La Reina Letizia se ha convertido en protagonista habitual en los titulares de las principales cabeceras extranjeras. Desde hace un tiempo, su inconfundible estilo ha ido ganando peso más allá de nuestras fronteras y todo lo que se pone y lo que se deja de poner (como, recientemente, los tacones por su lesión en el pie derecho) es examinado al detalle. 

El 20 aniversario de su boda con Felipe VI que sacó a la luz un polémico detalle ha sido la excusa perfecta para que la prensa británica le haya dedicado un extenso reportaje a este respecto. Lo más llamativo no es tanto el análisis que hacen de sus looks, sino el cómo se refieren a ella a partir de sus elecciones estilísticas. Un apelativo que, podría parecer peyorativo en algunos círculos de entendidos, pero que, en este caso en concreto, sirve para alabar su más que merecida fama de 'fashionista' empedernida.

El último acierto de la Reina Letizia: un traje de El Corte Inglés

Que la Reina Letizia es objeto de interés en nuestro país y fuera de él no es nada nuevo. Sí el seguimiento que en los últimos años está recibiendo su personal forma de vestirse. No en vano, está considerada una de las 'royal' más elegantes y que más aciertos suma en lo que se refiere a su forma de abordar la moda. Nada de lo que luce deja indiferente a los expertos y nada de su estilismo se deja a la improvisación. Un esfuerzo que, valga el comentario, está recogiendo sus frutos: la prensa extranjera lo tiene claro en lo que se refiere a calificar su estilo

Su reciente aparición pública es la enésima prueba de que lo suyo con el mundo de la moda es un auténtico idilio. Y que no hace falta gastarse una millonada para acertar, valga la aclaración. Fue el estreno en Madrid del documental ‘La Ciencia de las Mujeres de África - Science by Women’ el contexto elegido por Su Majestad para dar su última lección de estilo 'low cost'. La Reina Letizia se apuntó a la tendencia 'blazer' de su hija Leonor con un traje azul chaqueta-pantalón de El Corte Inglés. Un conjunto accesible, económicamente hablando, para un buen porcentaje de las españolas con el que demostró que no le tiembla la mano a la hora de dejarse ver con una marca del común

La Reina Letizia saludando

La Reina Letizia saludando con su traje de El Corte Inglés. 

Robert Smith

La mujer de Felipe VI, la mejor embajadora de la moda de clase media, según la prensa británica

A sus 51 años, la Reina Letizia se ha ganado a pulso los comentarios que recibe. Y, especialmente, el último que le ha dedicado 'The List'. El apelativo, aunque llamativo, se ajusta perfectamente al estilo, muchas veces 'mundano', de la mujer de Felipe VI. "Ha comenzado a experimentar con looks más atrevidos, colores más vibrantes y cortes llamativos. En poco tiempo, se ha convertido en una auténtica 'fashionista', capaz de impulsar tendencias en toda Europa. A lo largo de los años, algunos de sus estilismos han sido absolutamente icónicos y muchos incluso cuentan con un toque de clase media", reza el portal británico, que define a la madre de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía como "La Reina de clase media"

Para justificar el calificativo que le dedican, 'The list' se apoya en algunos de los estilismos con los que, en los últimos 20 años, la Reina Letizia ha dado al traste con el protocolo estilístico que caracteriza al resto de monarquías europeas. Por ejemplo, el traje chaqueta-pantalón que lució en 2003 durante el anuncio de su compromiso con el, por aquel entonces, Príncipe de Asturias.

"Cuando ella y el Rey Felipe anunciaron su intención de casarse, ella sorprendió a la multitud con un traje de pantalón blanco con un precioso escote pronunciado. Con sus líneas nítidas, tres botones grandes y colores llamativos, el conjunto era ciertamente nupcial. Sin embargo, el uso de pantalones por parte de Letizia representó casi con certeza un guiño a su pasado como típica chica trabajadora española", señalan.

La apuesta de Su Majestad por los pantalones que rompe con la tradición de la monarquía europea

El hecho de que la Reina Letizia haya apostado por pantalones en muchas de sus apariciones públicas es algo que el citado portal considera revolucionario. Si repasamos los looks por los que suelen decantarse soberanas como Mary de Dinamarca, la Reina Camilla de Inglaterra o Máxima de Holanda, pocas veces dejan de lado sus vestidos, sin importar la informalidad del acto. En cambio, la mujer de Felipe VI ha hecho de esta prenda una de su carta de presentación infalible

reina letizia traje compromiso armani blanco 2003

Los Reyes durante el anuncio de su compromiso en 2003. GTRES

Escribe la publicación: "No todas las familias reales han adoptado el uso de pantalones. La elección de Letizia de vestir un traje pantalón en el anuncio de su compromiso puede haber sido su manera de presentarse al público como una princesa de clase media. Aunque podría haber usado algo más tradicional, Letizia optó por un look más fresco y joven, tal vez insinuando que traería cambios importantes a la monarquía española". Y así ha sido. Prueba de ello, las estrategias que evidencian la gran transformación que, tanto ella como el Rey Felipe, han promovido dentro y fuera del Palacio de la Zarzuela. 

El "problema" imposible de prever de la moda accesible de doña Letizia

Ahora bien, la aplaudida decisión de doña Letizia de decantarse por una moda de "estar por casa" en muchas de sus citas institucionales asocia un problema lógico: los momentos 'trágame tierra' que se pueden suscitar si una invitada compra el mismo diseño. Como le sucedió en mayo de 2022 con un vestido blanco y negro de 50 euros que compró en Mango. Un detalle imposible de prever que tampoco ha pasado desapercibido para 'The List'. "Debido a que la Reina Letizia a menudo compra su ropa en los estantes de las tiendas masivas, es inevitable que otras mujeres emulen su estilo y se produzcan coincidencias indeseables", sentencian desde la publicación. 

Que la prensa británica haya calificado a la Reina Letizia como "la reina de clase media" solo puede entenderse como un reconocimiento a sus esfuerzos y a los del resto de los miembros de la Casa Real española por mostrarse más próximos e, incluso, más 'mundanos'. Un cambio de rumbo que comenzó con la abdicación de don Juan Carlos en 2014 y ha ido tomando forma a golpe de aciertos.

Desde que el Emérito cedió el trono a favor de su hijo, la monarquía española, con los nuevos Reyes al frente, ha tomado un camino de no retorno que, dos décadas después, es más que evidente, gracias, en parte, al papel clave que ha asumido doña Letizia. Un rol que, a tenor del apelativo que le dedican los medios extranjeros, también traslada a la opinión pública a través de sus decisiones estilísticas de "clase media".