Tras finalizar sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, y pese a haber protagonizado alguna que otra polémica con tan solo 20 años, Alexia de Holanda ha optado por mantenerse en un perfil bajo, al menos, mediáticamente hablando. Aun así, sus experiencias y el paso del tiempo han hecho que se convierta en abanderada de algunas causas sociales como el fin del ciberacoso, tema principal de su última entrevista.
Alexia de Holanda, en una foto de archivo.
Gtres
En su charla con la revista holandesa ‘Story’, la segunda hija de Máxima y Guillermo de Holanda se ha sincerado como nunca antes sobre algunos aspectos de su vida, como por ejemplo, la importancia de la salud mental: “Sé mejor que nadie la poderosa influencia que las redes sociales y compararse con los demás pueden tener una persona”, ha comenzado diciendo Alexia, haciendo especial hincapié en la creciente presión en línea que existe: “Me alegra mucho que los problemas de salud mental entre los jóvenes de todo el mundo ya no se desestimen como ‘simplemente es parte de la edad’. En cambio, se toman en serio”.
Alexia de Holanda se sincera sobre su nueva etapa lejos de su país natal: "A veces llamo a mis padres dos veces al día"
Después de que la Reina Máxima asegurara que, tanto Amalia como Alexia, han recibido ayuda psicológica en algún momento, esta última ha revelado que también es de suma importancia la de amigos y padres: “A veces los llamo dos veces al día. Como la mayoría de personas que se han ido de casa, creo que llamo a mi madre un poco más a menudo que a mi padre”. Y es que, la joven ha querido dejar claro en todo momento que, pese a pertenecer a la Familia Real holandesa, lidia con problemas de lo más cotidianos.
Alexia de Holanda en Londres.
@koninklijkhuis Instagram
Sea como fuere, y después de haber coincidido con la Princesa Leonor en el UWC Atlantic College de Gales y al no tener sobre ella puestas las presiones propias de una heredera al trono, Alexia de Holanda optó por tomarse un año sabático, tal y como hizo su hermana Amalia previamente. Las dudas sobre el futuro profesional de la joven estaban en el aire, motivo por el que Guillermo y Máxima de Holanda emitieron un comunicado en el que anunciaban que su hija mediana estudiaría en Londres una carrera una vez finalizara su periodo de descanso.
La inesperada carrera por la que se decantó la hija de Máxima y Guillermo de Holanda en Londres
El pasado mes de septiembre, la joven dijo adiós a los Países Bajos y se instaló en la capital británica en un intento por quitarse de encima el apodo de ‘Princesa rebelde’ que tanto la caracteriza dentro de Europa. A su llegada a Londres, las redes sociales oficiales de la Casa Real difundieron una imagen de la joven en frente de la fachada de la University College London, en la que dio pistoletazo de salida a un grado de Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social en la Facultad de Ingeniería.
Aunque se trata de una carrera en absoluto acorde a lo que suelen escoger los miembros de la realeza europea, Alexia parece estar encantada con su decisión. La joven ya reveló que no sabía cuál iba a ser su futuro después de cursar bachillerato, y el año sabático le ayudó a aclarar sus ideas, además de viajar por el mundo y tener tiempo libre suficiente como para pensar sobre cuestiones verdaderamente importantes de su vida.
A día de hoy, Alexia está inmersa en una licenciatura dirigida a resolver los desafíos claves de la sociedad, para la que a los alumnos se les dota de mecanismos y recursos necesarios para hacer frente a importantes cuestiones con el objetivo de generar un cambio social: “Al estudiar una amplia gama de temas a través de esta carrera (que se imparte desde perspectivas sociales, políticas y de ingeniería), obtendrás conocimientos multidisciplinarios muy buscados en los puestos empresariales, de beneficencia, gubernamentales y de políticas. Este programa, impartido por una universidad reconocida mundialmente por su experiencia interdisciplinaria y del mundo real, te ayudará a convertirte en un líder de próxima generación en el cambio social”, cita la página web oficial de la carrera en la que la joven estará tres años, y el primero de ellos ya ha tenido un coste de 9.250 libras (11.020 euros al cambio).
En estos últimos meses, la joven ha podido conocer, en primera persona, el corazón de la capital británica, y en concreto, el barrio de Bloomsbury, en el que se ubica la University College de Londres, cerca del British Museum. Antes de dar pistoletazo de salida a su carrera profesional, Alexia pudo hacer una serie de paseos guiados por el campus para conocer las instalaciones, además de los lugares de interés del barrio.