Es el fin de una etapa y, como tal, se ha celebrado a lo grande, con baño de masas incluido, como no podía ser de otra manera. La Princesa Leonor llegó este pasado domingo 13 de julio a Marín, el último destino de la gran travesía de su vida a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Una aventura mayúscula que la ha mantenido durante meses en alta mar, surcando los mares y océanos, como antes que ella ya hizo su padre. 

Un día después de su desembarco a tierra firme, la hija mayor de los Reyes Felipe y Letizia ha recibido una distinción clave, con la que las autoridades gallegas han querido homenajear a la heredera ahora que se marcha de la comunidad autónoma para proseguir con su formación militar en otras latitudes. Muy sonriente, la princesa Leonor ha recibido la medalla de oro de Galicia en medio de una gran emoción y una sonada ausencia.

El reconocimiento que ha recibido la Princesa Leonor tras el final de su etapa en la Armada

Había mucha expectación por volver a ver a la Princesa Leonor en Marín, en su papel de futura reina de España, entre autoridades y cerca de sus conciudadanos. La hija de Felipe VI y la Reina Letizia ha aparecido pasadas las diez y media de la mañana en Santiago, donde le esperaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda y demás representantes políticos, para hacerle entrega de uno de los títulos más importantes que concede la comunidad autónoma: la medalla de oro de Galicia, la máxima condecoración de honor que concede la Xunta por sus servicios a Galicia y que solo reciben unos cuantos afortunados.

La heredera ha acudido vestida con el ya tradicional e icónico traje de gala de guardamarina, muy elegante, de blanco impactado, con la gorra sobre la cabeza y sin perder la sonrisa. Antes de entrar para proceder a la celebración del acto, la Princesa Leonor no ha dudado en pararse a saludar a la multitud de ciudadanos que se agolpaban para verla en persona y que llevaban ahí apostados desde hacía horas.

A ellos les ha dedicado un buen tiempo y se ha mostrado del todo cercana y accesible, dándoles la mano y charlando con ellos. Una actitud que no sorprende en la hija de los Reyes, pero que es digno de alabar. 

La Princesa Leonor recibiendo el calor del público

La Princesa Leonor recibiendo el calor del público. ROBERT SMITH

Entre ausencias y mucha emoción: la Princesa Leonor se despide de su paso por la Armada

Ya metidos en el acto institucional que ha tenido lugar, una vez la Princesa Leonor ha recibido la medalla de Galicia, a la joven se le ha visto muy emocionada. De hecho, se ha llevado la mano al corazón en señal de agradecimiento y se la ha podido ver mordiéndose el labio, como signo de contención, en medio de una emoción visible por la distinción honorífica que le han otorgado. El evento se ha sucedido rápido y sin sorpresas, a excepción de una polémica menor que tiene que ver con la ausencia de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG).

Como informan desde 'La voz de Galicia', aunque en un primer momento había confirmado su presencia, finalmente ha decidido no acudir. Su negativa, explican desde el citado diario, coincide con la convocatoria de actos de protesta contra la concesión de la medalla a doña Leonor. Unas manifestaciones que, en cualquier caso, no han empañado uno de los días grandes de la princesa. 

Pero, sin duda, si ha habido un momento clave del acto ha sido cuando la hermana de la Infanta Sofía se ha dirigido a los ahí presentes en gallego. Ha sido durante el pronunciamiento de su discurso repleto de guiños a la que ha sido su casa durante el último año, a excepción de los meses que se embarcó en el Juan Sebastián Elcano para materializar la gran aventura marítima de su vida. 

La Princesa Leonor se muerde el labio en gesto de contención

La Princesa Leonor se muerde el labio en gesto de contención. ROBERT SMITH

El discurso de la Princesa Leonor, con agradecimientos en gallego a la que ha sido su casa

"Me gustaría ser capaz de transmitir lo que ha significado para mí sentir Galicia en estos meses de mi formación como guardiamarina. Hace unos días que me he reencontrado de nuevo con mis compañeros de promoción en el Juan Sebastián de Elcano, tras las semanas a bordo de la fragata Blas de Lezo, y hemos regresado juntos a tierras gallegas", ha comenzado pronunciando la Princesa Leonor en su poderoso discurso en el que no se ha olvidado de que Galicia fue tierra de emigrantes

"En esta tierra que fue de emigrantes he recordado a todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor. Al cruzar el Canal de Panamá, en cuya construcción trabajaron miles de ellos, o al llegar a Brasil o Uruguay he pensado en aquellos compatriotas de Galicia y de otros lugares de España que, en tiempos difíciles, llegaron a muchos países de América. En algunos, a los españoles los llamaban “gallegos”, aún lo hacen. Su huella allí es profunda y fértil", ha continuado la hija de los Reyes Felipe VI y Letizia. 

Antes de despedirse, la heredera ha adoptado el gallego como idioma y ha querido dar las gracias una vez más por esta etapa de su vida que no olvidará, con Galicia siempre en entre sus recuerdos más preciados. "Moitas grazas, de corazón, por esta honra que recibo coa ilusión de quen se sentiu nesta terra tan acollida e apoiada dende o primeiro día; unha terra que me recibiu hai uns meses cos brazos abertos e que, case sen decatarme, pasou a formar parte de min. Grazas, moitas grazas a todos", ha sentenciado.