El acto de conciliación entre el Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla acabó sin acuerdo el pasado 16 de mayo en Santander. Ahora toca la interposición de la correspondiente demanda por parte del padre de Felipe VI. Hablamos con la abogada Margarita Santana, titular de 'Santana Lorenzo Abogados', con el objetivo de arrojar luz sobre esta batalla legal.
La letrada se muestra muy crítica con la estrategia que está llevando don Juan Carlos quien acusa al ex Presidente de Cantabria de vertir expresiones injuriosas y difamantes que lesionan su derecho al honor. "No sé quién le ha asesorado, pero era evidente que le iba a salir mal desde el minuto uno. Está actuando con un abuso de derecho total".
Gtres
El emérito tiene que valorar si finalmente presenta la demanda después del acto de conciliación, en el que Revilla se mantuvo firme en su postura y dijo que no iba a rectificar. "Ahora, tras la celebración de este acto, sin avenencias, se levanta un acta. Tiene la opción de presentar la demanda o lo puede dejar pasar. No hay más opciones".
"El Rey Juan Carlos se está equivocando. Él no es un ciudadano normal"
Todo apunta a que don Juan Carlos interpondrá la correspondiente demanda. "Sería absurdo que presentara un acto de conciliación para luego no hacer nada. Tiene que presentar la demanda en el domicilio de Revilla, de la parte demandada, es decir, en Astillero, Cantabria". ¿Cuánto puede durar el proceso? La abogada comenta que posiblemente un año y medio. Sin embargo, al ser más notaria, el proceso está yendo más rápido de lo habitual. "Igual seis meses. No es habitual ni mucho menos, pero lo agilizarán".
Miguel Ángel Revilla en el acto de conciliación celebrado en Santander
Gtres
"El Rey Juan Carlos se está equivocando. Él no es un ciudadano normal. Tiene todo tipo de privilegios desde un punto de vista legal. Además, ha tenido un cargo público de servicio a España", indica Margarita Santana. Añade que esta nueva polémica no le beneficia en absoluto. "Es la instrumentalización del procedimiento judicial con unos fines publicitarios para hacer un lavado de imagen del emérito".
La abogada recuerda que el padre de Felipe VI se ha sometido a distintas regularizaciones fiscales. "Lo cual es una vergüenza. Ha incumplido la propia normativa fiscal. Ha regularizado su propia situación fiscal. No hay caso. Es más una estrategia de limpiar su imagen". Mientras que sobre Miguel Ángel Revilla subraya que está justificado que emita su opinión, amparada siempre por el derecho de la libertad de expresión.
El Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, foto de archivo
Gtres
No olvida Margarita Santana que don Juan Carlos tiene una serie de excepciones y privilegios de carácter legal. "No ha medido bien la actuación que se está haciendo. Si fuera coherente no hubiera formulado la demanda de conciliación. Ahora lo más coherente es terminar. Está haciendo el ridículo". La demanda es totalmente legítima, pero la cuestión radica en que posee un plus de protección.
"Otra cosa que es absolutamente inusual es que un Rey de España esté iniciando una demanda civil contra un nacional español. Es insólito por lo irregular del cargo que conlleva. No es un ciudadano al uso".
La abogada añade que don Juan Carlos ya no tiene ese halo de protección por el que se ha sentido intocable durante muchos años de su vida. "El Rey Juan Carlos ha tenido una especial protección por los medios. Ahora ya no lo tiene. Estamos en otra época. No ha asimilado bien que no tiene ese punto de protección. Campaba a sus anchas tanto a nivel público como legal, fiscal o económico. No está llevando bien que hablen de él".
El consejo de Margarita Santana en la mediática batalla de don Juan Carlos: "Rectificar ante una mala estrategia legal"
La abogada recalca que la raíz del problema es una rencilla personal que mantiene el emérito con Miguel Ángel Revilla -ambos fueron amigos en el pasado-. "Se ha sentido traicionado".
Foto de archivo del Rey Juan Carlos
Gtres
Margarita Santana añade que con esta estrategia lo único que está logrando el padre de Felipe VI es que todo el mundo hable de él cuando las aguas ya estaban más calmadas. "Está revolviendo las circunstancias de las que no debería estar muy orgulloso. Actuaciones que son justamente por las que está ahora mismo en Abu Dabi".
En cuanto al consejo como abogada, Margarita Santana lo tiene claro: "Rectificar ante esta estrategia legal. No formularía la demanda civil. En sentido estricto la estrategia legal es correcta, en mi opinión lo incorrecto es la instrumentalización de una acción civil para lograr un objetivo de lavado de imagen o evitar que se siga hablando del emérito como un aviso a navegantes".
La titular de 'Santana Lorenzo Abogados' puntualiza que cualquier ciudadano puede utilizar la vía civil o penal en defensa de su derecho al honor, también don Juan Carlos. "Por supuesto que considero que tiene todo el derecho al honor del mundo". Si finalmente el emérito pierde la batalla legal, tendrá que pagar las costas procesales. A la inversa, igual.