El cantante andaluz, David DeMaría, está de promoción de su nuevo álbum en un momento de celebración. Y es que cumple 20 años de carrera musical. Por ello ha sacado un disco recopilatorio con sus canciones de siempre, pero en una versión totalmente renovada. Todas ellas cuentan con la colaboración de sus compañeros y amigos de la música. Como Manuel Carrasco, con el que interpreta "Barcos de papel".
Esta promoción coincide con la salida de su primer libro poemario, que salió a la venta el pasado martes 13 y está teniendo una gran acogida. Pues en su primera firma ya estuvo más de cuatro horas firmando ejemplares en Madrid. También presenta gira en los escenarios más emblemáticos de España. Pero lo más bonito que ha tenido es el nacimiento de su hijo Leo, que ya tiene dos años, fruto de su matrimonio con Lola Escobedo.
Promoción de un álbum que celebra sus 20 años en la música
"Como el tango «20 años no es nada». Yo lo resumiría en que si hace 20 años, cuando saqué mi primer disco, me dicen dentro de 20 años vas a estar grabando un disco recopilatorio con compañeros, vas a sacar un libro poemario, vas a tener un hijo... Hubiera dicho «cuéntame otro chiste». Lo hubiera firmado. Me siento satisfecho por haber apostado por una carrera de larga recorrido y haber sido fiel a esas canciones que pueden ser tocadas a piano o a guitarra".
¿Alguna colaboración que tengas pendiente?
"Manolo García. He hecho versiones de él, nos conocemos personalmente, compartimos músicos de banda... pero él es bastante «rarito» para esto de colaborar. Todavía no le he conseguido echar el lazo", nos ha dicho.
El primer single es ‘Si pudiera’…
"Es un mensaje muy sencillo y coloquial. Quién no ha pensado alguna vez en poder parar el tiempo y tomar decisiones distintas a las que tomaste. Yo también. Como todos", nos ha confesado. ¿Pero qué haría en el caso de que se volviera invisible?: "Todavía estoy a tiempo por luchar para dejarle un mundo mejor, más respirable y habitable del que se ha encontrado con dos añitos".
La canción que le escribió a su niño Leo
"Ya le he escrito hasta un libro. Le compuse 'Bienvenido a la vida' antes de que naciese. Viendo su ecografia y escuchando su corazón latir ya se la escribí, que está en el disco anterior. Y ahora le he escrito un libro. El niño ya está muy homenajeado".
¿Qué te ha cambiado la paternidad?
"Es la responsabilidad más bonita del mundo y te quitas un montón de tonterías. Yo si llego a saber lo que se siente siendo padre, lo hubiera sido antes. Es que la nuevas generaciones vienen muy mal criados. Se creen que la vida es cambiar una pantallita, ponerse una gafa de mentira... Creen que la vida es un Instagram. Ese es el problema de las nuevas generaciones y se han vuelto muy egoístas que se creen que hasta están por encima de sus padres".
¿Cómo surgió la idea del libro?
"Era una propuesta que desde el 2003-2005, que tuve el éxito de vender cerca de medio millón de copias de 'Barco de papel', tenía sobre la mesa. Y he tardado en aventurarme cerca de quince años". Para continuar: "Es una conversación imaginaria entre mi hijo y yo cuando todavía ni hablaba, porque tenía un año cuando empecé a escribirlo".
Están de moda los libros… ¿te has leído el de Chenoa?
"No, es que a mí no me interesa conocer la biografía de Chenoa porque es amiga mía y nos contamos la vida cada vez que nos vemos. A mí me gusta leerme biografías de personajes históricos...", ha dicho entre risas.
El problema de las redes sociales
"A nivel profesional me parecen una ventana cojonuda de promoción, de que tu público se entere... pero me parece un arma de doble filo. Y me da pena que haya gente que las mal utilice y pierda las formas. Aquí todo vale. Hay gente que te cuenta hasta su intimidad en las redes. Eso hay que pararlo. A veces he tenido que hasta llegar a bloquear... por culpa de las redes sociales he tenido serios problemas con mi pareja. Algún momento se tiene que parar todo esto".
¿Un hermanito al pequeño Leo?
"No me deja la madre. No tiene tiempo. Ella también trabaja en el mundo de la industria musical", ha confesado entre risas.
¿Y ahora qué te queda por hacer?
"Buscarle un hermanito a Leo cuando me dejen y dejarle un mundo mejor".