El lunes 14 de julio de 2025 será un día que la Princesa Leonor seguro recuerda con gran cariño. La Xunta de Galicia decidía otorgarle su más alto reconocimiento, la Medalla de Oro de Galicia, que recibía con orgullo y vestida con el uniforme de la Marina. El Toisón de Oro también estaba presente en esta ceremonia para la que se trasladaba a Santiago de Compostela. En esta ocasión la Princesa ofreció un discurso de agradecimiento único, en el que incluyó partes en gallego como deferencia al premio recogido. La perfección de su pronunciación y el contenido no han pasado desapercibidos. La prensa internacional, muy sorprendidos, así han querido recogerlo.
La Princesa Leonor, al recibir la Medalla de Oro de Galicia.
Robert Smith
La revista alemana Bunte no lo ha dudado y le ha dedicado un artículo completo. "La princesa heredera es recibida con gran calidez por la gente local y aclamada. Se puede ver que Leonor ha madurado este año, su presencia es decidida y segura. Aquí hay una futura reina" escriben en la crónica de este evento institucional. Su cercanía es una de las cosas que más les ha llamado la atención, viendo una evolución de la Princesa que entraba en su formación militar y la que ahora afronta una de sus últimas etapas.
El discurso de Leonor no pasa desapercibido: "Es una mirada atrás lleno de experiencias"
"Conclusión conmovedora", así está escrito el antetítulo de la noticia. El autor de la nota destaca la confección de un discurso personal que tiene relación con el reconocimiento recibido. "Habla del lugar que se ha convertido en su hogar y encuentra palabras emotivas" recalca justo antes de replicar las palabras de la hija de Felipe VII sobre su vinculación a Galicia y la "morriña".
La Princesa Leonor, en el acto institucional de la entrega de Medalla de Oro.
Robert Smith
Unas palabras en el que son capaces de ver una madurez que va adquiriendo con la adquisición de responsabilidad y nuevas apariciones. "Se nota en la joven de 19 años las emociones que surgen con su discurso. Es una mirada atrás a un año lleno de experiencias e impresiones que la joven heredera ha podido recoger en sus viajes", continúan.
Un día antes tan solo se daba por finalizada la formación naval después de 7 meses recorriendo el mundo en el Juan Sebastián de Elcano. Llegaron al puerto de Marín, en Pontevedra, rodeados de la gente de la zona y numerosas embarcaciones. Salvador de Bahía, Montevideo, Lima o Cartagena de Indias son solo algunos de los puertos a los que han navegado y en los que han podido atracar. Una formación única que seguro ha ampliado el libro de experiencias de la hija de la Reina Letizia.
El agradecimiento de la Princesa Leonor a Galicia: "Tan acogida y apoyada en esta tierra desde el primer día"
Marín siempre tendrá un lugar especial para la Familia Rea y especialmente para Leonor. Aquí se encuentra la escuela naval de la que ha formado parte y aquí ha sido nombra Hija Adoptiva. El discurso que pronunció al recoger la Medalla de Oro quedará en el recuerdo. "Gracias, de corazón, por este honor que recibo con el entusiasmo de alguien que se sintió tan acogido y apoyado en esta tierra desde el primer día; una tierra que me recibió hace unos meses con los brazos abiertos y que, casi sin darme cuenta, se convirtió en parte de mí. Gracias, muchísimas gracias a todos", aseguraba en gallego a su despedida.
Su experiencia en Galicia está llena de grandes momentos, a los que ahora suma este evento. El premio es otorgado a los "buenos y generosos (ós bos e xenerosos)" y es así como siente a todos allí. "Pienso que no hay modo mejor de describir a las gentes de esta tierra, a vosotros, que hoy me otorgáis, presidente, un reconocimiento tan valioso. Nos queda muy poco para separarnos, pero no voy a tener morriña alguna porque a Galicia quiero volver siempre. O como escuché al entrar en la ría de Ferrol, aquí está mi hogar, donde se acaba el mar", declara llena de seguridad.
Los próximos pasos de la Princesa Leonor tras terminar su etapa como guardamarina
La Princesa Leonor tiene un pequeño tropezón al bajar del Juan Sebastián de Elcano
Foto: Robert Smith
El 29 de agosto del 2024 comenzó su travesía como guardamarina en Marín junto a otros 75 compañeros, a los que también dedicó unas palabras. Esa entrada por la puerta de Carlos I y el apoyo recibido le dejó claro desde el primer momento que sería uno de los viajes más especiales de su vida, como así ha sido. Todavía queda una oportunidad de despedirse de Galicia por todo lo alto. El miércoles 16 se celebraran en la Escuela Naval la entrega de despachos que da por finalizada la formación. Aquí juran los aspirantes y desfilan ante la atenta mirada del rey Felipe VI y la Reina Letizia. Como es un momento especial, pues la Princesa recibirá una nueva denominación de cargo militar, su hermana la Infanta Sofia también estará presente.
El siguiente paso en su formación militar pasa por el aire. La Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, la espera en septiembre para que termine allí su itinerario de formación militar predefinido. Será su tercer año después de su paso por la fragata en donde será "alférez de fragata". Tendrá tiempo para reencontrarse con su familia y disfrutar de unas vacaciones seguro junto a ellos.