El 1 de mayo, Iker Casillas sufrió un infarto de miocardio y, varios meses después, era Sara Carbonero quien recibía un fuerte varapalo: le diagnosticaron un tumor maligno de ovario por el que tuvo que recibir tratamiento. La periodista se vio obligada a dejar su trabajo para centrarse en su recuperación y son contadas las ocasiones en las que ha hablado de la enfermedad que le "paralizó" la vida, tal y como ella misma ha contado en diferentes ocasiones. Con el paso de los años, ha logrado superar los miedos de verbalizarlo públicamente y en los últimos meses ha hablado en diferentes momentos del peor momento de su vida. Ahora, vuelve a hacerlo. 

Este 2025 no ha sido un año fácil para Sara Carbonero al tener que enfrentarse a la muerte de su abuela materna, Máxima Salazar, tan solo dos días después de que cumpliera los 100 años. "Como ahora creo muchas cosas, me gusta pensar que mi abuela nos vio y pensó: "He cumplido". Ya firmaba yo esa muerte", ha dicho en una reciente entrevista 'El País', donde también se ha sincerado sobre el cáncer. Sobre la enfermedad que le diagnosticaron hace ya seis años, ha asegurado que "tuve una época en la que no creía en nada, estaba enfadada con el mundo. Perdí la fe, que ahora he recuperado. Pero ahora creo en la energía, en lo espiritual", ha confesado la periodista. 

Sara Carbonero, en una foto durante su viaje a Biarritz.

Sara Carbonero, en una foto durante su viaje a Biarritz. 

@saracarbonero

La periodista tuvo que enfrentarse a un "duelo" tras conocer el diagnóstico de su enfermedad

Sara Carbonero ha confesado que "he tenido que pasar un duelo. El del diagnóstico fue el primer día de mi vida que me enfrenté a la muerte". "Me enfrenté a los 35 años a un diagnóstico con el que mucha gente sobrevive a los cinco años y otra mucha, no. Sin hijos, lo habría llevado de otra forma, pero lo que me mata de dolor es pensar en ellos y en lo que me necesitan", ha dicho en la que serán hasta ahora sus palabras más amargas. En la entrevista concedida al citado medio, ha revelado que también se ha hecho muy "miedosa": "Intento protegerme y evito riesgos evitables, porque ya tengo bastantes. Pero por eso no voy a dejar de vivir. Y, de hecho, con Isabel (refiriéndose a su íntima amiga Isabel Jiménez) he hecho mil locuras a raíz de esto. Mi verano más divertido pudo ser el de 2019. Me habían operado y dado la quimio y, con mi peluca, me creía Dios. Luego la enfermedad se hace larga. Siempre hay cositas que van apareciendo y no acabas de respirar". 

La que fuera presentadora de los informativos de Telecinco ha querido compartir una reflexión pública sobre esta enfermedad que, tal y como ella misma confirma, le ha cambiado la vida tanto a ella como a sus amigas: "Mi cáncer les espoleó para vivir a tope". "El cáncer me ha hecho más valiente y disfrutona. Si tengo un buen día, lo disfruto el doble que quien no le haya visto las orejas al lobo", zanja al respecto sobre la enfermedad que cambió su vida y la de todo su entorno. 

Sara Carbonero en su última aparición pública

Sara Carbonero en su última aparición pública. GTRES

El día que Sara Carbonero habló por primera vez en público de su enfermedad

Por aquel entonces, cuando a Sara Carbonero le diagnosticaron el cáncer, se encontraba en Oporto (Portugal), junto a sus dos hijos y alejada de su trabajo, el cual abandonó tras solicitar una excedencia temporal en Mediaset. Hace unos meses, en una gala benéfica contra el cáncer, habló por primera vez en pública del diagnóstico de su enfermedad sin poder evitar las lágrimas. "Me quedé en shock. Era terrible, yo tenía 35 años, una vida sana, no entendía nada", comenzó diciendo en su emotivo discurso. "Cáncer, una palabra de la que he huido durante años", dijo entre lágrimas. "No me gusta hacer referencia porque creía que, si no la nombraba, no sería una realidad. Me ha costado tiempo aceptar que esto es una carrera de fondo, que yo voy a ser siempre una paciente oncológica y que conviviré con la incertidumbre, he aprendido a abrazarla".

No quiso terminar su discurso sin mandar un mensaje a todas aquellas personas que están pasando por lo que ella tuvo que vivir unos años atrás: "Estoy aquí para mandar un mensaje de aliento para todas las personas que estén conviviendo —porque no me gusta nada los términos bélicos (batallar y así)— con esta cruel enfermedad". A pesar de que era la primera vez que hablaba en un acto público de su enfermedad, no es la primera ocasión en la que hace referencia al cáncer, pues a lo largo de estos años ha dado algunas pinceladas en sus redes sociales