Las grabaciones de 'MasterChef Celebrity' están a punto de comenzar. El próximo lunes 9 de mayo numerosos rostros conocidos se pondrán delante de los fogones, sin embargo, los famosos que lo hará son para muchos una incógnita. Hasta ahora. Lorena Castell, Ruth Lorenzo, María Zurita, Daniela Santiago, Patricia Conde, María Escoté, Eduardo Rosa, Emmanuel Esparza, Xavier Deltell, Manu Baqueiro, Fernando Andina y Pepe Barroso Jr, nombres sorprendentes y que previamente ha tenido que confirmar además de la productora, la cadena de televisión, TVE.

Famosos de perfiles muy diversos y que, sin duda, enriquecerán el concurso serán los que se colarán en millones de hogares españoles. Desde una mujer con tintes de casa real como es María Zurita, prima del Rey Felipe, quien demostró su viveza en 'Mask Singer' al esconderse debajo de la máscara de una dragona, dejando boquiabierta al público, a Ruth Lorenzo, que ha participado en diferentes formatos musicales.

Norma Duval fiesta primavera 2022
Gtres

Ha sido BLUPER y el periodista Rocco Steinhäuser, quienes han avanzado la lista casi completa de participantes de 'MasterChef Celebrity', espacio muy exitoso en la parrilla. Regresan con cambios y condiciones y es que ahora se dará más prioridad a cuidar a los concursantes, un requisito que se ha pedido desde la cadena de televisión pública. Eso sí, no son los únicos que podrían formar parte del plantel. Así lo demuestra que haya otros nombres como el del periodista Nico Abac, periodista deportivo, la vedette Norma Duval o Isabelle Junot, actual mujer de Álvaro Falcó, marqués de Cubas, avanzados por 'El periódico.

El talent culinario quiere centrarse únicamente ahora en la cocina y en las recetas, dejando de lado las polémicas que tanto desvirtuaron en el pasado, más aún si se tiene en cuenta que Verónica Forqué falleció tras abandonar el programa de televisión. Esta será la séptima edición y quién sabe si volverán a hacer historia, pues cabe recordar que en la última temporada se convirtieron en ganadores dos personas: Miki Nadal y Juanma Castaño. La final, en concreto, fue vista por 2,6 millones de espectadores y alcanzó un 24,4 %, no obstante, fue la menos vista en toda su historia.