Este lunes, 14 de julio, Borja Sémper ha anunciado que padece cáncer. En el marco de una rueda de prensa del PP, el político ha dado a conocer que tiene la mencionada enfermedad. "Saldremos adelante", ha asegurado Sémper. Al mismo tiempo ha indicado que, por ahora, desconoce si el diagnóstico alterará su agenda profesional, ya que deberá someterse a un "tratamiento exigente".

"No sé si estaré todos los lunes, estaré aquí en lunes alternos... Veremos en función de cómo va el tratamiento, mi disponibilidad para seguir ejerciendo y estar en estas ruedas de prensa", ha recalcado.

"Tiene expectativa médica de curación razonable y está en una fase muy primigenia", ha continuado Sémper durante su comparecencia ante los medios, revelando así más detalles del parte médico. El político ha contado que se le diagnosticó durante una revisión rutinaria y "la expectativa médica es de curación".

Sémper, también ha admitido que llevaba algunos días buscando las palabras para contar su enfermedad, reconociendo que "no está siendo fácil" y que quería hacerlo de la "manera más natural". Tras estas palabras ha afirmado que le detectaron "un tumor cancerígeno", ha apostillado.

Una vez ha terminado la rueda de prensa, Sémper ha recalcado que "le da pudor" hablar de su vida personal en público. Sin embargo, debido a su rol en la política ha tomado la decisión de contarlo ante la prensa. 

"No me considero especial con respecto a los 300.000 españoles que son diagnosticados de cáncer al año en sus diferentes grados, y ha sido una suerte, dentro de la inmensa jodienda que podéis entender que esto significa, que se haya encontrado en un estadio tan primigenio y tan primario", ha indicado.

El político, que también es vicesecretario de Cultura de su formación, ha advertido que" si me veis con algún cambio o me veis menos, es por esto", ha añadido tras comunicar su diagnóstico de cáncer".

Sémper, también ha querido hacer hincapié en que cuenta con el apoyo de su familia, amigos y de su propio partido. "Me siento absolutamente arropado por mi familia, amigos y partido. Confío en que, en no demasiado tiempo, podamos celebrar una recuperación y mi curación", ha recalcado.

En esta misma línea, el portavoz del PP ha querido hacer una mención especial a Alberto Núñez Feijóo.  "Me ha demostrado especialmente estos últimos días es la inmensa talla humana de la gente con la que trabajo", ha reconocido durante su intervención pública.

Una vez, Borja Sémper ha dado a conocer el diagnóstico de su enfermedad, las reacciones no han tardado en llegar. A través de X (antiguo Twitter), Gabriel Rufián ha querido mandar todo su cariño y apoyo al político. "Mucha fuerza, amigo. Mucha fuerza", ha escrito en el mensaje.

Borja Sémper, más allá del mundo de la política

Al margen de la política, Borja Sémper ha compaginado desde siempre su vocación con este ámbito con su faceta artística. Tanto es así que ha publicado varios libros de poemas. Entre sus títulos destacan obras como; 'El canto y las cosas que pasan', Maldito (desamor) y 'Sin complejos'. Eso no es todo, porque, además de su pasión por las letras y la escritura, Sémper también formó un grupo musical con tan solo 15 años.

 

En cuanto a su esfera más personal, el político está felizmente casado con Bárbara Goenaga, con quien mantiene una relación sentimental desde hace ya más de 15 años. Fruto de su unión nacieron sus dos hijos, con quienes han creado una bonita y consolidada familia.

Borja Sémper: sus inicios en el mundo de la política

Nacido un 10 de enero de 1976 en Irín (Guipúzcua), Borja Sémper es un político y escritor español. Se licenció en Derecho por la Universidad del País Vasco y es experto en Gestión Pública por el IESE (Universidad de Navarra). Con tan solo 17 años ingresó en las Nuevas Generaciones de Guipúzcoa, en el año 1993. Dos años después de afiliarse, en las elecciones municipales de 1995, se incorporó al Ayuntamiento de Irún como concejal del PP. Después, cuatro años después, en 1999, al ver cómo su popularidad iba 'in crescendo' dentro del municipio, se presentó como candidato a la alcaldía. 

En consecuencia, Borja Sémper fue nombrado como el primer teniente alcalde. De esta manera, asumió el cargo de concejal delegado de urbanismo. En las elecciones municipales de 2003 volvió a ser candidato a alcalde. En 2007 repitió candidatura. Sin embargo, a mitad de legislatura abandonó su acta de concejal al ser elegido presidente de su partido en Guipúzcoa. Y, desde entonces, su nombre ha estado ligado a la política actual, aunque llevando un perfil bajo en cuanto a su esfera personal se refiere, ya que el hermetismo forma parte de su particular hoja de ruta.