'F1: La película' es una de las películas más taquilleras de los últimos meses, triunfando en su primer fin de semana y consiguiendo un récord entre las producciones originales, consiguiendo además que la mayoría de sus críticas sean positivas. Espectadores, críticos y expertos en el sector automovilístico han destacado la espectacularidad visual de las carreras y el entretenimiento. Esto ha hecho que en su primer fin de semana, haya recaudado  alrededor de 144 millones de dólares en la taquilla mundial, según Box Office Mojo. Una película dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem, quienes han compartido cartel también con Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Joseph Balderrama y Abdul Salis, entre otros.

La película narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), una de las figuras más relevantes de la Fórmula 1 de los años 90 que, debido a un accidente, se ve obligado a abandonar la competición. Treinta años después, su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario ahora de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra, le convence para volver a la categoría reina del automovilismo y salvar al equipo. El actor español ha asegurado que fue un honor "poder trabajar con Joseph, que había hecho 'Top Gun', una película que disfruté mucho y que celebré porque trajo gente al cine en un momento muy complicado pospandemia", en una reciente entrevista a Europa Press. 

Javier Bardem y Brad Pitt, en 'F1: la película'.

Javier Bardem y Brad Pitt, en 'F1: la película'. 

Gtres

Javier Bardem es uno de los protagonistas de 'F1: la película', el nuevo filme que está arrasando en las taquillas de todo el mundo

En la comentada entrevista, asegura que el personaje de Rubén Cervantes le conquistó desde el primer momento: "Me gustaba la idea de ser la cabeza visible de un equipo, pero al mismo tiempo dando espacio a cada uno de ellos y poder llevar el proyecto adelante", explicó. Además, asegura que el filme tiene "una parte muy emotiva". "Aparte de la espectacularidad, hay también una parte de humor y emoción que llega al espectador", señaló. 

Sin embargo, más allá de la película, un hecho que ha generado mucho interés a los amantes del cine ha sido el gran cartel de la película al tener entre sus protagonistas a Brad Pitt y Javier Bardem. No es la primera vez que los dos actores internacionales trabajan juntos, pues ya lo hicieron en 'El consejero', de Ridley Scott, donde también participaba Penélope Cruz, hace ya más de una década. Desde aquella película, ambos se convirtieron en buenos amigos, por lo que para ellos es muy especial compartir esta exitosa película juntos. Por ello, se puede ver una gran química y sintonía en 'F1: la película'. 

Brad Pitt y Javier Bardem, en una escena de 'F1: la película'

Brad Pitt y Javier Bardem, en una escena de 'F1: la película'

Gtres

Javier Bardem concede una entrevista y se deshace en halagos a Brad Pitt, su compañero de película

En su mencionada entrevista, Javier Bardem también se pronuncia sobre cómo es trabajar con un actor de la talla de Brad Pitt: "Fue una delicia, es un tipo muy sencillo... es muy amable, muy generoso, muy humilde", Además, el marido de Penélope destacó que Brad Pitt también es productor de la película, por lo que "se aseguraba de que todo el mundo estuviese bien cuidado". Durante su charla, también habla del compañerismo de Brad hacia el resto del equipo: "Está constantemente ocupado en que tú brilles, quitándose él del medio". Confesó, que como actor, "es una delicia porque es totalmente libre". "Juegas a pasar la bola y a ver qué pasa... De pronto entra con humor, de pronto lo hace más serio. Y es maravilloso ver eso delante de tus ojos. He crecido viéndole y ha hecho trabajos que admiro muchísimo. Y es guapísimo, lo tiene todo", aseguró en la mencionada entrevista. 

Para Javier Bardem, ha sido toda una experiencia rodar esta película, pues cabe señalar que ha tenido lugar en circuitos reales durante la celebración de algunos de los grandes premios, por lo que aparecen figuras de la talla de Fernando Alonso, Carlos Sainz Jr o Lewis Hamilton entre otros: "Lo viví y lo disfruté mucho porque no soy un grandísimo fan de la Fórmula 1. No es que no me guste, sino que me interesan más otros deportes. Pero, evidentemente, ahora reconozco más el esfuerzo desde dentro, porque lo he visto y me interesa", ha explicado. 

Fernando Alonso opina de la película sobre Fórmula 1

Quien también se ha pronunciado sobre esta película ha sido Fernando Alonso, quien aseguró que es "algo bueno para nuestro deporte". "Fue una película muy buena y, en realidad, representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos..." explicó. Y añadió: "Es una película, no un documental. Así que hubo un par de cosas que nunca sucederían, pero diría que la mayoría, casi toda la película en términos de acción en pista y cosas así, fue muy, muy original y muy representativa".