Los proteoglicanos, el secreto de Amelia Bono para que su piel esté hidratada
Amelia Bono tiene una piel delicada pero sabe cómo protegerla. Estos días ha contado que el secreto para que se adapte y no sufra con el cambio de estación son los proteoglicanos. Te contamos lo que son y cómo puedes utilizarlos para tu cutis.
El cambio de estación puede afectar a la piel. La bajada de las temperaturas, el descenso de horas de sol y la llegada de los días de lluvia pueden trastocar y mucho a nuestro cuerpo. Pero sin duda, la piel es la parte que más rápidamente dará muestras de verse afectada por esos cambios. Amelia Bono lo sabe bien y por eso se preparar para el otoño con un producto muy apreciado por los expertos en belleza: los proteoglicanos.
También te interesará
Lo ha contado la propia Amelia, que asegura que para empezar el otoño se decanta por aplicar este ingrediente sobre su piel y así ayudar a que se mantenga luminosa y radiante, algo que no es fácil y que casi todas buscamos lograr en nuestro rostro.
¿Qué son los proteoglicanos?
Seguramente más de uno habrá escuchado esta palabra y sabrá que se trata de un principio activo muy valorado en cosmética últimamente, pero no tendrá muy claro para qué sirven. Pues bien, según los expertos, los proteoglicanos son glicoproteínas, una molécula proteica que está presente en nuestro cuerpo.
Su función en primera instancia es mantener la estructura celular y están presentes en los tejidos conectivos. Algunos proteoglicanos son célebres por sí solos, pero son varios los glicosaminoglicanos los que reciben este nombre. En cosmética tienen una función común: mantener la estructura de la piel y que esta no pierda hidratación.
También te interesará
Retrasar los signos de la edad
Aunque su uso es relativamente reciente, este cosmético se ha convertido en uno de los favoritos tanto de quienes quieren aportar hidratación a largo plazo como para quienes necesitan uno con efecto flash que mejore su rostro en esos días más complicados.
Sus efectos sobre la piel son de lo más beneficioso, porque ayudan a reparar la piel y que esta no pierda esa hidratación, por lo que tiene un buen efecto sobre el cutis a la hora de retrasar la aparición de los signos del paso del tiempo. Además, combinado con Vitamina C, que es como viene en casi todas las formulaciones, se logra luchar contra las arrugas y las líneas de expresión.
También te interesará
En ampollas para un uso como sérum
Aunque tanto la vitamina C como los proteoglicanos se pueden encontrar en formulaciones como cremas, los expertos se decantan por las ampollas. Este formato permite actuar de manera directa y que sea aplicado como sérum directamente sobre la piel.
Se aplica dando ligeros toquecitos con la piel bien limpia y sin olvidar, especialmente si utilizamos las que llevan vitamina C, que hay que aplicar siempre después un protector solar con un factor alto para evitar los efectos del sol y la aparición de manchas.
-
Instagram 1 de 6 Amelia Bono ha mostrado las ampollas que utiliza para preparar su piel para el otoño -
2 de 6 Ampollas de Proteoglicanos Radiance C de Endocare 36,56 € -
3 de 6 Proteos Hydra plus de Marti Derm 15,78 € -
4 de 6 Proteoglicanos Hydra+ Lineal de La Cabine 14,81 € -
5 de 6 Sérum Flavo-C Ultraglican de Isdin 16,75 € -
6 de 6 Ampollas faciales de PostQuam 34,90 €