El pelo rizado tiene unas características únicas que lo diferencian claramente de otros tipos de cabello y por eso requiere unos cuidados especiales y un corte acorde con sus necesidades. Hablamos con un experto para conocer cuáles son los cortes de pelomás modernos y estilosos para el cabello rizado y cómo podemos cuidarlo adecuadamente.

Peculiaridades del cabello rizado

Aunque no lo parezca, el pelo rizado tiene una mayor tendencia a la sequedad. Debido a su forma en espiral, los aceites naturales del cuero cabelludo tienen más dificultad para recorrer la fibra capilar, lo que puede hacer que el cabello rizado sea más propenso a la sequedad y al dichoso frizz. Su forma curvada también hacen que sea un pelo más delicado y susceptible a roturas así que hay que mimarlo mucho para evitarlo.

Tiene la peculiaridad de que una misma melena puede tener variedad de texturas en diferentes zonas así que muchas veces hay que cuidar el pelo de forma personalizada por secciones. Eso sí, los cabellos rizados tienen mayor volumen y definición que el pelo liso ya que los rizos tienen un volumen natural y una estructura tridimensional que puede potenciarse con los productos y técnicas adecuadas.

Con la subida de las temperaturas en primavera, muchas mujeres con el pelo rizado queremos un cambio de look pero que sea favorecedor y fácil de mantener. Hablamos con Álex Sestelo, estilista y director del Salón que lleva su nombre, que desvela a SEMANA cuáles son los cuatro cortes de pelo ideales para cabello rizado.

4 cortes ideales para pelo rizado

Hay cuatro cortes de pelo que, según el experto, son tendencia en 2025 para cabello rizado porque son muy fáciles de llevar, manejables y estilosos:

  • Corte en capas suaves: Ideal para rizos medianos a grandes, este corte trabaja en distintas alturas para eliminar peso y crear un efecto de ligereza. Recomiendo comenzar las capas a partir del pómulo o mandíbula para enmarcar el rostro sin perder volumen. Un truco: aplicar un leave-in con textura ligera y definir con difusor a baja velocidad.
María León

María León con una melena midi rizada a capas.

Gtres

  • Bob rizado (o curly bob): Un clásico actualizado. El bob rizado, a la altura del mentón o ligeramente más largo, aporta sofisticación sin esfuerzo. Lo importante es evitar el efecto “triángulo” trabajando bien la base y respetando la caída natural del rizo. Tip profesional: cortar siempre en seco para ver el comportamiento real del rizo.
Blanca

Blanca Romero con un bob rizado.

Gtres

  • Shag rizado: Desenfadado, moderno y con ese aire “cool” que parece salido de un editorial. El shag revive con fuerza y, en cabello rizado, gana textura y personalidad. Flequillo difuminado, capas dinámicas y un volumen controlado que realza la forma natural del cabello. Aconsejaría usar un texturizante en spray para mantener ese efecto despeinado y vibrante.
Inma Cuesta

Inma Cuesta con un desenfadado corte shag.

Gtres

  • Corte pixie con volumen: Para las más atrevidas, el pixie rizado es un statement. Muy corto en los laterales y con rizos más largos en la parte superior, es perfecto para quienes buscan frescura y estilo con poco mantenimiento. Hay que trabajar bien los contornos para que el rizo se luzca sin descontrol. ¿Un secreto? Jugar con un poco de mousse para dar cuerpo sin encrespar.
Blanca Romero

Blanca Romero junto a su hija, luciendo un pixie con volumen,

@blancaromeroe

“Cada uno de estos cortes no solo respeta la naturaleza del rizo, sino que lo celebra, porque, para mí, el pelo rizado no se controla, se acompaña”, señala Sestelo.

Cómo cuidar el pelo rizado

Una vez que tenemos nuestro corte de pelo ideal para cabello rizado, le toca el turno a los cuidados básicos. El pelo rizado requiere unos cuidados específicos para lucir sano y bonito así que toma nota de estas pautas para conseguirlo:

  • Hidratación, hidratación y más hidratación: El cabello rizado tiende a ser más seco porque los aceites naturales del cuero cabelludo no se distribuyen fácilmente a lo largo de la fibra capilar. Para mantenerlo hidratado, hay que tener un plan de acción capilar. Es fundamental usar acondicionadores sin sulfatos, aplicar mascarillas nutritivas y emplear técnicas como el método LOC para sellar la hidratación.
  • Lavado adecuado: Es importante elegir champús sin sulfatos y evitar lavarlo a diario para conservar los aceites esenciales que protegen el cabello rizado. El co-wash es una alternativa menos agresiva que ayuda a mantener la hidratación natural así que no dudes en probar este método.
  • Secado y definición: El secado con toallas convencionales puede provocar frizz, es preferible usar una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para evitar ese encrespamiento tan poco deseable. Para preservar la forma natural de los rizos, es recomendable el uso de un difusor y técnicas como el plopping.
  • Peinado y desenredado: Si quieres presumir de rizos, es esencial desenredar el cabello en la ducha al aplicar el acondicionador y usar peines de púas anchas o los dedos para evitar la rotura. Las cremas para peinar con ingredientes humectantes ayudan a mantener la definición y a controlar el frizz.
  • Protección nocturna: Dormir sobre una funda de satén o seda reduce la fricción y previene el encrespamiento. Recoger el cabello en la parte superior de la cabeza, a modo de piña, conocido como pineapple method, ayuda a mantener los rizos intactos hasta la mañana siguiente. ¡Haz la prueba!