Una de las cosas que más frustración nos causa en el terreno capilar es el encrespamiento. Da ese toque seco y rebelde, pero no en el buen sentido, ya que puede arruinar hasta el peinado más elegante. Hay varios motivos por los que puede aparecer, ya sea por la humedad, el uso excesivo de herramientas de calor o una falta de hidratación, aunque por suerte en la actualidad existen soluciones eficaces que permiten mantener esta problemática a raya.

Lo primero es descubrir cuál es el origen de ese frizz, para poder ponerle la solución más adecuada. Es más común en melenas secas, rizadas o dañadas, pero puede afectar a cualquier tipo de pelo si no se siguen ciertos cuidados fundamentales. Hemos hablado con el equipo de expertos de LAKMÉ, quienes nos ha dado todos los trucos clave para despedirse del encrespamiento de una vez por todas.

Hidratación profunda: el primer paso imprescindible

“El encrespamiento aparece cuando el cabello está seco o dañado y la cutícula no está bien sellada. Esto hace que absorba la humedad del ambiente y se infle, perdiendo su definición y suavidad. Es como si el cabello buscara la hidratación que le falta desesperadamente y, al hacerlo, da lugar a este aspecto voluminoso”, explican los expertos.

Por ello, una buena nutrición es la piedra angular para controlar el frizz. Puedes optar por champús sin sulfatos, que limpian sin resecar, y acompáñalos siempre con un acondicionador nutritivo que ayude a cerrar la cutícula. “Algunos ingredientes, como el ácido hialurónico o aceites naturales con alta capacidad nutritiva son clave para mantener la fibra capilar equilibrada y controlada”, añaden.

pelo encrespado

Es fundamental utilizar productos hidratantes con activos como el ácido hialurónico.

Gtres

También es recomendable, al menos una o dos veces a la semana, aplicar una mascarilla capilar rica en ingredientes como aceite de argán, manteca de karité o keratina vegetal. Estos activos no solo aportan nutrición, sino que también crean una barrera protectora sobre el cabello, manteniéndolo suave, flexible y resistente a la humedad.

Pero, ¿ocurre en todo tipo de melenas? “Los cabellos rizados y ondulados suelen encresparse más, sobre todo si son secos o porosos. Su forma circular hace que la cutícula esté más expuesta al entorno y permita la entrada de humedad más fácilmente. Pero el frizz no es exclusivo de los rizos, el cabello liso también puede encresparse si la fibra capilar está deshidratada o dañada”, afirman.

Peinar correctamente: el arte de no dañar más

Cómo peinas tu cabello también influye directamente en su nivel de encrespamiento. Uno de los errores más comunes es cepillarlo en seco, algo fatal si tienes el pelo rizado o fino, ya que puede levantar la cutícula y aumentar el encrespamiento. Lo mejor es desenredarlo en húmedo con un peine de púas anchas y, si es posible, con acondicionador aplicado, para evitar tirones.

“A esto se le suma el uso frecuente de secadores y planchas puede agravar el frizz al causar deshidratación y daño al cabello si no lo protegemos previamente. Recomendamos aplicar productos con protección térmica antes de secar el cabello, que además de proteger la fibra capilar, sellan la cutícula y repara las zonas más dañadas, por lo que es una opción ideal para mantener alejado el frizz. Además, es súper importante secarlo a temperatura media y no utilizar la plancha si el cabello no está completamente seco”, confirman.

pelo encrespado

No es recomendable peinar el cabello en seco, siempre cuando esté húmedo. 

Gtres

Secarlo con una toalla tradicional también puede ser contraproducente, ya que su textura áspera daña la fibra. “Otro error muy común es frotar el cabello con la toalla, en lugar de secarlo suavemente con pulsaciones lentas. Además, si es con una toalla de microfibra, mucho mejor”, sentencian.

Tratamientos antifrizz: aliados de larga duración

Si buscas una solución más duradera, los tratamientos profesionales antifrizz son opciones excelentes. A diferencia del alisado tradicional, estas técnicas no dañan la estructura del cabello, sino que actúan desde dentro para reconstruir la fibra, dejándola más suave, manejable y libre de encrespamiento durante semanas.

“En LAKMÉ, no trabajamos con tratamientos de keratina o bótox capilar. En su lugar, disponemos del tratamiento AURA en nuestros salones de peluquería, que es el tratamiento de hyaluroplastia que alisa, suaviza la fibra capilar y elimina el frizz, protegiendo el cabello de la contaminación e hidratándolo en profundidad con ácido hialurónico premium. Todo esto con resultados seguros y sostenibles, garantizando un cabello saludable a largo plazo”, comentan los expertos.

pelo encrespado

Puedes realizar tratamientos si quieres resultados más duraderos a largo plazo.

Gtres

Lo que hagas en casa también puede ser de ayuda para mantener los efectos, con serums y cremas sin aclarado, diseñados para bloquear la humedad y controlar el frizz. Lo ideal es aplicarlos sobre el pelo húmedo antes del secado, para crear una capa protectora que selle la cutícula. Algunos incluso ofrecen protección térmica, lo que los convierte en un producto dos en uno perfectos para simplificar tu rutina.

Cambios de rutina: pequeños gestos, grandes resultados

Si quieres conseguir la mejor versión de tu melena, no solo vale con aplicar buenos productos, sino que hay que tener unos hábitos y ser constantes en ellos. Por ejemplo, dormir con una funda de almohada de satén o seda evita el roce y la rotura capilar durante la noche, manteniendo el encrespamiento a raya.

En el caso de que no tengas una funda como esta, siempre puedes optar por recoger el pelo en una trenza o moño bajo mientras duermes para protegerlo de la fricción. También tienes que evitar lavarte el pelo con agua muy caliente, ya que esto contribuye a abrir la cutícula y aumenta la sequedad. Lo ideal es usar agua templada o fría para el último aclarado, lo que ayuda a suavizar la superficie del cabello y aporta un extra de brillo.

pelo encrespado

Es fundamental tener buenos hábitos para conseguir un pelo sano y sin frizz. 

Gtres

“Otra parte esencial del cuidado que puede favorecer el frizz es no usar productos hidratantes adecuados a las necesidades de tu cabello o no protegerlo del clima con productos adecuados. Hay muchos factores ambientales que pueden favorecer que el cabello pierda sus niveles de hidratación y que aparezca el encrespamiento, como la exposición solar, la contaminación o el porcentaje de humedad”, finalizan.

Con todo ello, vemos que decir adiós al encrespamiento no es imposible, pero sí que requiere compromiso y dedicación. El primer paso es entender las necesidades de nuestro cabello y, en base a ello, construir una rutina disciplinada, brillante y sana, con la que nos podremos despedir del encrespamiento de una vez por todas.