El pasado 16 de mayo tuvo lugar en los Juzgados de Santander el acto de conciliación entre el Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, que resultó ser fallido. Se ha conocido este mismo martes que el Rey emérito continuará con la causa judicial y demandará al expresidente de Cantabria en los juzgados de Madrid. El político ha reaparecido en 'El Hormiguero' y ha explicado cómo se siente.
Miguel Ángel Revilla en 'El Hormiguero'
Foto: Antena 3
Miguel Ángel Revilla ha reconocido que es un día complicado para él y que le han recomendado estar sereno. Cuenta que la cabeza le da mil vueltas y que necesitaría un programa de tres horas, mínimo, para contar todo lo que siente. Aun así, deja claro que está muy tranquilo. "Estoy con una paz interior que es lo que a mí me importa, la conciencia tranquila", admite.
Después, ha querido desmentir algunas noticias que se han dicho sobre él en las últimas horas. En primer lugar, insiste en que nunca cobra cuando participa en los programas de televisión. "He utilizado la televisión para salvar a mucha gente", cuenta. También revela que tuvo que corregir a la abogada del Rey Juan Carlos. "Lo que me sorprende es que se permitiera decir que en el próximo juicio estoy en ventaja sobre el Rey, que él estaba en desventaja. Presupone que soy aforado y no tengo ese privilegio. No los he usado nunca, quiero ser como los demás. Que quede claro. Pedí la palabra, es él el que tiene el privilegio. La abogada se calló, había metido la pata", explicaba.
Revilla explicaba que siete de las ocho cuestiones por las que le ha demandado el Rey Juan Carlos tienen que ver con su intervención en 'El Hormiguero'. "Se ve que lo ve como todo el mundo y empezó a tomar nota", decía entre bromas. El expresidente de Cantabria ha reconocido que tenía afinidad con el Rey emérito, pero que acabó cuando empezó a leer historias "que aparentemente son verdades".
Miguel Ángel Revilla en el acto de conciliación celebrado en Santander
Gtres
"Me hago una imagen que rompe con el modelo que tenía mitificado. Con los que me representan hay que exigirle más a los que están arriba. He reproducido lo que vengo escuchando. ¿Por qué los que publicaron eso, que han dicho cosas más graves, no lo rectifican? Llego a la conclusión de que es cierto. Es verdad que a veces me exceso en el léxico, tendría que haber dicho presunto", decía.
Por otro lado, el expresidente de Cantabria ha reconocido la exigencia que le hicieron durante el acto de conciliación. "Lo que me exigen es que diga que he mentido, que soy un mentiroso y eso es muy fuerte. No mentiría en mi vida", deja claro. También insiste en que debería personarse en el juicio de Madrid. En caso de no hacerlo, no podrá contestar a las preguntas que le van a hacer.
Miguel Ángel Revilla ha revelado que ha recibido de manera reciente una llamada de Josep Borrell, a quien considera una persona "muy inteligente". En su conversación, el político le reconoció que no deja de hacerse una pregunta: "¿Por qué yo y no esta gente que dice lo que yo he repetido? Con eso ha estado callado". Ante esto, el exvicepresidente de la Comisión Europea le dio la respuesta: "Te la ha presentado a ti porque a ti te escucha la gente".
El fallido acto de conciliación entre el Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla
Miguel Ángel Revilla en el acto de conciliación celebrado en Santander
Gtres
La conciliación del 16 de mayo resultó fallida después de que no se presentara el Rey Juan Carlos, sí su abogada, y la no rectificación de Miguel Ángel Revilla de sus palabras. "Yo no rectifico en nada de lo que mis condiciones personales me hacen pensar que estoy en lo cierto", decía el expresidente de Cantabria a su salida de los juzgados de Santander.
El político ya intuía que el Rey Juan Carlos seguiría adelante con la causa judicial contra él. "Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años", decía. La resolución del acto indicaba que "no llegaron a acuerdo alguno ni fue posible avenir. Se debe tener el acto por terminado sin avenencia".
Ahora en 'El Hormiguero' ha admitido que le impuso la situación porque iba como "reo, de acusado". "En otros tiempos, si llego a decir esto, estaría muerto", añadía. No estuvo nervioso, pero sí le sorprendió la "avalancha de medios". "Debían de intuir que aquello no iba a acabar bien", decía.