En los últimos tiempos la comunicación de Casa Real ha ido experimentando muchos ligeros cambios y actualizaciones que al final han hecho que estemos ante un notable cambio de paradigma. Posiblemente si tuviéramos que señalar el punto de partida de este nuevo modo de comunicar en la Casa de S. M. el Rey no sería un error apuntar al lanzamiento del perfil de Instagram de la institución. Seguramente dar ese paso no haya sido sencillo porque la decisión hubo de cosechar los síes suficientes para ver la luz verde. Ahora, un año después de su salida al mundo, el perfil oficial de Casa Real acumula casi 900.000 seguidores y millones de likes y visualizaciones.

Hasta este momento, el grueso del contenido audiovisual del día a día de la institución moría en un canal de YouTube que no vive sus mejores días, sin embargo, el mismo contenido en formato reel de Instagram es capaz de viralizarse con facilidad. Además, han ido accediendo a nuevos guiños audiovisuales como la participación del Rey Felipe Vi en el programa ‘La cresta de la onda’ de Radio Exterior para conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España o el mensaje de Doña Letizia con motivo de los 10 años del programa ‘Historia de nuestro cine’. Ahora con la construcción de un estudio de grabación propio en Zarzuela, la apuesta por una nueva comunicación digital es evidente.

Ahora, con la ayuda de Marc Florensa, experto en comunicación de crisis, analizamos el desempeño de esta nueva etapa y los nuevos retos que deberían enfrentar para afianzarla.

Los Reyes junto a sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en Girona el pasado verano.

Los Reyes junto a sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en Girona el pasado verano.

Gtres

“Su presencia digital les puede ayudar a acercarse más a la gente”

“Han apostado por las redes sociales y es un acierto”, comienza afirmando Marc, para luego añadir “aunque creo que lo han hecho muy tarde”. Según nuestro experto “teniendo en cuenta cómo son, cómo se desenvuelven y la imagen que tienen, deberían haber dado ese paso mucho antes”. Bajo el punto de vista de nuestro experto, uno de los grandes valores en materia de comunicación de la institución es la Reina Letizia. “Soy muy partidario de su forma de comunicar, se expresa de una forma brillante y en la Princesa Leonor se nota su mano”. De la Princesa de Asturias nuestro experto señala que “tiene una buenísima forma de estructurar los discursos y un aplomo envidiable”.  Del mismo modo, Florensa opina que “Felipe VI cada vez ha ido ganando más en su forma de comunicar”.

A nivel general Marc señala que “tienen mucho potencial y en ese sentido las redes sociales son una buenísima herramienta en este momento”. Según nuestro experto, “su presencia digital les puede ayudar muchísimo a acercarse más al pueblo” y asegura que hay un público muy concreto al que pueden llegar a través de estas herramientas. “Pueden alcanzar a esas nuevas generaciones que ya no se acuerdan de quién es el Emérito, que en estos diez años de reinado de Felipe VI han votado por primera vez y que ven a la institución con ojos nuevos”.

“Tienen que encontrar el equilibrio entre la imagen institucional y la familia que son”

Al comenzar a cuestionar a Marc sobre el momento actual de la comunicación de Zarzuela indica que “es muy importante que tengamos transparencia total y que sepamos lo que cuestan las cosas”, aludiendo al coste del estudio de grabación que han instalado en Casa Real. “Ahora toca demostrar que cada céntimo está justificado siguiendo con esta línea y sorprendiéndonos con más contenido de factura propia que salga de ese estudio”, añade Florensa. Hasta el momento las acciones en las que han formado parte han sido “más que acertadas” en opinión de nuestro experto, pero reclama que “no se alejen de esa línea”.

Como crítica, Marc Florensa destaca el carácter “extremada institucional” de los perfiles en redes sociales de la Casa. “Les falta un punto de naturalidad, no tenemos que olvidar que estamos hablando de redes sociales, no de una nota de prensa”. “Creo que tienen que encontrar el equilibrio entre la institución y la familia que son, como hacen otras familias reales”. Según nuestro experto, “podrían mostrar contenido más orgánico de su día a día, sobre sus aficiones, sobre la Princesa y la Infanta y su forma de ser más allá de la formalidad institucional”. Para acabar Marc comenta que “me gustaría verlos apoyar iniciativas que les motiven a título personal” o “incluso un contenido que nos sorprendería y a la vez sería muy interesante seria tener la retransmisión navideña con la Familia Real, en vivo por Instagram además de en RTVE. Eso acercaría al público internacional o a esos españoles que residen fuera del país”, aunque quizás sea mucho pedir.