, sino también que marcó el inicio de un nuevo capítulo en su ya tensa relación con la familia real. "La familia considera que las conversaciones privadas con Harry son imposibles", desvela un amigo de la familia, "necesita que el mundo lo perdone. Su familia nunca ha cedido en su postura, que es que no debe hablar de temas en público".

La misma fuente cercana aseguraba que sus palabras le habían "pasado factura"; "Ve cosas por todas partes, se pelea con todo el mundo y eso es agotador". Además, el informante le mandó un contundente mensaje al duque de Sussex: "No puedes vivir en modo de batalla permanente. Eres un hombre de 40 años. Tienes que dejar de luchar contra el mundo".

Por su parte, Robert Jobson, experto en realeza, asegura que el deseo de reconciliación es real, pero quizás mal canalizado. "Harry debería haberle dicho a su padre: 'Lo siento, me equivoqué; cometí un error, pero quiero reconciliarme", y añadió que, "si lees entre líneas, Harry claramente estaba acercándose a su padre". El experto termina sentenciando que aquellas declaraciones le alejaron de una posible reconciliación: "Creo que eso iba a suceder si no hubiera dicho lo que dijo. El Rey es alguien que entiende el perdón y ha cometido errores. Si alguien puede ser el hombre más grande en esta situación, sería él".