El final de 'La familia de la tele' sigue dando mucho que hablar. El magacín de las tardes de La 1 emitió su último programa el pasado 18 de junio. El espacio, producido La Osa Producciones y presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, estuvo en el centro de todas las miradas desde el inicio. El proyecto no logró conseguir los datos de audiencia esperados, por lo que RTVE decidió hacer varios cambios en el formato, hasta que, tras pedir paciencia, se tomó la determinación de suprimir el programa de la parrilla.
A raíz de su cancelación, sus presentadores y colaboradores quisieron mostrar su opinión y sincerarse sobre su experiencia en el barrio de Bellavista. El último en hablar ha sido el Aitor Albizua. El periodista ha concedido una entrevista a 'El Español', en la que se ha sincerado sobre su reacción al conocer que el programa llegaba a su fin. "Era una cancelación evidente y era una decisión que había que tomar”, ha expresado, comprendiendo la determinación de los directivos de la cadena.
Aitor Albizua revela cómo se sintió al conocer la cancelación del programa
Sin embargo, que se confirmara la noticia fue un duro golpe para él y en un primer momento no vio las cosas tan claras. "Fue un cúmulo de sentimientos: ilusión, rabia, frustración, decepción, enfado...”, ha indicado, revelando todo lo que sintió en un momento tan complicado para él y para sus compañeros. El presentador ha reconocido que ya lo ha asumido. "Si no funciona, pues a lo siguiente. De todo se puede aprender y en todos los niveles. En mi caso, pues no ha sido una situación fácil. Aunque tampoco creo que haya que dramatizar”, ha indicado en el citado medio, dando nuevos detalles sobre sus sentimientos y aclarando que ha pasado página, pues la cancelación del programa tan solo supone un giro en su carrera y ahora debe centrarse en otros proyectos.
Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand en la despedida de Melody
Foto: Gtres
Aitor responde a las críticas que ha recibido 'La familia de la tele'
Además, el presentador ha querido responder a las críticas, ya que desde el inicio, el formato estuvo en el centro de la polémica “Me genera mucha inquietud cuando la gente se alegra por la cancelación de un programa. Objetivamente, es hablar de personas que pierden su trabajo. A mí no me produciría júbilo algo así nunca”, ha opinado, sincerándose sobre cómo han vivido la situación y recalcando la realidad que implica el cierre del plató. La noticia fue muy dura para todo el equipo y a la complicada situación se sumó que diversos compañeros se posicionaron en contra de que el espacio se mantuviera en la televisión pública y que los usuarios de las redes sociales cargaran contra el formato y sus colaboradores aprovechando los bajos datos de audiencia.
Las críticas surgieron a los pocos días de emisión, algo que los participantes en el espacio no comprendieron. Pese a todo, el presentador está muy orgulloso de haber formado parte del proyecto de La 1 y de haber aprendido tanto de sus compañeros y de su propia experiencia en 'La familia de la tele'.
Además, en la entrevista ha querido dejar claro que mantiene una estupenda relación con sus compañeros, pese a que hayan surgido rumores de un distanciamiento entre los tres presentadores.
Los presentadores de 'La familia de la tele' anunciaron en directo su cancelación
La noticia de la cancelación del programa fue anunciada por los propios presentadores en directo. El martes, 17 de junio, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua confirmaban el fin del programa. "Siempre hemos sido más de la penúltima que de la última. Queremos compartir con todos vosotros, o con los que todavía nos veis, que es nuestro penúltimo programa. Un apunte para los que piensan que estamos caducados: dijo una nutricionista que los yogures caducados pueden llegar a durar hasta 10 años", decía la que fuera colaboradora de 'Sálvame'.
Después, el también presentador de 'Cifras y letras' insistía en que en estas semanas habían vivido en una auténtica montaña rusa de emociones. "Lo hemos intentado y no se ha podido. Nos hemos reído, hemos llorado, nos hemos peleado. Así es la televisión. Lo que tenemos y que nadie nos va a quitar es el cariño de la gente, aunque poca", admitía, dando un toque de humor a la situación y expresando unas palabras que parece seguir manteniendo.
A raíz de la despedida, los colaboradores expresaron sus sentimientos, siendo Kiko Matamoros el más tajante."Era una tortura ver todas las mañanas las audiencias. Era una tortura darle vuelta a las cosas y al proyecto, en qué podíamos mejorar, en que estábamos fallando. He descansado a pata suelta psicológicamente", indicaba, mostrándose tranquilo ante la noticia y con la serenidad que le caracteriza.