Según el Feng Shui, un simple gesto cotidiano puede marcar la diferencia entre un espacio armonioso y uno donde la energía queda estancada. Si quieres atraer equilibrio y bienestar, es momento de prestar atención a cómo realizas una de las tareas más comunes en casa: barrer. Maite Pérez, experta en Feng Shui, nos explica por qué un mal hábito al barrer podría bloquear el flujo energético de tu casa y cómo corregirlo para que tu hogar respire armonía.

La limpieza en Feng Shui

¿Alguna vez has sentido que, después de limpiar y ordenar tu casa, todo parece más ligero, más fresco, como si el ambiente respirara mejor? No es solo tu imaginación: el Feng Shui lleva siglos diciendo que la limpieza es clave para mantener la energía fluyendo de manera positiva en nuestro hogar. Si nuestro espacio está limpio favorecemos el equilibrio, la armonía y, por qué no, la buena suerte.

Maite Pérez, experta en Feng Shui, asegura que nuestra casa es un reflejo de nuestra vida y, por tanto, si la energía fluye en nuestra casa atraeremos una mejor vibración y positividad.

Según el Feng Shui, el desorden no solo ocupa espacio físico, sino que también acumula energía estancada. Piensa en esa pila de ropa que lleva semanas en la silla, en los cajones que ya no cierran porque están llenos de "por si acaso" o en los rincones donde se amontona el polvo. Todo eso afecta tu estado de ánimo, tu concentración y hasta tu capacidad de atraer cosas buenas a tu vida.

Cuando un espacio está despejado, la energía fluye mejor. ¿Has notado que cuando limpias un área, de repente todo parece más claro, incluso tus pensamientos? No es coincidencia. Mantener el hogar limpio y ordenado es una forma de liberar energía atrapada y darle a nuestra mente un respiro. Eso sí, no se puede limpiar de cualquier manera porque podríamos conseguir el efecto contrario. Barrer de una determinada manera puede hacer que la energía del hogar no fluya como debería.

Limpiar

Freepik

Barrer ‘mal’ puede ser perjudicial

Un gesto tan frecuente y ordinario como barrer la casa puede estar jugando en nuestra contra si no lo hacemos de la manera adecuada. “Cuidado, no barras así o estancarás la energía en tu casa”, advierte la experta. “Barrer no es solo limpiar sino también mover la energía. No barras en todas las direcciones sin orden ya que la energía se dispersa. No dejes la basura dentro de casa, retiene energías viejas. Y no uses una escoba vieja o rota porque transmite escasez y pobreza”.

¿Cómo podemos barrer en nuestro hogar para que la energía fluya correctamente? Maite explica cómo barrer para que la energía no se quede estancada y que fluya energía renovada:

  • Desde el fondo hasta la puerta: barre hacia la puerta de entrada para sacar la energía estancada y abrir nuevos caminos.
  • Barre con intención: Imagina que te liberas de barreras mientras barres tu casa.
  • Al terminar: Cuando acabes de barrer, sacude la escoba, limpia el recogedor y saca la basura.

Según Maite, más allá de ver la limpieza del hogar como una tarea tediosa, podemos verla como una oportunidad para mejorar nuestra energía, atraer cosas buenas y sentirnos mejor en nuestro propio espacio. Ya sabemos cómo barrer correctamente para conseguirlo.

Equilibrio y abundancia en casa

Además de barrer de forma adecuada, el Feng Shui tiene varias pautas de limpieza para conseguir un hogar más armonioso donde la energía fluya renovada. El desorden, los objetos rotos, la acumulación de polvo, determinadas disposiciones del mobiliario… todo esto afecta a nuestro bienestar y a la energía de nuestro hogar.

Por ejemplo, Feng Shui dice que la entrada de la casa es un área clave porque es por donde entra la energía. Si el recibidor está oscuro, caótico o bloqueado con zapatos, bolsas y objetos que nadie usa, la energía no podrá fluir bien y, simbólicamente, no estarás dejando entrar cosas positivas en tu vida. ¿Cuál es solución en este caso? Mantén la entrada despejada y bien iluminada, usa elementos agradables como plantas, espejos estratégicamente ubicados y tonos cálidos. Es la carta de presentación de tu hogar, y como tal, debe transmitir apertura y bienestar.

Una casa llena de objetos innecesarios puede generar sensación de pesadez, pero una casa bien ventilada y libre de acumulaciones es sinónimo de energía renovada. Seguro que has notado que al despejar un espacio te sientes mucho mejor de manera instantánea. Otro tip: para que la energía fluya, abre las ventanas con frecuencia, deja que el aire fresco entre y, si puedes, coloca algunas plantas para darle vida a tu espacio.

Limpieza

Freepik

Los expertos en Feng Shui también recomiendan limpiezas energéticas, como sahumar con incienso o hierbas naturales, para eliminar posibles vibraciones negativas que se hayan acumulado con el tiempo.

No se trata solo de limpiar por estética, sino por bienestar. Cuando ordenamos y limpiamos, también liberamos emociones y pensamientos que pueden estar estancados. Un hogar limpio y armonioso favorece la paz mental, la productividad y hasta la calidad del descanso.